
El PAC (Programación Anual de Caja) es definido por el Ministerio de Hacienda como el instrumento mediante el cual se define el monto máximo mensual de fondos disponibles en la Cuenta Única Nacional para los órganos financiados con recursos de la nación y el monto máximo de pagos de los establecimientos públicos del orden nacional en lo que se refiere a sus propios ingresos (recursos propios), con el fin de cumplir sus compromisos.
En consecuencia, los pagos se harán teniendo en cuenta el PAC y se sujetarán a los montos aprobados en él, establecidos por el artículo 73, inciso 1, del Decreto 111/96, que establece el Estatuto Orgánico del Presupuesto, y el artículo 1 del Decreto 0630/96, que modifica dicho estatuto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dice la cartera que el macroproceso está compuesto por los procesos de parametrización, meta de pago, distribución de PAC, distribución de cupo PAC y administración del PAC y cupo PAC.
Este instrumento tomó relevancia gracias al fracaso de Colombia para sostener a Barranquilla (Atlántico) como sede de los Juegos Panamericanos 2027, que fue quitada por la organizadora del evento, Panam Sports, por el incumplimiento de los dos pagos necesarios establecidos en el contrato de ciudad sede para las justas.
Como se recordará, Colombia acordó un pago de USD8 millones, de los cuales el Gobierno de Gustavo Petro debía hacer en dos cuotas, una antes del 31 de diciembre, pero no se hizo, lo que conllevó a Panam Sports a quitarle a la capital del Atlántico dicho rol.
Ante esto, suscitaron muchas dudas y el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo destapó lo que podría estar sucediendo con el uso del PAC en Colombia.
Restrepo, por medio de X (antes Twitter), denunció que hace algunas semanas un ministro del Gobierno Petro le dijo en una reunión privada que “estamos aterrados, no tenemos PAC”.
En la misma publicación, recordó que la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, dijo que el famoso giro de los USD4 millones que debía hacerse antes del 31 de diciembre del 2023 para cumplir con lo estipulado en el contrato de los Juegos Panamericanos, no pudo hacerse oportunamente porque el Ministerio del Deporte carecía de suficiente PAC para ese mes.

Ante esto, Restrepo explicó que el PAC es la autorización final que debe tener todo pagador para desembolsar lo correspondiente a una obligación contractual del Estado.
Calificó que Colombia incurrió en un “oso olímpico” por perder la sede de los Juegos Panamericanos para Barranquilla.
En otra publicación, el exfuncionario dejó claro que la deplorable pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos es resultante de dos causas: desorden e improvisación apabullante en la manera como se vienen manejando los asuntos públicos en Colombia y una crisis insoslayable y mucho más grave de lo que se reconoce en las finanzas públicas.
“Mezcla mortal de causas. Nos esperan hacia adelante otros hechos bochornosos de este estilo”, puntualizó Restrepo.
Carta de Gustavo Petro a Panam Sports
El Gobierno de Gustavo Petro y la Alcaldía de Barranquilla junto con el Comité Olímpico Colombiano buscan revertir la decisión de Panam Sports de revocar la sede de los Juegos Panamericanos de Barranquilla 2027. Una asamblea extraordinaria decidirá en febrero la permanencia o no de Barranquilla como sede del magno evento deportivo.
En una misiva dirigida a Panam Sports y su presidente, Neven Ilic, el presidente Gustavo Petro hizo hincapié en el compromiso del país con la celebración de las justas y destacó los éxitos deportivos anteriores como anfitrión.

Las competiciones previas incluyen los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018, los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 y Valledupar 2022, y el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA 2024. Petro culminó su carta afirmando que esperaba la colaboración de Panam Sports para llevar a cabo los juegos, haciendo eco de las palabras de la deportista Mariana Pajón.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, declaró que emplearán todas las estrategias necesarias para convencer a los miembros de Panam Sports de que Colombia sigue siendo la mejor opción. Por otra parte, Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, planea viajar a Miami (Estados Unidos), donde se llevará a cabo la asamblea extraordinaria, para dialogar con los países miembros y buscar apoyo mayoritario para que Barranquilla organice los Panamericanos 2027.
Más Noticias
Cali inaugura la Semana de la Biodiversidad 2025 con más de 350 actividades gratuitas
Durante siete días, delegaciones de 17 países y más de 60 mil participantes se darán cita para formar parte de una agenda que integra experiencias académicas, culturales, ambientales y comunitarias

Cortes de luz en Bogotá: 15 barrios y 6 municipios de Cundinamarca afectados este lunes 29 de septiembre
Estas suspensiones obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía en varios sectores de la ciudad

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: el estado del tiempo para este 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
