Carlos Fernando Galán dice que su administración ya inició la construcción del Plan de Desarrollo para Bogotá

El mandatario de la capital de Colombia además anunció, por medio de su cuenta de X, que junto con su administración definieron acciones concretas para mejorar la seguridad en la ciudad de Bogotá

Guardar
El alcalde de la ciudad
El alcalde de la ciudad de Bogotá habla de la construcción de su Plan de Desarrollo y de la seguridad en la capital - crédito John Paz/Colprensa

Desde que se supo que Carlos Fernando Galán sería el próximo alcalde de la ciudad de Bogotá, el mandatario ha hecho múltiples anuncios dando a conocer información importante relacionada con su administración, desde nombramientos, hasta ciertas acciones. En los últimos días, el alcalde ha hablado de uno de los temas más apremiantes para los ciudadanos de la capital, la seguridad, pues este tema fue uno de los puntos que más le criticaron a Claudia López cuando ocupaba el mismo cargo.

En su cuenta de X, el mandatario de Bogotá informó que trabajó junto con su equipo de trabajo el fin de semana en relación con dos temas en concreto: el Plan de Desarrollo, que será ejecutado por su administración en los próximos años, el plan de seguridad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En cuanto al Plan de Desarrollo, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que junto con su equipo de trabajo ya iniciaron con la construcción de este. En segundo lugar, dijo que definieron acciones concretas para que su administración va a llevar a cabo a partir del 8 de enero para mejorar la seguridad en la capital colombiana, así como para tener un impacto en la limpieza de la ciudad. Adicionalmente, comentó que en dicha reunión hablaron de recuperar la malla vial en puntos que consideraron críticos para de este modo garantizar apoyos monetarios y estos lleguen sin interrupciones a sus beneficiarios.

“Este fin de semana trabajamos junto a todo el equipo en dos frentes: primero, iniciamos la construcción de nuestro Plan de Desarrollo y, segundo, definimos las acciones concretas que llevaremos a cabo desde mañana para mejorar la seguridad, tener un impacto en la limpieza de la ciudad, recuperar la malla vial en puntos críticos y garantizar que los apoyos monetarios lleguen sin interrupción a sus beneficiarios”, informó el líder de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Carlos Fernando Galán habla de
Carlos Fernando Galán habla de la reunión que tuvo el pasado fin de semana con su equipo de trabajo - crédito @CarlosFGalan

Y es que, en relación con la seguridad, el alcalde Carlos Fernando Galán ya había hablado de este punto en los últimos días. Pues, el 6 de enero, también por medio de su cuenta de X el mandatario capitalino que en compañía con Cesar Restrepo, nuevo secretario de Seguridad de la actual administración, visitaron el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de la Policía C4. Esto último, con el propósito de supervisar el plan éxodo y retorno a la ciudad, esto teniendo en cuenta que muchas personas que viven en la ciudad están regresando a sus casas después de las fiestas decembrinas.

En dicha publicación, Galán comenta que ese 6 de enero habían salido más de 430 mil carros y motos, así como ingresaron una cantidad cercana a los 420 mil, lo cual según el mandatario indica que él transito, avanza con fluidez. Además, dijo que él y su administración estarán pendientes y seguirán trabajando en conjunto con la Policía de Tránsito para ayudar a agilizar el tráfico y de esa manera que se pueda reducir la accidentalidad.

Hoy visitamos, junto a @Cesarestrepof, Secretario de Seguridad, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de la Policía - C4, para supervisar el Plan Éxodo y Retorno en la ciudad. A hoy han salido más de 430 mil carros y motos e ingresado cerca de 420 mil. Por ahora, el tránsito avanza con fluidez. Estaremos pendientes y seguiremos trabajando de la mano con la Policía de Tránsito para agilizar el tráfico y reducir la accidentalidad. ¡Viajen seguros!”, dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.

De igual forma, el alcalde Galán, en relación con la seguridad en lo que lleva en el cargo el mandatario, recientemente dijo: “Esta primera semana en la Alcaldía nos hemos enfocado particularmente en la primera prioridad de los bogotanos: la seguridad. Visitamos el nuevo comando de la @PoliciaBogota, así como la Décima Tercera Brigada del @COL_EJERCITO Conocimos de primera mano las capacidades de Policía y Ejército, les reiteramos la necesidad de trabajar juntos, y avanzamos en la articulación para diseñar un plan que se pueda implementar desde ya y nos permita recuperar la seguridad en Bogotá”.

Carlos Fernando Galán dice que
Carlos Fernando Galán dice que en los primeros días de su administración se ha concentrado en la seguridad - crédito @CarlosFGalan

Más Noticias

Si hinchas no se vacunan contra la fiebre amarilla no podrán ver algunos partidos de la Liga BetPlay: esta fue la drástica decisión que tomó alcaldía en Colombia

La medida se tomas para evitar la propagación de casos de fiebre amarilla en el departamento del Tolima, en donde se presenta el mayor índice de casos de esta enfermedad

Si hinchas no se vacunan

Habló María del Carmen Rodríguez, gerente de hospitales del Meta, que fue insultada por el ministro de Salud: “No escuchó explicaciones”

El ministro Guillermo Jaramillo hizo un recorrido por el departamento del Meta ante una crisis por fiebre amarilla. En Puerto Gaitán amedrentó a funcionarias del ESE Departamental del Meta

Habló María del Carmen Rodríguez,

Ministro de Defensa confirmó que hay un plan pistola del Clan del Golfo y otros grupos terroristas en contra de miembros de la Policía y el Ejército: “Son sicarios”

El ministro Pedro Sánchez anunció acciones integrales, incluyendo estrategias militares y sociales, para contrarrestar recientes atentados de grupos armados en regiones como Antioquia y Cauca

Ministro de Defensa confirmó que

Paso por el tapón del Darién está cerrado, aseguró el presidente de Panamá sobre el cruce de migrantes hacia Estados Unidos en la frontera con Colombia

La reducción drástica del flujo migratorio en la peligrosa selva colombo-panameña pone fin a una crisis que marcó récords previos

Paso por el tapón del

Estas son las marcas y las millonarias pérdidas que dejaría la suspensión de las exportaciones de vehículos a Colombia desde Estados Unidos

La implementación de regulaciones en Colombia pone en riesgo exportaciones automotrices valoradas en 700 millones de dólares, según autoridades estadounidenses

Estas son las marcas y
MÁS NOTICIAS