
En noviembre de 2023, el Congreso de la República aprobó por unanimidad la Ley Chao marcas de gobierno, que prohíbe el uso de marcas y eslogan que llegan junto con los nuevos mandatarios regionales y locales a las alcaldías y gobernaciones del país.
La ley también aplica para el Gobierno nacional, sin embargo, esta no ha podido entrar en vigencia porque el presidente Gustavo Petro no ha sancionado la ley, lo que ha provocado que algunos mandatarios locales ya estén implementando su marca en distinto material y elementos publicitarios.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Hasta el jueves 4 de enero, Gustavo Petro tuvo la oportunidad de hacer reparos a la ley, que también impactaría a su marca de Gobierno “Potencia mundial de la vida” y “Gobierno del Cambio”, por lo que ahora le queda firmar el documento para que los alcaldes y gobernadores se abstengan de invertir en publicidad con sus respectivas marcas.

La senadora agregó que solo las empresas mixtas o comerciales del Estado: “Por ejemplo, Ecopetrol, EPM, ETB, las licoreras, porque son empresas que tienen otra naturaleza y muchas de estas están en el mercado y necesitan renovación y otras estrategias”, no les aplica la ley Chao marcas del Gobierno.
Lozano explicó qué deben hacer los mandatarios que ya invirtieron en publicidad con su marca de Gobierno:
Añadió que: “La ley dice que se debe agotar inventarios, sería un despilfarro y un desperdicio votar los elementos que no se han usado que están en el archivo en el stock. Hay que usarlo hasta agotar inventarios, esa es la transición que le corresponde”.
La senadora del Partido Verde aseveró que solo quedan contados los días para que los mandatarios locales no empiecen a invertir en papelería y publicidad que le cuesta una millonada al país.
Por último, Lozano aclaró que el retraso ha radicado en la demora en que la ley llegó a la Casa de Nariño para ser leída y sancionada por el presidente:
Más Noticias
Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena




