El Tour Colombia 2024 tendría una modificación en su recorrido: la última etapa cambiaría su final

El presidente de Fedeciclismo afirmó que la etapa de coronación del campeón no terminará donde estaba inicialmente establecido. Bogotá albergará esta fracción final, pero todavía no se sabe dónde será su último punto

Guardar
El Tour Colombia se disputará
El Tour Colombia se disputará en seis etapas, iniciará en Paipa y terminará en la capital del país - crédito Luis Barbosa/Colprensa

El calendario del ciclismo de ruta internacional 2024 se planta como uno de los más atractivos para los colombianos, puesto que podrán atender y vivir un evento de máxima categoría en las carreteras del país.

El Tour Colombia regresa a la escena deportiva internacional después de una pausa de tres años, reanudándose en la agenda del UCI WorldTour. Este evento, que en su momento fue catalogado como la mejor competencia ciclística del continente, espera la participación de destacados ciclistas de todo el mundo.

Esta carrera iniciará el 6 de febrero de 2024 y cerrará el telón el 11 de febrero. Serán un total de seis etapas las que se disputarán en esta edición del Tour. El recorrido iniciará en Paipa y terminará en Bogotá, siendo entonces el territorio de Cundinamarca el principal donde pasará el pelotón.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

No obstante, en conversación con el diario AS, el presidente de Fedeciclismo, Mauricio Vargas, afirmó que la última etapa, la cual tiene previsto finalizar en la capital del país, tendría una modificación en su recorrido y no terminaría en el Parque Nacional, como estaba planteado inicialmente.

El Tour Colombia 2024 verá
El Tour Colombia 2024 verá una modificación en su recorrido original - crédito Luis Barbosa/Colprensa

La razón principal por la que el evento estelar del WorldTour en Latinoamérica no puede tener su punto final allí es por la presencia de grupos indígenas que ocupan el lugar, situación que viene desarrollándose desde hace un tiempo y todavía no se ha solucionado por completo.

En los próximos días Fedeciclismo haría oficial la nueva zona donde terminará el Tour, lo que se mantiene certero es que Bogotá continúa siendo el territorio definitivo donde se entregará el título de campeón.

Este evento no solo es crucial para los deportistas, sino también para el desarrollo turístico y económico de las regiones por donde transita la carrera. El Tour Colombia 2.1 ha logrado posicionarse como una plataforma para mostrar la diversidad y belleza de los paisajes colombianos, además de contribuir al fortalecimiento de la infraestructura local y nacional.

Este es el recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024

El Tour Colombia 2024 terminará
El Tour Colombia 2024 terminará en Bogotá - crédito Fedeciclismo
  • ETAPA 1, 6 DE FEBRERO
    • Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros
  • ETAPA 2, 7 DE FEBRERO
    • Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros
  • ETAPA 3, 8 DE FEBRERO
    • Recorrido: Circuito en Tunja – 12.5 kilómetros (9 vueltas)
  • ETAPA 4, 9 DE FEBRERO
    • Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros
  • ETAPA 5, 10 DE FEBRERO
    • Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros
  • ETAPA 6, 11 DE FEBRERO* (etapa por modificar)
    • Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta (nueva locación por confirmar)* – 155 kilómetros

Algunos equipos y ciclistas de élite confirmados

Nada más para esta edición ya se ha confirmado la participación de diez equipos Continental, un par Pro Team y tres del World Tour. Los equipos WT que ya tienen su participación fija son: el Astana Qazaqstan Team, el EF Education-Easypost y el Movistar Team.

Dentro de los ciclistas de mayor talla internacional que estarán en Colombia para la carrera se encuentran el británico Mark Cavendish, el boyacense Nairo Quintana y el zipaquireño Egan Bernal, quienes se plantan como los favoritos a quedarse con el título.

Más Noticias

Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre

La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Boyacá presentó su agenda navideña

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino

El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco

Miguel Borja encabezaría complejo listado

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada

Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO | Final de

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”

El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

José Ismael Peña aseguró que
MÁS NOTICIAS