Atacaron varios establecimientos comerciales en Tuluá, Valle del Cauca, delincuentes dispararon contra fachadas

El comandante de Policía Valle, coronel Giovanni Cristancho, invitó a la ciudadanía a compartir información para dar con el paradero de los autores intelectuales y materiales de los hechos a través de la línea 123 o al celular 320 2976662

Guardar
En la noche del sábado
En la noche del sábado seis de enero de 2024 fueron atacadas con disparos varias fachadas de D1 y tiendas Ara - crédito Álvaro Tavera/Colprensa - crédito Wikicommos

En la mañana del domingo 7 de enero de 2024 se confirmó que varios establecimientos comerciales ubicados en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, fueron atacados por hombres, al parecer, pertenecientes a organizaciones delincuenciales de la zona.

El reporte de la Policía Nacional indicó que la noche del sábado seis de diciembre de 2024 fueron atacados en total seis establecimientos entre los que se encuentra cuatro tiendas D1 y dos tiendas Ara.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el secretario de Gobierno de Tuluá, Martín Hincapié, los ataques se registraron sobre las 10:00 p. m. en los que varios encapuchados, que se movilizaban en motocicletas, dispararon contra las fachadas de los establecimientos.

También, se conoció que en el ataque no se reportaron personas muertas ni lesionadas y que las autoridades ya se encuentran realizando las labores correspondientes para dar con los responsables de los hechos.

Dos fachadas de tiendas Ara
Dos fachadas de tiendas Ara fueron atacadas por delincuentes, las autoridades no reportaron víctimas fatales - crédito Colprensa

Por su parte, el comandante de Policía Valle, coronel Giovanni Cristancho, amplió la información del ataque y explicó que en medio de la reacción de los policías se logró interceptar a una de las motocicletas en las que se transportaban los malechores, que respondieron atacando con una granada de gas lacrimógena a los agentes de la ley.

El coronel Cristancho invitó a
El coronel Cristancho invitó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para dar con el paradero de los delincuentes que realizaron los ataques - crédito Policía Nacional

También, el coronel Cristancho aseguró que ya se encuentran trabajando con las demás instituciones para dar con el paradero de los autores intelectuales y materiales de los hechos, por lo que le solicitó a la ciudadanía a denunciar, bajo total reserva, cualquier información que permita la captura de los delincuentes comunicándose a la línea 123 o al celular 320 2976662.

La Oficina de Tuluá tras los ataques

De acuerdo con el reporte de las autoridades detrás de los hechos estaría la organización criminal conocida como la Oficina de Tuluá, conocida también como La Inmaculada, como respuesta a las acciones militares que se han llevado a cabo en el municipio.

Luego de que el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, hiciera públicos los problemas de seguridad que afronta actualmente Tuluá, se militarizó el municipio lo que generó una respuesta contundente por parte de la organización criminal.

“El señor Gustavo Vélez cree que la única solución aquí es la guerra. Les dejamos claro que llevamos más de 10 años ahí y seguiremos de frente con nuestra lucha”, se lee en un panfleto que compartió la Oficina de Tuluá el cinco de enero de 2024.

La banda criminal La Inmaculada
La banda criminal La Inmaculada amenazó de muerte al alcalde de Tuluá, Gustavo vélez

En el comunicado, la Oficina de Tuluá aseguró que seguirán con sus acciones hasta que alguna entidad los invite a sentarse en la mesa y dialogar, de lo contrario, según el panfleto, demostrarán su alcance delictivo.

Más Noticias

El poder en el Congreso durante el Gobierno Petro: estos han sido los rostros clave del Legislativo entre 2022 y 2025

Durante los tres primeros años del mandato de Gustavo Petro, el Congreso ha sido liderado por figuras de diversas corrientes políticas, reflejando alianzas, tensiones y giros que marcaron el rumbo de sus reformas

El poder en el Congreso

Senador cuestionó a Petro el paradero de Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la Ungrd: “¿Dónde está su amigo?”

El congresista del Centro Democrático Andrés Guerra se presentó en el recinto con un cartel en el que se indagaba sobre la situación judicial del exdirector del Dapre, que estaría involucrado en un caso de corrupción

Senador cuestionó a Petro el

La disputa de las arengas: así chocaron los seguidores del Gobierno Petro y la oposición en la instalación del congreso

El discurso de Gustavo Petro y el de la representante Lina María Garrido provocaron desorden en el inicio del nuevo año legislativo

La disputa de las arengas:

Gobierno Petro cometió un error al prohibir exportaciones de carbón a Israel y las empresas mineras aprovecharon

La medida, según la ACM, desconoce un acuerdo que hoy está elevado a rango constitucional, que es el acuerdo comercial firmado entre ambos países

Gobierno Petro cometió un error

Se conoce cómo y quién pagará el bono pensional de $230.000 a más de tres millones de adultos mayores

El futuro del subsidio para la población vulnerable dependerá de la revisión judicial. Gobierno nacional y Prosperidad Social preparan la estructura operativa y financiera para su eventual implementación

Se conoce cómo y quién
MÁS NOTICIAS