
La Armada Nacional de Colombia informó que tras labores de búsqueda y rescate pudieron dar con la ubicación de una embarcación que llevaba más de dos semanas perdida.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo aclaró el comandante de la Estación de Guardacostas de San Andrés, el capitán de Fragata Guillermo Lozano. Este detalló que la acción pudo lograrse a través de las Unidades Operativas del Comando Específico de San Andrés y Providencia y en coordinación con la Capitanía de Puerto de San Andrés, consiguiendo la detección de una embarcación a 96 kilómetros al noreste de la isla de Providencia
En el mismo sentido, la Armada amplió detalles del proceso: “Luego de más de 120 horas de búsqueda en el mar Caribe, unidades de la Armada de Colombia ubicaron el velero que había zarpado desde Guatemala con destino a San Andrés y del cual no se tenía información”.
Asimismo, expresó que una vez se recibió la alerta, iniciaron los procedimientos de búsqueda y rescate en coordinación con la Dirección General Marítima (Dimar) y las autoridades competentes en la región para localizar la embarcación tipo velero, de bandera polaca, que llevaba a bordo un tripulante de nacionalidad española.
Seguido a ello, la institución especificó que, inmediatamente, la Estación de Guardacostas de San Andrés desplegó la unidad tipo Arcángel MA1 Dayro Martínez y una Unidad de Reacción Rápida - URR al área de operación, las cuales, lograron establecer contacto con su tripulante el 5 de enero de 2024, verificando su estado de salud y las condiciones del velero.
Sobre la versión del extranjero, destacó que el español narró que la embarcación habría presentado diferentes fallas en el velamen, el sistema eléctrico y el motor, lo que no le permitió continuar con el desarrollo de la navegación.
El hombre recibió acompañamiento de las autoridades navales y fue conducido a la isla de San Andrés, mientras que el pequeño barco fue llevado a un puerto seguro.
Finalmente, la Armada envió un mensaje a todos los colombianos, insistiendo en que, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuará haciendo uso de todas sus capacidades para salvaguardar la vida humana en el mar, protegiendo el azul de la bandera.
Infantería de Marina rescató a dos personas que naufragaron en el río Orinoco

Dos personas fueron rescatadas por la Infantería de Marina en el departamento de Vichada. “Infantería de Marina rescató a dos personas que naufragaron en el río Orinoco, luego de que la embarcación en la que navegaban se hundiera cerca a Puerto Carreño - Vichada”, señaló la entidad.
El estado de salud de los ciudadanos se verificó y luego se trasladaron a las bocas del río Bita, cerca de su lugar de residencia.
Más Noticias
Efemérides del 28 de junio: cumpleaños de Elon Musk, Chayanne y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad

Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe, fue hospitalizada en la Fundación Santa Fe: Familia Turbay piden oraciones para ambos
El entorno cercano del senador y su abuela solicita acompañamiento espiritual mientras ambos permanecen bajo atención médica, situación que ha conmovido a la opinión pública y reforzado la unidad familiar

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 28 de junio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Medellín: el pronóstico del tiempo para este 28 de junio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Bogotá: la predicción del clima para este 28 de junio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
