
Luis Alberto Moreno aceptó a través de su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, abogar por Colombia y Barranquilla para ser la sede de los próximos Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en el 2027. El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo aseguró que el deporte y sus atletas son un componente unificador en Colombia y es por eso por lo que decide aceptar el llamado del alcalde de la capital del Atlántico, Alejandro Char, y del presidente del Comité Olímpico Colombia, Ciro Solano.
Además, recomendó al presidente Gustavo Petro presentar a Panam Sports, entidad organizadora de los Juegos, un plan de acción con las inversiones que realizará el país en pro al desarrollo de las justas deportivas más importantes de América y en beneficio a los deportistas colombianos como herencia de su Gobierno:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Por Colombia, por Barranquilla y por el efecto unificador que genera el deporte y sus atletas en nuestro país, acojo el llamado del alcalde @AlejandroChar y el presidente del Comité @OlimpicoCol, para abogar por la recuperación de los Juegos Panamericanos en Barranquilla. Es esencial que el Gobierno Nacional, encabezado por el Presidente Petro, presente un plan de acción con hitos de inversión claves que evidencien el firme compromiso del país con @PanamSports y podamos recuperar la credibilidad y confianza que el país ha perdido. Más Gerencia Menos Politiquería”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, ha convocado para el 9 de enero una reunión decisiva con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, para discutir el regreso de los Juegos Panamericanos 2027 a la ciudad. La cumbre, que contará con la presencia de figuras clave como Laura Sarabia, el canciller Álvaro Leyva, la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, y el presidente del comité olímpico, Ciro Solano. Es probable que Luis Moreno haga presencia en la cumbre.
Los esfuerzos se intensifican tras la notificación de Panam Sports que, debido a la falta de dos pagos de Colombia, uno en diciembre de 2023 y otro en enero de 2024, sumando un total de 8 millones de dólares, decidió retirar la sede de Barranquilla para estos juegos.
Luis Alberto Moreno: el enlace de Colombia con el Comité Olímpico Internacional
Luis Alberto Moreno, nacido en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, el 3 de mayo de 1953, es una figura prominente en la diplomacia y la administración económica internacional. Conocido por su liderazgo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Moreno se desempeñó como presidente de la institución desde 2005 hasta 2020, cargo para el cual fue reelegido en dos ocasiones, en 2010 y 2015. Su carrera también ha incluido una notable incursión en el ámbito deportivo como miembro del Comité Olímpico Internacional, antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En el ámbito educativo, Moreno completó su formación elemental y secundaria en el colegio San Carlos. Posteriormente, obtuvo su licenciatura en administración de negocios y economía en 1975 de la Florida Atlantic University y un Máster en administración de empresas de la Thunderbird School of Global Management. Además, fue distinguido con una beca del prestigioso programa para periodistas Nieman Fellowship en Harvard University (1990-1991).
Su trayectoria profesional incluye tener la responsabilidad como gerente del canal TV Hoy, y previo a su destacada función en el BID, trabajó como asesor del reconocido empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo y del expresidente de Colombia Andrés Pastrana, quien posteriormente lo designó como embajador de Colombia en Estados Unidos.
Su contribución al deporte colombiano también es relevante; Moreno fortaleció sus lazos con el ámbito deportivo internacional al ser elegido como miembro del Comité Olímpico Internacional con 63 votos a favor, 13 en contra y cinco abstenciones. Su rol en el comité es testimonio de su compromiso más allá del sector económico, y su capacidad de influencia en el panorama deportivo a nivel internacional.
Más Noticias
Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este miércoles
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 24 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 24 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados Sinuano Día y Noche 23 de septiembre de 2025: todos los números ganadores de ambos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos del día, en sus respectivos horarios
