Polo Polo arremetió contra el Gobierno Petro: “Esta gente no ha vendido un chicle en su vida y se cree con la moral de cerrar empresas”

El congresista señaló al Gobierno de imponer ideas del chavismo y le echó un vainazo por ser “incapaz” de garantizar la seguridad de los colombianos

Guardar
Desde diciembre de 2023, la
Desde diciembre de 2023, la Dian ha cerrado varias cadenas reconocidas en el territorio nacional, principalmente en Bogotá - crédito Jesus Áviles/Infobae

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo se pronunció sobre los recientes cierres a varios locales comerciales en el país, por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Y es que, desde finales de 2023, la entidad del Gobierno ha cerrado comercios de varias cadenas reconocidas en el territorio nacional. Una de ellas, el Éxito del centro comercial Unicentro en Bogotá, el supermercado Olímpica en el centro comercial Poral 80 y el de Jumbo en Santafé.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Este gobierno izquierdista junto al incompetente de la DIAN, andan cerrando negocios en todo el país. No persiguen a los criminales pero si a los trabajadores y empresarios”, escribió el congresista en su cuenta de X (antes Twitter).

Seguido, señaló al Gobierno de Gustavo Petro de ser “incapaz” de acabar con la delincuencia, pero sí de imponer ideas del chavismo con sus decisiones:

“Clausuran empresas y comercios pero crean programas para darle plata a delincuentes. Exigen que les paguen los impuestos pero desde el Estado no son capaces de acabar la extorsión al comercio ni de brindarles seguridad. Imposible hacer país así y crear riqueza. El manual chavista ya nos los están metiendo. Esta gente no ha vendido un chicle en su vida y se cree con la moral de cerrar empresas”, concluyó.

Polo Polo arremetió contra el
Polo Polo arremetió contra el Gobierno por cierre de locales comerciales en Colombia - crédito @MiguelPoloP/X

De acuerdo con la Dian, la medida de cerrar algunos locales comerciales fue el resultado de varias visitas en las que los funcionarios de fiscalización “detectaron y dejaron en manifiesto irregularidades en el sistema de facturación electrónica”.

Así las cosas, el incumplimiento de la normativa de la Ley 2155 de 2021 sobre facturación, llevaron a cierres en establecimientos que no respetaron el algún punto el tope de cinco Unidades de Valor Tributario (UVT) para la emisión de tiquetes a través del sistema P.O.S., lo cual equivale a aproximadamente 212.060 pesos colombianos.

Además, insistieron en que las sanciones que se han instaurado, como la del cierre temporal del Éxito en Unicentro, se han hecho “respetando cada una de las etapas establecidas en el Estatuto Tributario”: visita de control, pliegos de cargos, análisis y descargos, resolución y sanción, recurso y fallo.

Un informe del medio económico Portafolio destacó que durante 2023 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales sancionó a 355 locales comerciales en todo el país, principalmente en Bogotá, por irregularidades en el manejo de la facturación electrónica.

Polo Polo mostró su descontento por la propuesta de reformar la tributaria

El congresista Miguel Polo Polo se refirió a la polémica propuesta del presidente Gustavo Petro de hacer un cambio en la reforma tributaria, horas más tarde de que el Gobierno anunciara el salario mínimo para 2024.

El jefe de Estado habló sobre una propuesta para “ayudar a los trabajadores y gremios”, que espera se discuta en los próximos meses. Sin embargo, esta no cayó tan bien entre algunos sectores políticos.

La idea de Petro es “reformar la reforma tributaria” para bajar la tasa de renta corporativa, aumentar la tasa de personas naturales y crear una serie de exenciones en algunos sectores. El objetivo lo dejó claro: “Que la empresa se libere para poder competir y ser más productiva

Ante esto, Miguel Polo Polo respondió:

“Cuando Duque quizo hacer lo mismo, la izquierda salio a las calles con la excusa de que querían volver a los ricos mas ricos y los pobres más pobres. Hoy Petro propone lo mismo y a los petristas les toca tragarse el sapo. Estos izquierdistas son una incoherencia total”, señaló el congresista por las comunidades afrodescendientes en su cuenta de X.

Seguido dijo: “Sí Castro o Chavez ven lo que su pupilo Petro está promoviendo hoy, se revolcarían en sus tumbas”.

El congresista Miguel Polo Polo
El congresista Miguel Polo Polo ha sido enfático en no apoyar las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro - crédito @MiguelPoloP/X

Más Noticias

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional

Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Gustavo Petro entre los presidentes

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video

En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”

El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

El magistrado Solórzano advierte: “El

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “La persona que recibe dineros de la mafia es cómplice y como tal debe ser juzgado”

El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Roy Barreras reaccionó a la

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”

Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales

Exministro Diego Molano explicó por
MÁS NOTICIAS