
El exministro de Hacienda de Gustavo Petro, José Antonio Ocampo, se pronunció sobre la decisión de Panam Sports de quitarle la sede de los Juegos Panamericanos 2027 a Barranquilla, luego del incumplimiento en unos pagos que debía hacer el Gobierno nacional para asegurar que las justas regresarán al país, después de más 50 años.
Ocampo, dijo a varios medios de comunicación, el 6 de enero de 2024, que antes de salir del Ministerio de Hacienda dejó los recursos listos para que se hiciera el desembolso de los ocho millones de dólares que había que pagar antes de terminar 2023.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
También dijo que durante su paso por el Ministerio de Hacienda estuvo pendiente de los pagos que debían hacerse, según el cronograma estipulado en el contrato con Panam Sports, tanto así que dejó los recursos para hacer los desembolsos:
Después se despachó contra el Ministerio del Deporte, pues señaló que fue por desidia que no se hicieron los pagos, pues la plata estaba, e insistió en que esa cartera es la responsable de todo:
En Noticias Caracol, el exministro Ocampo reiteró que cuando se revisó el presupuesto para 2023, se dejó la partida para hacer el pago a Panam Sports y se refirió a los supuestos problemas de caja para hacer el desembolso, diciendo que eso se habría solucionado fácilmente con un trabajo articulado con el Ministerio de Hacienda.
En La Fm, Ocampo iteró que le parece insólito que no se haya hecho el pago de las cuotas, pues dejó los recursos asegurados: “Me consta por mi época como ministro de Hacienda, ese era un tema muy importante en el escenario nacional y por eso los recursos fueron asegurados. Esos recursos estaban ya disponibles y me parece insólito que no se hayan pagado”.
Ocampo señaló incongruencias en lo que dijo la exministra María Isabel Urrutia

El exministro de Hacienda de Petro también se refirió a las declaraciones de la exministra María Isabel Urrutia, que en entrevista con CM&, el 4 de enero de 2024, advirtió que era mucho el dinero que había que pagar para asegurar el aval para hacer los juegos en Barranquilla:
Sobre esto, Ocampo dijo: “Me parece que no tiene la razón, los juegos son importantes y requieren unos recursos adicionales. Y es cierto que los juegos se iban a realizar después de este Gobierno, pero toda la inversión había que hacerla durante esta administración”.
Además, reparó en otras declaraciones de la exministra Urrutia en las que aseguró que el pago para asegurar la sede de las justas era responsabilidad de Barranquilla y no del Gobierno nacional. Sobre esto dijo: “El presupuesto nacional es para todos los Ministerios y esta partida estaba en el Ministerio del Deporte, por lo tanto, la exministra no tiene la razón. Una parte tenía que aportarla el Gobierno nacional y otra la ciudad de Barranquilla”.
Más Noticias
EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos que se vencen en 2030 y 2035
Los inversionistas muestran interés, pero también inquietud por el contexto global y las dudas sobre el manejo económico interno

Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará
El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta
Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo
