
Desde las 2:50 de la tarde del viernes 5 de enero, el volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca, ha registrado “una alta recurrencia de eventos sísmicos”, según el último reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El aumento en la sismicidad, de acuerdo con el instituto, corresponde al movimiento de fluidos en los conductos volcánicos, los cuales se encuentran a menos de dos kilómetros de profundidad del cráter del volcán.
“La desgasificación observada a través de las cámaras de monitoreo evidencian aumentos en la misma durante la tarde; así mismo, los valores de dióxido de carbono (CO2) medidos han mostrado un incremento súbito en la mañana de hoy, el cual ha ido disminuyendo en el transcurso del día y para el momento de publicación de este boletín continúa descendiendo”, informó el SGC aclarando que por el momento, la sismicidad en el sistema volcánico ha sido baja.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Se mantiene la alerta amarilla

Aunque la sismicidad al interior de la estructura geológica es baja, debido al incremento que ha tenido en las últimas horas, el SGC indicó que mantendrá el estado de alerta del volcán en amarillo.
Lo anterior significa que el sistema volcánico se encuentra activo, “con cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones”.
En el estado de alerta amarilla, el volcán podría presentar un incremento de su actividad sísmica entre leve o moderado “de acuerdo con los parámetros monitoreados (sismicidad de fractura y de fluidos, actividad fumarólica, gases (SO2 y CO2), deformación, olores, ruidos, temperatura, manifestaciones superficiales, emisiones menores y esporádicas de ceniza, ondas de presión)”, explicó el Servicio Geológico Colombiano.
El instituto por último aclaró que si bien ese tipo de comportamiento es normal dentro de una estructura geológica activa, el comportamiento del volcán Puracé podría “evolucionar a un estado de mayor excitación”, por lo que desde el SGC no descartan un aumento en el estado de alerta del sistema volcánico.
Sismicidad en el Nevado del Ruiz también se incrementó

El anuncio del Servicio Geológico Colombiano se da a tan solo días de que el mismo instituto informara que la actividad sísmica al interior del volcán Nevado del Ruiz se incrementó, a tal punto que los pobladores sintieron algunos de los sismos.
“Desde las 10:06 a.m. de hoy, 03 de enero de 2024, se viene registrando un incremento en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del volcán, aproximadamente a 3 km de distancia al noroccidente del cráter Arenas”, informó el instituto.
De acuerdo con el SGC, con corte a la 1:49 p. m. de ese día, en la estructura geológica se habían registrado 600 sismos, con una magnitud máxima de 3.9, correspondiente a un sismo ocurrido a las 11:03 a. m. y que tanto funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados, personal del instituto en labores de campo y habitantes del área de influencia del volcán y en la ciudad de Manizales, lo sintieron.

“Adicional a estos sismos, continúa la ocurrencia de sismos asociados a actividad de fluidos al interior del volcán y algunas anomalías térmicas o aumentos de temperatura en el fondo del cráter”, añadió el Servicio Geológico Colombiano.
A renglón seguido, la entidad aclaró que si bien es común que se presente un incremento en la actividad sísmica del volcán mientras este permanece en alerta amarilla, “es importante no normalizarlos”, pues son evidencia del comportamiento inestable y variable de la estructura geológica.
El SGC de esa manera subrayó que aunque el estado de alerta amarilla representa una menor inestabilidad, y por ende una baja probabilidad de erupción, la situación podría cambiar en cualquier momento y “desestabilizarse rápidamente”, lo que conllevaría a cambiar el estado de alerta a naranja o rojo.
El Servicio Geológico Colombiano por lo tanto recomienda a los ciudadanos mantener la calma, permanecer informados sobre el estado del Nevado del Ruiz, y acatar la información proporcionada por las autoridades.
Más Noticias
‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Esto es lo que Ibai factura con ‘La Velada del Año’ en pesos colombianos, supera el presupuesto de algunos municipios
El streamer español, referente en el mundo digital, lidera un evento que fusiona espectáculo y deporte, atrayendo multitudes y consolidando nuevas formas de entretenimiento en línea

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.0 en Boyacá
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Horror en Manizales: madre habría asesinado a su hija de 2 años en un ataque de ira y luego intentó suicidarse
Tras lo sucedido, los vecinos llegaron al lugar de los hechos para intentar auxiliar a la menor, que se encontraba con una grave herida hecha en el cuello con un arma cortopunzante

Colombia podría quedarse sin internet: operadores lanzan grave advertencia al Gobierno por crisis en las telecomunicaciones
El sector enfrenta una encrucijada histórica mientras millones dependen de internet para su vida diaria. Las inversiones millonarias no logran frenar el deterioro financiero y la brecha digital persiste
