
Un peatón falleció el sábado 6 de enero, después de ser hallado sobre un separador en la intersección entre la avenida Ciudad de Cali y la avenida Américas, en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá. Las circunstancias en torno a su muerte están siendo investigadas por las autoridades.
El tráfico se vio severamente afectado debido al cierre de la vía mientras se realizaba el levantamiento del cuerpo; las investigaciones pertinentes y el trabajo de los peritos forenses extendieron la interrupción de la movilidad durante varias horas, provocando congestión en el área.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
No se han brindado detalles adicionales sobre la identidad del peatón o las posibles causas de su deceso. Con poca información será vital los videos de las cámaras de seguridad del sector que permitirá esclarecer si la muerte de la persona la provocó un impacto con vehículo o se dio por otras circunstancias. Esta zona de la capital, que es un punto neurálgico en cuanto a flujo vehicular, ya había registrado sucesos similares en el pasado.
En Colombia cada día fallecen 19 personas en accidentes viales

En diciembre de 2023, la Contraloría General de la República alertó sobre la severa crisis de siniestralidad vial que enfrenta el país, con un promedio diario de 19 muertes por accidentes de tráfico. Esta cifra supera a las fatalidades resultantes de la violencia bélica, evidenciando una alarmante realidad en las vías nacionales.
Este fenómeno, según el órgano de control, destaca la urgencia de políticas públicas efectivas que atiendan la seguridad vial. La comparación con la violencia de conflicto armado arroja luz sobre la magnitud del problema, ya que la pérdida de vidas humanas en el contexto vial es mayor.
Los datos compartidos por la Contraloría resaltan una tendencia preocupante que demanda una respuesta inmediata de los encargados de las carreteras y la infraestructura vial del país. La educación en seguridad vial, las inversiones en carreteras más seguras y la aplicación de leyes de tránsito se perfilan como prioridades para revertir este escenario.
El llamado de la Contraloría es un recordatorio de que la seguridad vial debe ser un compromiso compartido entre gobierno, sociedad civil y conductores. Con el fin de mitigar las muertes por accidentes de tránsito, la cooperación y adopción de buenas prácticas son esenciales para proteger vidas.
El contralor encargado, Carlos Mario Zuluaga, reveló la preocupante cifra accidentalidad vial de niños y niñas, que tuvo un aumento en 2023 del 11%: “Mueren más personas en Colombia por la siniestralidad vial en el caso de los hombres que por enfermedades respiratorias o cardiovasculares”.
Hasta octubre del año pasado, se reportaron cerca 6.885 fallecimientos relacionados con accidentes en las vías, de los cuales 5.670 víctimas son hombres y 1.214 mujeres. Además, se han registrado 24.047 heridos en eventos de tráfico en toda la nación, de acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Por otro lado, la Contraloría se mostró en desacuerdo con la medida del Gobierno de Gustavo Petro de ampliar el descuento del 50% en el SOAT para vehículo de cilindraje menor 100 cc y no mayores de 200 cc, y buses de servicio público urbano.
Más Noticias
Obrero tolimense murió atrapado en una excavación el día de su cumpleaños
La empresa en la que el trabajador desempeñaba sus labores entregó un reporte sobre lo ocurrido en el fatídico instante de su muerte

Servicios públicos tendrían cambios a partir de julio, debido a medida del Gobierno con subsidios y comisiones
El Ministerio de Minas y Energía buscará aplicar mecanismos enfocados en reducir costos para los usuarios finales, incluida la revisión de subsidios y la promoción de un consumo básico garantizado

Agresión a un agente de tránsito en Cali: estas son las posibles consecuencias legales que tendrá que asumir el atacante
Tras la difusión de la grabación, un juez de control de garantías emitió una orden de captura en contra de Henry Alexis Velasco

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay jugarán por la fecha 4 del Sudamericano Femenino Sub-17
Con el cupo asegurado a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de la categoría a disputarse en Marruecos, la Tricolor ahora sueña con el segundo título de su historia en el certamen
Policía Nacional justificó el uso de aeronave oficial para trasladar influenciadores a evento en Barranquilla: “Es legal”
El subdirector de la Policía, general Rosemberg Novoa, explicó que el vuelo fue autorizado mediante convenio con el Ministerio del Interior y defendió su legalidad y pertinencia
