
Bien dicen que la intolerancia es enemiga de la seguridad vial. Cuenta de ello el accidente registrado la mañana del domingo, 7 de enero, en la calle 90 con avenida Ciudad de Cali, entre en un camión y un vehículo particular.
Según testigos, minutos antes ambos conductores se habrían enfrascado en una disputa, luego de que el camión realizara una maniobra irresponsable en la que el vehículo particular estuvo a punto de accidentarse.
Lejos de evitarlo, durante el resto del trayecto el conductor del automóvil rojo optó por alcanzar al camión y “cerrarlo” de la misma manera en la que él lo habría hecho, a unas cuantas calles del lugar en el que, finalmente, ocurrió el incidente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News
En las cámaras de seguridad instaladas en el sector se aprecia cuando, por fin, logra su cometido, aunque, la situación termina saliéndose de sus manos, pues, al ir a la misma velocidad, el camión termina llevándoselo por delante.
El vehículo rojo, con cuatro ocupantes –uno de ellos menor de edad– quedó sobre el separador de la calle 90, en sentido oriente-occidente. Pero, no contento, su conductor salió por la ventanilla del vehículo e intentó agredir a los ocupantes del camión.
Una tarea en la que habría recibido ayuda del copiloto, mientras, los pasajeros de la parte de atrás eran socorridos por la comunidad. Del área de carga del camión se ve como algunas personas bajan tras el accidente y emprende la huida de manera sospechosa, pero, aun así, quienes se sumaron a la conversación generada por el video en redes sociales concuerdan en que pudo haber sido peor:
“Claramente se observa como el carro rojo excede en velocidad al camión para cerrarlo, pero mi pregunta es ¿Qué debe tener en la cabeza el tipo para arriesgar así a su familia, entre ellos un menor de edad?”, “El camión iba por su carril”, “Un carro pequeño difícilmente podría hacer algo contra ese camión, si no es por que frena, fácilmente, pudo haberlo volteado”, “A simple vista se sabe quien de los dos es culpable”, “Ahora a la violencia y agresividad las llamas intolerancia”, “Las consecuencias pudieron haber sido más graves”, “¿En serio el del carro pensó que iba a arrumar al del camión?”.

¿Quiénes suelen irritarse, con mayor facilidad, al volante?
Un estudio de la Universidad de Temple, con sede en Filadelfia, realizado en 2017 reveló patrones específicos de comportamiento agresivo al volante, más comúnmente identificado como “síndrome de ira al volante”.
Según la investigación, publicada en la revista “Psychology & Marketing”, ciertos rasgos de personalidad, estimulados por el estrés del tráfico, pueden desencadenar reacciones desproporcionadas de furia entre conductores considerados “pacíficos” en condiciones normales.
El estudio titulado “Conducción agresiva: una experiencia de consumo” se basa en dos investigaciones realizadas en Israel, que incluyeron a 134 sujetos de un promedio de 23 años y a otra muestra de 298 personas.
En este se examinaron aspectos como la personalidad, las actitudes, los valores, la atracción hacia el riesgo, la impulsividad y la conducción como una actividad hedonista. Los resultados siguieren que individuos con tendencias narcisistas y competitivas tienden a mostrar una agresividad mayor al conducir. Estos conductores ven el automóvil y el espacio vial que ocupan como una extensión de su territorio personal, defendido agresivamente si se sienten amenazados.
El informe señala, además, que el narcisismo, la competitividad, e incluso la juventud y la masculinidad pueden amplificar la probabilidad de involucrarse en conflictos con otros conductores. Los hombres, en particular, serían más propensos a adoptar conductas agresivas al volante. Según el estudio, el respaldo del vehículo actúa como un liberador de la ira, permitiendo que el conductor actúe con menos inhibiciones al sentirse protegido y menos visible. Esta actitud refleja también un consumismo vehicular que interpreta la conducción como una oportunidad para ejercer un supuesto poder o estatus.
Las recomendaciones finales del estudio apelan al autocontrol y la autoreflexión como claves para prevenir situaciones de riesgo en la carretera, desde edades tempranas, pues jóvenes en el proceso de formar su identidad pueden confundir la confianza con la temeridad, subestimando los riesgos reales de conducir de manera imprudente.
Más Noticias
EN VIVO León vs. Chivas de Guadalajara, jornada 2 del Torneo Apertura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en el Nou Camp
Luego de la derrota contra Atlético San Luis, la “Fiera” espera su primer triunfo en casa ante el conjunto del argentino Gabriel Milito, que debuta en la Liga MX

Así fue como el América de Cali eligió al técnico Diego Gabriel Raimondi: una sorpresa del rojo en el fútbol colombiano
El entrenador argentino nunca había dirigido a un equipo en primera división y tampoco a alguno con tanta historia y presión como los vallecaucanos, por eso generó dudas entre los hinchas

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 20 de julio
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay se enfrentan por la fecha 3 de la Copa América Femenina: Doblete de Linda Caicedo para poner en ventaja a la Tricolor
Las dirigidas por Angelo Marsiglia afrontan su segunda salida en el certamen continental ante el seleccionado guaraní, que viene de ganarle a Bolivia en la primera fecha

Colombia trabaja más que casi toda la Ocde, ni la reducción de jornada laboral la saca del podio
El país se mantiene entre los de mayor jornada semanal, pese a los recortes. Las comparaciones internacionales alimentan el debate sobre productividad y derechos
