
La startup colombiana Rocketfy anunció recientemente una capacitación virtual gratuita dirigida a emprendedores que se desarrollará el 17 de enero. Este evento busca formar a 25.000 emprendedores en las últimas tendencias del e-Commerce. Cabe resaltar que la formación se ofrecerá sin coste alguno y está enfocada en mejorar las habilidades de pequeños comerciantes, microempresarios y dueños de pequeños negocios en Colombia.
Durante el entrenamiento virtual, que será impartido a las 7 p. m. (hora local), se tratarán temas clave para el éxito en el comercio electrónico. Entre ellos destacan analítica de datos, comportamiento del consumidor, optimización de la cadena de suministro, personalización de la experiencia del cliente, marketing digital, SEO, marketing de contenido, así como el uso de redes sociales para ventas. Adicionalmente, se expondrán avances en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, realidad aumentada y el blockchain.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los interesados en sumarse a la capacitación pueden inscribirse en el siguiente enlace. Además de las temáticas mencionadas, también se cubrirán contenidos relevantes sobre finanzas personales, emprendimiento digital, sostenibilidad y prácticas de comercio electrónico consciente. Esta iniciativa supone una gran oportunidad para los participantes de actualizarse en el entorno digital y contribuir al crecimiento de sus empresas en el mercado del E-Commerce.
¿Cómo le fue al comercio digital en Colombia durante el 2023?
El crecimiento del comercio electrónico en Colombia mostró una tendencia positiva a pesar de los desafíos macroeconómicos actuales. En el primer trimestre de 2023, las ventas digitales alcanzaron los 15,1 billones, lo que representa un incremento del 24% en comparación al mismo periodo del año anterior, con 12,2 billones de pesos. Asimismo, el número de transacciones en línea aumentó un 12,9% respecto al primer trimestre de 2022. Estas cifras compartidas por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), revelan que el país se mantiene como uno de los mercados líderes en América Latina en el sector del e-commerce.
El informe detalla que, aunque el ticket promedio de ventas en línea tuvo una leve caída del 0,9% frente al cuarto trimestre de 2022, este se incrementó un 9,9% en la comparativa anual, alcanzando los 173.531 pesos por transacción. Este desempeño económico es auspiciado por actores clave como BlackSip, Napse y Vtex, quienes subrayan la influencia decisiva de la inteligencia artificial, el marketing digital y la omnicanalidad. La innovación tecnológica surge como un componente vital para potenciar la rentabilidad y escalar las ventas de las empresas digitales.

Natalia Peláez Gómez, CEO de BlackSip, enfatizó en la convergencia gradual entre comercio digital y físico desde finales del 2023 y la constante búsqueda de crecimiento digital por parte de las empresas colombianas. BlackSip recoger cifras significativas del sector donde el 19% de las ventas totales del canal retail en Colombia en 2022 provino del e-commerce, representando ingresos de alrededor de 11.000 millones de dólares. Esto sitúa a Colombia en la tercera posición de ventas en la región, precedida por Brasil y México. Peláez sostiene que el reto actual es lograr que las empresas sean rentables en el ambiente digital, considerando aspectos como la inflación y los costos logísticos.
Por su parte, María Paula Silva, country manager de Vtex, argumentó para Portafolio que, pese a una desaceleración en las tasas de crecimiento post-pandemia, la demanda por soluciones digitales robustas continúa en aumento. Silva enfatiza la importancia de proporcionar una experiencia de compra unificada, destacando estrategias como el “comprar online y recoger en tienda”. Igualmente, resalta la inversión en tecnologías y recursos para la logística, esenciales para atender las expectativas de los consumidores por entregas inmediatas. Entre las nuevas tendencias se incluyen el live streaming y asesorías en video, que marcas locales ya están adoptando para mejorar la experiencia del usuario.
Más Noticias
Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay: Deportivo Cali derrotó al Pereira y volvió al grupo de los 8
El cuadro “Azucarero” ganó ante su gente y quiere soñar con entrar a los cuadrangulares finales para luchar por la estrella de Navidad

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La canción de Roger Waters y Pink Floyd y la interpretación de Petro sobre los símbolos en la cultura
La evocación de la caída del muro de Berlín y el poder de la música resuena como llamado a desafiar las divisiones y defender la dignidad de los migrantes

Alias Black Jack, cerebro financiero del Clan del Golfo, cae en España y expone red de empresas fachada y criptomonedas
El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones fue detenido en Ibiza durante una operación conjunta con la Dijín; su red movía millones del narcotráfico del Clan del Golfo a través de empresas fachada y una plataforma fintech creada en Medellín
