
En la mañana del domingo 7 de enero de 2024 se confirmó que varios establecimientos comerciales ubicados en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, fueron atacados por hombres, al parecer, pertenecientes a organizaciones delincuenciales de la zona.
El reporte de la Policía Nacional indicó que la noche del sábado seis de diciembre de 2024 fueron atacados en total seis establecimientos entre los que se encuentra cuatro tiendas D1 y dos tiendas Ara.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el secretario de Gobierno de Tuluá, Martín Hincapié, los ataques se registraron sobre las 10:00 p. m. en los que varios encapuchados, que se movilizaban en motocicletas, dispararon contra las fachadas de los establecimientos.
También, se conoció que en el ataque no se reportaron personas muertas ni lesionadas y que las autoridades ya se encuentran realizando las labores correspondientes para dar con los responsables de los hechos.

Por su parte, el comandante de Policía Valle, coronel Giovanni Cristancho, amplió la información del ataque y explicó que en medio de la reacción de los policías se logró interceptar a una de las motocicletas en las que se transportaban los malechores, que respondieron atacando con una granada de gas lacrimógena a los agentes de la ley.

También, el coronel Cristancho aseguró que ya se encuentran trabajando con las demás instituciones para dar con el paradero de los autores intelectuales y materiales de los hechos, por lo que le solicitó a la ciudadanía a denunciar, bajo total reserva, cualquier información que permita la captura de los delincuentes comunicándose a la línea 123 o al celular 320 2976662.
La Oficina de Tuluá tras los ataques
De acuerdo con el reporte de las autoridades detrás de los hechos estaría la organización criminal conocida como la Oficina de Tuluá, conocida también como La Inmaculada, como respuesta a las acciones militares que se han llevado a cabo en el municipio.
Luego de que el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, hiciera públicos los problemas de seguridad que afronta actualmente Tuluá, se militarizó el municipio lo que generó una respuesta contundente por parte de la organización criminal.
“El señor Gustavo Vélez cree que la única solución aquí es la guerra. Les dejamos claro que llevamos más de 10 años ahí y seguiremos de frente con nuestra lucha”, se lee en un panfleto que compartió la Oficina de Tuluá el cinco de enero de 2024.

En el comunicado, la Oficina de Tuluá aseguró que seguirán con sus acciones hasta que alguna entidad los invite a sentarse en la mesa y dialogar, de lo contrario, según el panfleto, demostrarán su alcance delictivo.
Más Noticias
Senador Julián Gallo a Armando Benedetti: “No trate de ocultar su fracaso” tras elección de Camargo
El senador de Comunes respondió a las afirmaciones del ministro del Interior luego de la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

Gobierno reconoce al Clan del Golfo como grupo armado organizado: claves de la resolución 294 de 2025
El documento le establece un marco legal y operativo, definiendo su participación en los diálogos de paz y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario, sin otorgarle carácter político

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos
