
El domingo 7 de enero el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Fernan Giraldo Bonilla, envió un mensaje a generales y almirantes luego del atentado a miembros de la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional en Turbo, Antioquia, en el que perdió la vida el soldado profesional Luis Orlando Caballero Caballero y otros doce uniformados quedaron con heridas graves.
El uniformado calificó esta situación como “fallas en el planteamiento táctico. Nos exige reflexionar sobre la mala apreciación de la amenaza, la falta de observación de las capacidades de la misma y el desconocimiento de las acciones históricas”, declaró el General en un documento.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El líder de las Fuerzas Militares destacó la importancia de que los líderes a todos los niveles refuercen su destreza en estrategia táctica. Subrayó la necesidad de un análisis minucioso de las amenazas, tomando en cuenta sus capacidades presentes y revisando las acciones previas como base para mejorar y adaptarse.
“Es preciso recordar que el éxito de nuestras operaciones radica en la unidad y la colaboración entre todos los miembros de nuestras fuerzas. Cada uno de ustedes desempeña un papel vital en este proceso, y es fundamental que mantengamos una mentalidad de trabajo en equipo, en la que prevalezca la cohesión, la disciplina y la lealtad”, indicó Giraldo Bonilla.

Es así como el general Helder Fernan Giraldo Bonilla detalló que “solo así podremos minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de nuestros soldados en el cumplimiento de su deber”, por lo que insistió que “la disciplina táctica es uno de los aspectos claves que nos separa de la victoria o la derrota”.
Además, el militar también pidió impulsar una “actitud ofensiva” de las todas las unidades militares y recalcó que “no podemos permitir que existan unidades que no produzcan resultados operaciones significativos”.
Es de mucha importancia que los comandantes a todo nivel estén evaluando constantemente el desarrollo de sus operaciones y revisen en qué pueden estar fallando y ajusten sus dispositivos o tomen las medidas necesarias para que comiencen a generar los cambios deseados en sus ambientes operacionales, como lo explicó el general.
Con lo anterior permitirá identificar las debilidades y establecer acciones concretas para mejorar la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de las misiones. Para esto, instó a los generales y almirantes a seguir una serie de recomendaciones, con el ánimo de incrementar los resultados operacionales:
- Incrementar los niveles de alerta y conocimiento táctico
- Fomentar un ambiente de liderazgo fuerte y responsabilidad individual
- Mejorar la comunicación y coordinación
- Realizar análisis exhaustivos de amenazas y capacidades en cada operación
- Fomentar la mentalidad de aprendizaje y mejora continua

Finalmente, Giraldo Bonilla invitó a fortalecer “la disciplina en tiempos que requieren mayor exigencia, conocimiento doctrinal y unidad de acción, mantengamos nuestra convicción como la fe, firme y férrea en nuestros principios y valores, que ni el desierto, ni las tempestades, ni la tranquilidad impedirán el logro de nuestros propósitos y objetivos para el presente año”.
Fuerzas de seguridad asestaron golpe al crimen organizado en Antioquia
En una operación conjunta, las fuerzas militares y policiales de Colombia llevaron a cabo la captura de individuos sospechosos de ser sicarios pertenecientes al Clan del Golfo. El operativo tuvo lugar en la región norte de Antioquia, específicamente en Ituango.
Las autoridades informaron que los detenidos podrían estar involucrados en homicidios ocurridos durante la última semana de diciembre de 2023.
Las personas capturadas han sido señaladas como presuntos responsables de una serie de asesinatos que han sembrado temor y preocupación entre los habitantes de la zona. El gobierno y las fuerzas de seguridad han priorizado acciones en estas áreas, conocidas por ser territorios bajo influencia de grupos armados ilegales.
El Clan del Golfo es reconocido por su participación en diversas actividades delictivas, entre las que se incluyen el narcotráfico y la extorsión, lo que ha generado un impacto significativo en la región.
Más Noticias
A juicio en la Corte Suprema los ministros Sanguino y Benedetti
El titular del Interior responderá por un presunto tráfico de influencias con Fonade. Su homólogo de trabajo es procesado por un hecho similar cuando era concejal en Bogotá

Condenan a 36 años de cárcel a mujer que asesinó a su novio en Cartagena
El trágico hecho ocurrió en un apartamento del barrio Junín, donde sostuvieron una discusión por celos, que concluyó con un ataque con arma blanca de la confesa asesina

“Nos toca con lo que tenemos”: duro reclamo del alcalde de Cartagena al ministro de Defensa por masacre
Se ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables

Cartagena de Indias: el pronóstico del tiempo para este 23 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
