
Luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, el 7 de diciembre de 2023, firmó el Decreto 2114, que prohíbe a los hombres de la Policía Nacional incautar drogas que no superen la dosis mínima (establecida en la Ley 30 de 1986). Y que con ello derogara el Decreto 1844 de 2018, que facultaba a las autoridades para actuar frente al microtráfico en espacios públicos, son varios los alcaldes que, desde sus facultadas, no se han quedado quietos y desde los primeros días de 2024 han tomado medidas al respecto.
Así pasó en tres ciudades, donde los mandatarios arrancaron el año dejando sin armas a los expendedores y consumidores de drogas. Bucaramanga, Arauca y Soacha le dijeron no al consumo de drogas en perímetros cercanos de parques, escuelas y colegios.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el caso de la ciudad bonita, la capital del departamento de Santander, fue el Decreto 007 del 05 de enero de 2024, que dice:

Este lo firmó el alcalde Jaime Andrés Beltrán, para restringir el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol en parques y otros escenarios públicos de Bucaramanga.
Por otra parte, en el departamento de Arauca, en su capital Arauca, el mandatario local, Juan Alfredo Quenza, anunció en un consejo de seguridad la adopción de medidas restrictivas frente al consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad.

El alcalde municipal, además, informó sobre la identificación de varias zonas de venta de drogas y anunció operativos conjuntos con la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Infantería de Marina para desarticular estos puntos en la capital araucana.
Entre tanto, el alcalde de Soacha, departamento de Cundinamarca, Julián Sánchez, aseguró que empezó cumpliéndole a sus electores desde los primeros días como mandatario.

Igualmente, aclaró que el decreto que firmó prohíbe el consumo en los alrededores de parques, jardines y colegios. “Como prometí en campaña, ante ustedes el día de hoy firmaré el decreto para prohibir el consumo de cualquier tipo de droga en los alrededores de jardines infantiles, parques y colegios en nuestra ciudad. No vamos a tener más padres intranquilos cuando sus hijos e hijas salgan a nuestras calles”, indicó en medio de su discurso de posesión.
Por ahora, son Arauca, Bucaramanga y Soacha quienes le dijeron no al consumo de drogas en sitios públicos. En Bogotá, el alcalde, Carlos Fernando Galán, aún no ha emitido decreto similar al de los mandatarios regionales que tomaron la delantera en el tema.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

