
Hay consternación por la desaparición de José David Aponte Chilito, un soldado profesional que durante el mes de diciembre se encontraba de vacaciones e iba en su motocicleta desde Villavicencio a Puerto Carreño con la intención de verse son su esposa y su hija, pero en el trayecto perdieron contacto con él y hasta el momento no se tiene idea de su rastro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Su vehículo fue encontrado en una comunidad indígena, pero su teléfono había registrado su última conexión en otro lugar, entre tanto la Vigésima Octava Brigada del Ejército Nacional ha solicitado colaboración para ingresar a territorio indígena durante la búsqueda, lugar que podría ser clave según la información suministrada por familiares.
Del soldado se perdió rastro el 13 de diciembre y fue instaurada oficialmente la denuncia por su desaparición el 16 de diciembre del año pasado; ahora, después más de 3 semanas sin saber del soldado Aponte, desde el Ejército se hizo oficial que se tendría a disposición una millonaria suma de dinero por información que permita dar con el paradero exacto del uniformado.

De acuerdo con las autoridades, Aponte tenía en el momento de su desaparición un jean azul claro, botas, un buso manga larga del equipo de la Premier League, Chelsea, es de tez trigueña, con un lunar pequeño en la mejilla izquierda; además de portar un anillo de boda de plata y otro en el dedo meñique de la mano izquierda.
Al respecto, la esposa del soldado de 27 años ha expresado el dolor de la ausencia del uniformado por lo que solicita que todas las personas puedan colaborar en la búsqueda de Aponte quien está desaparecido desde el 2023.
Desde el Ejército Nacional se ha resaltado que para informar de datos relevantes para encontrar a José David Aponte Chilito, se pueden comunicar a los teléfonos 322 455 47 73 o 304 223 89 93 o a la línea gratuita del Gaula #147.
Ejército publicó el balance operacional del año 2023 en Bogotá
La Brigada 13 del Ejército Nacional, en colaboración con la Alcaldía de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, reportaron los resultados operacionales destacados del 2023. Como parte del “Plan Ayacucho”, se enfocaron en promover la seguridad y el respeto al medio ambiente, además de contrarrestar la delincuencia organizada en Bogotá. Lograron la detención de 467 miembros de bandas criminales, llevaron ante la justicia a 27 personas y confiscaron 49 vehículos y maquinaria pesada.
En la lucha contra el narcotráfico, la Brigada incautó 126 kilogramos de drogas y estuvo implicada en 16 operaciones de extinción de dominio. También se ocuparon de la incautación de armas, municiones y explosivos. Por su parte, el Gaula Militar Cundinamarca rescató a dos personas secuestradas y realizó numerosas capturas relacionadas con secuestro y extorsión, proporcionando además asesoramiento preventivo. En cumplimiento de la política ambiental del Ejército, la Brigada plantó más de 60.000 árboles en áreas clave para la conservación del entorno natural de Bogotá y Cundinamarca.
Más Noticias
Getsemaní, uno de los lugares más turísticos de Cartagena, recibió un nuevo reconocimiento: de qué se trata
La capital bolivarense representa una de las ciudades con mayor acogida de visitantes en todo el territorio nacional, motivo por el que las autoridades buscan brindar las mejores condiciones a los turistas

Ante litigio en la Dian, definieron nuevas reglas para vender una vivienda o una finca: “Giro ordinario de los negocios”
Una disputa entre empresa y autoridad fiscal revela detalles poco conocidos sobre la interpretación de normas en operaciones inmobiliarias

Usuaria explotó contra empleados de un banco tras, presuntamente, esperar más de tres horas: “Les vale huevo a ustedes”
En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo una mujer expresó su molestia luego de que, al parecer, no fue posible brindarle un servicio que necesitaba

La falsa indemnización de Andrés Carne de Res a Laura Villamil le generó “un ataque de ansiedad” a la bailarina: este fue su testimonio
La joven confesó que la noticia de un supuesto acuerdo económico al que llegó con el restaurante agravó su proceso de recuperación a raíz del accidente que sufrió en un espectáculo circense

Hija de Jorge Uribe habla de un error en una de las capturas tras el homicidio de su padre, por el que se vincula a su tío: “Él no era”
Alejandra Uribe también contó que, días previos al crimen, su padre estaba viviendo temporalmente en el apartamento de sus hermanos, Juan Carlos y Lucero Uribe, en la ciudad de Cali
