
En el departamento del Huila para una familia la celebración de inició de año terminó en una tragedia debido a la muerte de una bebé de tan solo 17 meses, la menor de edad habría caído a una piscina produciendo su deceso por inmersión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El lamentable hecho se registró en una finca ubicada en una vereda en la zona rural del municipio de Acevedo, al sur del departamento, allí se encontraba la bebé con su familia. De acuerdo con las autoridades, en medio de un descuido de los progenitores, la menor identificada como Liah Sophia, cayó a la piscina produciendo el fallecimiento.
Al respecto, mencionó el delegado departamental del Cuerpo de Bomberos, capitán Édison Fernández, que la pequeña Sophia fue trasladada a un centro hospitalario pero debido a la gravedad de la situación llegó sin signos vitales.
Mientras se llevan a cabo los procesos funerarios de la menor, las autoridades adelantan una investigación para establecer las causas que habían propiciado el trágico fallecimiento de Liah Sophia.
Así mismo se recordó en esta época donde se suelen visitar playas, ríos y piscinas, la importancia de estar al pendiente de los menores de edad para evitar tragedias de este tipo.

En caso de evidenciar que una persona se está ahogando por inmersión, es crucial actuar de forma rápida y siguiendo estos pasos:
- Llamar de inmediato a los servicios de emergencia, proporcionando la ubicación exacta y la situación de la persona afectada.
- Si no se tiene formación en rescate acuático, se debe buscar a alguien que sí la tenga. No se debe intentar un rescate si esto pone en riesgo la vida propia.
- Lanzar un objeto flotante o una cuerda de rescate a la persona que se está ahogando, para que tenga algo a lo que agarrarse.
- Una vez que la persona haya sido sacada del agua o si encontró un punto de apoyo mientras llegan los servicios de emergencia, se le deben ofrecer primeros auxilios si es necesario y se sabe cómo hacerlo correctamente, priorizando la comprobación de las vías respiratorias y la realización de respiración artificial y compresiones torácicas si la persona no respira.
- Mantener a la persona en un lugar seguro, proporcionando calor y tranquilidad mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia.
- Una vez que lleguen los profesionales, se les debe dar espacio para trabajar y proporcionar toda la información relevante sobre lo ocurrido y el estado de la víctima.
Es importante no intentar realizar un rescate si esto significa poner en riesgo otra vida, siempre es preferible buscar ayuda profesional y seguir sus indicaciones.
Fueron rescatados 22 turistas

La Armada Nacional realizó el rescate de 22 turistas, incluyendo cuatro menores de edad, después de que la embarcación en la que viajaban se volcara cerca del Parque Nacional Natural Tayrona, en Santa Marta. La operación de rescate se inició tras recibir un aviso de emergencia. Con la llegada de una Unidad de Reacción Rápida de la Estación Primaria de Guardacostas de Santa Marta, se logró rescatar a los pasajeros, quienes presentaban en su mayoría heridas menores. Posteriormente, fueron trasladados a un muelle seguro y dirigidos a centros médicos para atención.
La Armada, tras el rescate, notificó a la Capitanía de Puerto de Santa Marta para comenzar una investigación del incidente y reafirmó su compromiso con la seguridad marítima, a la vez que recordó a la comunidad la importancia de seguir las normas de seguridad y de reportar emergencias.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




