El sumo pontífice pidió hoy “la liberación sin condiciones de todas las personas secuestradas” en Colombia, después de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció que renuncia a los secuestros como parte de las negociaciones que mantiene con el Gobierno.
Y agregó: “Invito a unirse a mi oración por la liberación incondicional de todas las personas actualmente secuestradas en Colombia. (…) Este gesto, que es un deber ante Dios, favorecerá también un clima de reconciliación y de paz en el país”, dijo el Papa Francisco en el Ángelus celebrado el domingo 7 de enero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Desde su cuenta oficial de X (antes Twitter), el papa Francisco extendió su llamado para que todas las personas que están privadas de la libertad retornen con sus familias.

La Misión de la ONU en Colombia y representantes políticos de distintas tendencias celebraron el compromiso del ELN de poner fin a la práctica de secuestros con fines económicos. Este anuncio se realizó el 17 de diciembre, culminando el quinto ciclo de diálogos con el Gobierno colombiano en Ciudad de México. La medida responde a una exigencia sostenida de la sociedad colombiana, profundizada desde el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del jugador de Liverpool, Luis Díaz.
Como muestra de su compromiso, el ELN liberó al exalcalde de San Calixto, Yadil José Sanguino Manzano, el pasado 20 de diciembre, tras ser retenido durante 35 días. Las entidades que presenciaron la liberación en un área remota incluyeron a la Conferencia Episcopal, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la ONU, la Defensoría del Pueblo y el Comité de la Cruz Roja (CICR).
Además, el secuestro de Luis Manuel Díaz, acontecido en noviembre y que se extendió por doce días, había resaltado la imperiosa necesidad de esta decisión por parte del grupo armado. La sociedad civil y varios sectores políticos han sido claros en condenar el secuestro como método de lucha, y este avance es visto como un paso significativo hacia la paz en la región.
Defensoría del Pueblo reveló lista de secuestrados en el país

En diciembre de 2023, la entidad reveló un comunicado que contiene los nombres y municipios de origen de 91 personas secuestradas a lo largo de todo el país. Esta información se basa en registros oficiales y en las denuncias recibidas por autoridades locales, así como por los familiares de las víctimas.
El documento detalla las circunstancias en las que los afectados fueron privados de su libertad, evidenciando un patrón de acciones que afecta a diversas regiones. El ente no solo divulgó la identidad de los secuestrados, sino que también hizo un llamado a la población para suministrar cualquier dato que pueda contribuir en la localización y rescate. Se remarca el compromiso con la lucha contra el secuestro, así como la importancia de la cooperación ciudadana en este proceso.
Según la Defensoría del Pueblo, los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Valle del Cauca, Antioquia, Cesar, Chocó y Cauca registran el mayor número de secuestros en Colombia. Según los datos proporcionados por la entidad correspondiente, estas regiones han experimentado la cifra más alta de estos delitos. La Guajira, Nariño y Meta también presentan un número significativo de casos, siguiendo en la lista después de los departamentos mencionados.
Más Noticias
Rauw Alejandro se presentará en Colombia: cuál es el precio de sus boletas
El cantante puertorriqueño anunció su esperado regreso al país el 26 de octubre de 2025, como parte de su ‘Cosa Nuestra World Tour’. Este concierto se llevará a cabo en el Movistar Arena de Bogotá

Jugador de Atlético Nacional explicó el motivo de su celebración con un chupón, tras goleada ante Boyacá Chicó: “Agradezco su apoyo”
El futbolista ecuatoriano tuvo una actuación destacada en la contundente victoria del “verdolaga” ante el cuadro boyacense y explicó el motivo de su celebración en rueda de prensa

Ciclista fue atropellado por motociclista en Bogotá: sufrió graves lesiones y mientras esperaba ayuda médica robaron todas sus pertenencias
El hombre de 40 años fue llevado a la Clínica Méderi donde determinaron que tiene varias fracturas, una de ellas en la columna

En pleno Jueves Santo, siete detenidos se fugaron de la estación de Policía Alfonso López en Cúcuta
Aunque dos ya fueron recapturados, cinco siguen prófugos. El hecho volvió a encender las alarmas por el hacinamiento extremo en las estaciones de la ciudad

Cayó alias Jorge, señalado socio del Clan del Golfo en el oriente antioqueño: tenía un arsenal de guerra escondido en su casa
Según las investigaciones, este sujeto, que lidera el grupo delincuencial El Mesa es señalado responsable por el homicidio de un líder social del municipio de El Carmen de Viboral (Antioquia) en el año 2024
