
En medio de la polémica que han suscitado las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos de cara a la decisión judicial del gobierno norteamericano sobre la inmunidad de Álvaro Uribe Vélez, el también exmandatario, Iván Duque, mostró una indagación en sus redes sociales sobre la determinación y acusó a Santos como “un mentiroso”.
El hecho habría constituído una defensa de parte de Duque en favor de Álvaro Uribe Vélez, y un reproche frente a la presunta gestión de inmunidad diplomática para Uribe en Estados Unidos por parte de Juan Manuel Santos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A través de sus redes sociales, Duque afirmó que Gregory B. Craig, abogado estadounidense, fue quien defendió al expresidente Uribe, y extendió una serie de puntos para explicar el proceso necesario para llegar a esta decisión judicial.
De hecho, en las horas de la mañana del 6 de enero de 2024, proporcionó un documento que clarificaría puntos sobre el caso judicial en EE. UU., mientras sostuvo que la inmunidad otorgada a Uribe Vélez es consecuencia de precedentes judiciales y no de posibles maniobras políticas.
“Más rápido cae un mentiroso que un cojo: En esta decisión judicial en los EE.UU. queda claro: 1. La inmunidad otorgada en los EE.UU. frente a Álvaro Uribe, es producto de una larga doctrina y precedentes judiciales en ese país bajo unos criterios generales”.

Explicación de Iván Duque
En la publicación hecha por el expresidente cercano a Uribe Vélez se desglosan tres puntos que, según él, dejan en claro el contexto de la inmunidad obtenida por Uribe.
El primero indica que dicha inmunidad es resultado de una “larga doctrina” y precedentes legales en Estados Unidos. Luego, resalta que no fue concedida a partir de “intrigas generosas ‘por lo alto’”, como lo habría mencionado Santos, sino que derivó de decisiones legales. Finalmente, determina que el trabajo de Craig fue esencial para contrarrestar acusaciones infundadas contra Uribe.
Lo que dice el documento
El texto citado por el expresidente es una apelación judicial sobre la inmunidad frente al Tribunal de Apelación de los Estados Unidos del Circuito del Distrito de Columbia. Allí, en un pie de página se hizo una referencia sobre las razones que pueden ser consideradas para aplicar el beneficio en funcionarios públicos.
“Según los principios de inmunidad reconocidos por el Poder Ejecutivo, la mayoría de los funcionarios extranjeros gozan de una inmunidad similar basada en la conducta, en el ejercicio de sus funciones. Un pequeño número de funcionarios extranjeros - Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Ministros de Asuntos Exteriores- tienen derecho a una inmunidad más amplia, basada en el estatus, que generalmente impide demandar al funcionario durante su mandato, independientemente de cuándo se produjeron los actos alegados o de si se llevaron a cabo en el marco de una actividad delictiva en el ejercicio de su cargo, independientemente de cuándo se produjeron los actos denunciados o de si se realizaron a título privado u oficial”, indicó el arguemento.

Por su parte, Álvaro Uribe Vélez reaccionó a los comentarios de Santos Calderón, quien durante una entrevista en Canal Capital expuso que gestionó la inmunidad diplomática de Uribe para protegerlo de posibles acusaciones en cortes estatales americanas durante su presidencia.
Uribe desmintió con ironía estas declaraciones en X, anteriormente conocida como Twitter, y sugirió que Santos habría pagado cifras elevadas por acusaciones en su contra, refiriéndose al caso de Drummond y el asesinato de sindicalistas, del cual Uribe fue exonerado en tribunales estadounidenses.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
