Sorpresa y tristeza provocó el deceso del Macho de América, Lisandro Meza a sus 86 años, el sábado 23 de diciembre de 2023, un día antes de celebrarse la Nochebuena.
Su muerte se produjo a raíz de una insuficiencia renal y cardiaca que lo tenía internado desde el 6 de diciembre de 2023, en la Clínica Especializada La Concepción de Sincelejo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sus familiares recuerdan el legado musical que dejó el juglar sabanero, una de sus nietas, Talina Lora Meza, le dedicó un conmovedor video que removió sentimientos a los usuarios de TikTok:
En el clip, Talina Lora, que también es cantante, hace una recopilación de los momentos que pudo capturar con su abuelo, en el que siempre se le veía con una tierna sonrisa en su rostro.

Los comentarios de los fanáticos no se hicieron esperar, en el que demostraron el afecto y admiración que sentían por el maestro vallenato:
Hijo de Lisandro Meza aclaró que no están peleando por herencia
Una de las grandes incógnitas que dejó la muerte de Lisandro Meza fue cómo quedaría repartida la herencia del Macho de América, debido a que contaba con más de 50 años de trayectoria musical.
En una entrevista concedida a Buen día Colombia de RCN, concedida antes de conocerse la muerte de Lisandro Meza, Juan José Meza, uno de los hijos del intérprete sucreño, aseguró que son 16 sus hermanos por parte de su padre, y enfatizó en que si su papá llegaba a faltar, la herencia debía ser repartida entre todos.
Aún no se ha revelado cuál es el patrimonio total del cantante vallenato, autor de grandes éxitos como Las tapas, Hijo de tuta, Sal y agua, Estás pillao, Senderito de amor y Baracunatana, que suenan más fuerte por las temporadas decembrinas.
A propósito, el 3 de enero de 2024, en una entrevista a Caracol Radio, Juan José Meza, se volvió a referir al tema, aclarando que no hay peleas por la herencia que dejó el cantante y compositor sucreño:
Juan José añadió que la especulación de peleas hacen parte de noticias falsas: “nuestra familia goza de una gran unión y confianza y que en la actualidad estamos reunidos pasando este difícil momento”, agregó al medio citado.
¿Por qué a Lisandro Meza le decían el Rey sin corona?
Meza aguardaba un apodo que surgió a raíz del apoyo del público que lo llamaban Rey sin corona, de la cual sacó una canción con el mismo nombre.
Resulta que el cantante vallenato participó en el Festival de la leyenda vallenata en 1969, con uno de sus éxitos, El saludo. En dicho festival Meza se tendría que enfrentar a Nicolás Colacho Mendoza, un reconocido acordeonero guajiro —que murió en septiembre de 2003—, en la competencia se definiría quién se llevaría el título de mejor intérprete de este instrumento.
A pesar de su innegable talento y del cariño del público, en esa ocasión el reconocimiento fue para Colacho; sin embargo, cuenta la leyenda, que el apoyo a Lisandro Meza fue tal, que terminó aclamado y apodado como el Rey sin corona.
Para 1975, Mesa tuvo una segunda participación en el famoso festival en donde quedó en segundo lugar. A partir de ahí quedó con el apodo de Rey Sabanero del Acordeón.
Más Noticias
Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




