
En una de sus visitas al cementerio central, de Bogotá, el creador de contenido colombiano conocido como Juan fabricante de historias se encontró con la tumba de los Masones, la sociedad secreta más extendida del mundo, según la enciclopedia británica.
“Caminando por el Cementerio Central encontré un osario de los Masones de Bogotá; específicamente, de la Gran Logia de Colombia”, que data de 1922 y ha recibido entre sus filas a “grandes personalidades colombianas”, explicó.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Su mausoleo de color arena y una estética sencilla y uniforme hace que pase desapercibido entre las demás tumbas, aunque, algunos detalles revelan que quienes yacen en su interior fueron Masones en vida:
“Podemos observar el acrónimo algdgadu, que significa al gran arquitecto del universo. Antiguamente, tenía un relieve grandísimo y hermoso de la escuadra y el compás, pero fue removido”. Ambos son símbolos universales de la masonería y representan la moralidad; la colmena, el trabajo en equipo, y el Ojo de la providencia su relación con Dios, a quien rinden cuentas todos los días.
Una de las teorías de Juan sobre por qué retiraron las inscripciones de escuadra y compas sugiere que “las personas se tomaban fotos de forma deliberada con este símbolo y las publicaban por todo lado, no entendiendo que este símbolo tiene un carácter casi sagrado para la masonería”.
Sus seguidores se mostraron entusiasmados en conocer más sobre esta disciplina, que algunos llaman secta e, incluso, han intentado relacionar con la adoración a satanás: “No sabía que había Masones en Colombia”, “Creo que, incluso, son más antiguos porque Bolívar y Santander eran Masones”, “Su sede principal está en el centro de Bogotá”.
Sin embargo, la cuenta Masonería Mundial explicó que la manera más sencilla de entender la masonería es bajo el concepto de “una hermandad mundial. Somos hombres y mujeres muy trabajadores. Estudiamos muchos temas: física, química, teología, filosofía, arte, matemáticas, economía, política, historia, idiomas, ingeniería, psicología, tecnología (...) al menos hay un masón en cada país, hay Masones de todas las religiones y, también, de todos los niveles socioeconómicos. No ingresamos a la masonería para ver nos regalan, no necesitamos que nadie nos regale nada (...) nos protegemos de extraños, hemos heredado secretos muy antiguos y muy valiosos. Los cuidamos y los protegemos”.
De acuerdo con una investigación realizada por la revista National Geographic, los Masones, como movimiento, nacieron entre los gremios medievales de canteros, pero, con el tiempo fueron aceptando a miembros de oficios varios y en la Inglaterra del siglo XVIII empezaron a discutir sobre diversos temas, organizados por logias, fraternidades o hermandades.
Desde entonces, personajes históricos como Montesquieu, Voltaire, Benjamin Franklin, George Washington, Mozart, Simón Bolívar, Óscar Wilde y Winston Churchill han pertenecido a la sociedad que, aunque secreta, ha salido en su defensa, luego de que intentaran asociarla con el satanismo.
Se sabe que trabajan bajo un sistema jerárquico y realizan rituales y ceremonias en sus distintas sedes, de los que solo pueden participar miembros oficiales.
También en el cementerio central, fabricante de historias se encontró con la tumba de un supuesto muerto milagroso ¿De quién se trata?

En otra visita al cementerio central de Bogotá, el fabricante de historias se topó con la tumba del que “en vida fue astrónomo, matemático, economista, poeta e ingeniero de origen colombiano... de todo. Colaboró con el desarrollo de las ciencias en nuestro país y, si usted no lo sabe, un cráter en la luna lleva su nombre”.
“A este señor lo veneran mucho en el cementerio central. Es Julio Garavito, el del billete de 20.000 pesos”, y sus logros, alcanzados en las primeras dos décadas del siglo XX atraen a cientos de visitantes que le piden favores, sobre todo de tipo económico.
Más Noticias
Alcaldes afirman que el Tren de Aragua es “una estructura dedicada a delinquir”, y no como tratarlos con “amor y comprensión” como habría afirmado Petro
Los mandatarios de ciudades capitales pidieron al Gobierno medidas decisivas contra redes criminales transnacionales que amenazan la seguridad en el país

Directora de Bomberos desautorizó a Armando Benedetti: aseguró que Gustavo Petro es el único que puede pedir su renuncia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró insubsistente a Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, el jueves 3 de abril de 2025

El ‘influencer’ Camilo Arévalo fue víctima de robo en Bogotá: le rompieron el vidrio del carro
El creador de contenido zipaquireño denunció en su cuenta de Instagram el hurto de pertenencias valoradas en más de veinte millones de pesos

Evacúan bus de Transmilenio en Bogotá con más de 100 pasajeros por sustancia química activada dentro del articulado: “Todos estábamos ahogados”
Una de las usuarias del sistema comentó en uno de los videos difundidos en redes sociales que la sensación era de ahogamiento y que había varios niños, entre ellos bebés

Transmilenio anuncia cambios en sus rutas tras fuertes lluvias en la mañana del 8 de abril
Las precipitaciones han complicado la movilidad en la capital colombiana, y ha generado demoras en varios portales principales y también ha afectado rutas de Transmizonal por condiciones inseguras
