
Un macabro hallazgo realizaron unos pescadores barranquilleros a la orilla del río Magdalena, los hombres encontraron el tronco de un ser humano que se encontraba flotando en la corriente hídrica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La situación ocurrió concretamente a la altura del barrio Siape en la zona industrial de la capital del Atlántico, allí los pescadores se encontraban desarrollando sus actividades cuando se percataron del cuerpo que estaba flotando en el río. Tras analizar el cadáver se percataron que estaba decapitado y sin extremidades.
Las autoridades no han podido identificar aún la identidad del hombre que fue asesinado tan cruelmente durante el inicio de año en la capital atlanticense. A este suceso se le suma el ataque sicarial de Darío Luis Sandoval Ladeus, un hombre que fue asesinado durante el fin de semana de Reyes en su propio hogar.
Sandoval se encontraba en la fachada de su casa cuando un hombre armado llegó y disparó en reiteradas ocasiones contra su humanidad para finalmente huir. Tanto el asesinato de Darío Luis como el hallazgo del tronco en el barrio Siape son materia de investigación para la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Si usted se encuentra con un cadáver debe seguir estos pasos:
- No toque ni mueva el cuerpo para no alterar la escena del posible crimen.
- Aléjese de la zona inmediata donde se encuentra el cadáver para no contaminar evidencia potencial.
- Marque de inmediato el número único de emergencias 123 para reportar el hallazgo a la policía.
- Espere la llegada de las autoridades en un lugar cercano y seguro.
- Siga las indicaciones de las autoridades y facilite cualquier información que pueda ayudar con la investigación.
Es muy importante no intervenir en la escena para asegurar que la investigación pueda llevarse a cabo de manera efectiva y para evitar entorpecer el proceso legal subsiguiente.
Problemas en las vías de Barranquilla por Retenes
Durante las vacaciones de inicio de 2024, los viajeros que transitaban la ruta Ciénaga-Barranquilla se enfrentaron a un inesperado obstáculo: retenes humanos ilegales instalados por residentes de Tasajera. Aprovechando la afluencia de vehículos en temporada de carnaval, grupos de locales, disfrazados y maquillados para ocultar su identidad, bloqueaban la carretera para exigir dinero a cambio de permitir el paso. Este fenómeno, que no solo provocó congestionamientos sino que también creó un ambiente de inseguridad y temor entre los conductores, se sumó al repetido reclamo por la ausencia de autoridades y el aumento de robos y agresiones.
La Troncal del Caribe, ruta crucial que enlaza Santa Marta con Barranquilla, ya había registrado problemáticas similares en junio de 2023, cuando las extorsiones realizadas por grupos armados con palos y piedras comenzaron a ser una preocupante cotidianidad. Los transeúntes, incluidos menores de edad, colocan obstáculos para detener el tráfico, presentando reclamos sociales como la falta de agua potable en su comunidad, llevando ese descontento a acciones de protesta extrema.
El caso de Ana María Abello, una conductora afectada por estos bloqueos, destacó la falta de comunicación y organización en la respuesta a estas situaciones. Siete meses después de esos primeros reportes, la situación persiste, lo que refleja una falta de solución definitiva a la problemática y un llamado urgente por una actuación eficaz por parte de la autoridades competentes. El mayor Walter Ortiz, representante de la policía en ese momento, interpretó estas acciones como una forma de presión social ante la ausencia de respuesta a las peticiones de la comunidad por parte del gobierno local y las empresas de servicios públicos.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

‘Yo me llamo mini’ celebra el Día del niño con el jurado más querido por todos: Aurelio Cheveroni
El famoso lobo llegó a darle un aire diferente al programa y hasta los más pequeños ya lo quieren por sus ocurrencias

Petro volvió a arremeter contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones por prohibirle intervenciones en favor de la consulta popular
Con un mensaje en su perfil de X, justo cuando se esperaba el inicio de un nuevo Consejo de Ministros, el presidente de la República rechazó la determinación del ente regulador, al considerarlo un acto de censura

Programas de Prosperidad Social tendrán un nuevo operador para los pagos a nivel nacional
Gustavo Bolívar destacó que la nueva estrategia permitirá a millones de colombianos retirar su dinero con mayor facilidad y acceso a servicios digitales

Ministro del Trabajo rechazó iniciativa liberal que buscar aumentar los salarios de los trabajadores: “Manda cáscara”
Antonio Sanguino criticó al senador Miguel Ángel Pinto por impulsar la iniciativa, luego de rechazar el proyecto de ley que propuso el Gobierno
