
El calendario del ciclismo de ruta internacional 2024 se planta como uno de los más atractivos para los colombianos, puesto que podrán atender y vivir un evento de máxima categoría en las carreteras del país.
El Tour Colombia regresa a la escena deportiva internacional después de una pausa de tres años, reanudándose en la agenda del UCI WorldTour. Este evento, que en su momento fue catalogado como la mejor competencia ciclística del continente, espera la participación de destacados ciclistas de todo el mundo.
Esta carrera iniciará el 6 de febrero de 2024 y cerrará el telón el 11 de febrero. Serán un total de seis etapas las que se disputarán en esta edición del Tour. El recorrido iniciará en Paipa y terminará en Bogotá, siendo entonces el territorio de Cundinamarca el principal donde pasará el pelotón.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
No obstante, en conversación con el diario AS, el presidente de Fedeciclismo, Mauricio Vargas, afirmó que la última etapa, la cual tiene previsto finalizar en la capital del país, tendría una modificación en su recorrido y no terminaría en el Parque Nacional, como estaba planteado inicialmente.

La razón principal por la que el evento estelar del WorldTour en Latinoamérica no puede tener su punto final allí es por la presencia de grupos indígenas que ocupan el lugar, situación que viene desarrollándose desde hace un tiempo y todavía no se ha solucionado por completo.
En los próximos días Fedeciclismo haría oficial la nueva zona donde terminará el Tour, lo que se mantiene certero es que Bogotá continúa siendo el territorio definitivo donde se entregará el título de campeón.
Este evento no solo es crucial para los deportistas, sino también para el desarrollo turístico y económico de las regiones por donde transita la carrera. El Tour Colombia 2.1 ha logrado posicionarse como una plataforma para mostrar la diversidad y belleza de los paisajes colombianos, además de contribuir al fortalecimiento de la infraestructura local y nacional.
Este es el recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024

- ETAPA 1, 6 DE FEBRERO
- Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros
- ETAPA 2, 7 DE FEBRERO
- Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros
- ETAPA 3, 8 DE FEBRERO
- Recorrido: Circuito en Tunja – 12.5 kilómetros (9 vueltas)
- ETAPA 4, 9 DE FEBRERO
- Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros
- ETAPA 5, 10 DE FEBRERO
- Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros
- ETAPA 6, 11 DE FEBRERO* (etapa por modificar)
- Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta (nueva locación por confirmar)* – 155 kilómetros
Algunos equipos y ciclistas de élite confirmados
Nada más para esta edición ya se ha confirmado la participación de diez equipos Continental, un par Pro Team y tres del World Tour. Los equipos WT que ya tienen su participación fija son: el Astana Qazaqstan Team, el EF Education-Easypost y el Movistar Team.
Dentro de los ciclistas de mayor talla internacional que estarán en Colombia para la carrera se encuentran el británico Mark Cavendish, el boyacense Nairo Quintana y el zipaquireño Egan Bernal, quienes se plantan como los favoritos a quedarse con el título.
Más Noticias
Jennifer Pedraza le pidió a Gustavo Petro retirar a Juliana Guerrero como delegada del presidente en la Universidad Popular del César: “De lo contrario, demandaré”
La congresista criticó la permanencia de la polémica Juliana Guerrero como delegada presidencial, porque su presencia afecta la legitimidad institucional

Resultados Super Astro Sol y Luna 23 de septiembre: signo y número ganador
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día que entrega cientos de millones de pesos todos los días

La Corte Constitucional de Colombia redefine el estándar probatorio en responsabilidad médica luego de que un paciente se lanza por una ventana al no recibir la atención médica en medio de una crisis
El fallo obliga a los jueces a analizar exhaustivamente la evidencia y considerar todos los factores clínicos y contextuales antes de tomar una decisión judicial

Armando Benedetti reaccionó al discurso de Gustavo Petro en la ONU: “Berraca e histórica intervención de cojones”
Según el ministro del Interior, pocos presidentes “tienen la autoridad moral” para cuestionar a Donald Trump, y criticó a los medios de comunicación por no abrir las noticias con la intervención del presidente

Crisis en la vía al Llano: Gobernador de Cundinamarca rechazó afirmaciones de Coviandina, de no responsabilizarse de la emergencia
Jorge Emilio Rey aseguró que culpar a los campesinos por la situación es absurdo e injusto: “no es únicamente responsabilidad de la naturaleza ni un asunto ajeno a la operación de la vía”
