Iván Cepeda hizo fuerte advertencia: “Cuando los ciudadanos se dedican a cumplir funciones de seguridad, eso termina mal”

El senador del Pacto Histórico, sin mencionar al gobernador de Antioquia, le lanzó una pulla, por el llamado que hizo a la comunidad para que fueran los “ojos y oídos de la fuerza pública”

Guardar
El senador dijo que las experiencias del pasado deberían servir para que la ciudadanía no asuma funciones de seguridad que son privativas de la fuerza pública, pues esto genera nuevos ciclos de violencia - crédito @IvanCepedaCast/X

El senador Iván Cepeda se refirió, sin mencionarlo, al llamado que hizo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, a la ciudadanía a colaborar con la fuerza pública para neutralizar al Clan del Golfo, que, dijo, está buscando que el Gobierno nacional lo reconozca como una fuerza política para tener un trato diferencial en las negociaciones dentro de la política de Paz Total.

Este llamado del gobernador Rendón, para el senador Cepeda, puede ser un factor para la generación de nuevas violencias en Antioquia y en el resto del país, pues advirtió que las experiencias del pasado, haciendo referencia a las Convivir, dan cuenta de que cuando la ciudadanía cumplen funciones de seguridad, todo “termina mal”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La advertencia la hizo en un video, que publicó en X, el 6 de enero de 2024:

También dijo que, además de la acción de la autoridad legítima para combatir a los grupos armados al margen de la ley, debería abrirse un debate público, en el que todas las fuerzas políticas y la sociedad colombiana determinen qué hacer con el Clan del Golfo y sus acciones, y recordó que la Corte Constitucional ordenó al Estado elaborar una ley de sometimiento para estructuras criminales como las también autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

¿Qué fue lo que dijo el gobernador de Antioquia?

Pese a que no lo nombró personalmente, el mensaje del senador Cepeda, podría tener un destinatario claro: el gobernador Andrés Julián Rendón, que el 3 de enero de 2024, como una de las primeras medidas de su administración, anunció que le corresponde, como la máxima autoridad en Antioquia, “neutralizar el quehacer criminal” del Clan del Golfo.

Allí también señaló los intereses del grupo criminal de buscar reconocimiento político:

Luego del ataque del Clan del Golfo a una patrulla del Ejército Nacional en Turbo (Antioquia), el gobernador Andrés Julián Rendón pidió ayuda a la comunidad para dar con la captura del responsable del atentado, alias El Indio, jefe de la subestructura Juan de Dios Úsuga del Clan del Golfo - crédito @AndresJRendonC/X

Después hizo un llamado a la ciudadanía para que “sean los ojos y los oídos de nuestra fuerza pública en los distintos rincones de Antioquia”, pues reparó en que “la mejor manera de honrar su esfuerzo, su sacrificio, su sacrificio, la vida de los tantos que se nos han ido, es colaborar con la autoridad, la policial, la civil, la militar”.

Así mismo, anunció que la Gobernación de Antioquía ofrece una recompensa de hasta $50 millones por información que pueda dar con el paradero de Wilder de Jesús Alcaraz, más conocido como alias El Indio, señalado como jefe de la subestructura Juan de Dios Úsuga del Clan del Golfo, y presunto responsable del ataque a una patrulla del Ejército en Turbo (Antioquia), que cobró la vida del soldado profesional Luis Orlando Caballero Caballero y dejó heridos a dos suboficiales y diez soldados.

Wilder de Jesús Acaraz, alias
Wilder de Jesús Acaraz, alias 'El Indio', fue señalado por las autoridades de ser el responsable del ataque a la patrulla del Ejército en Turbo (Antioquia), que cobró la vida del soldado profesional Luis Orlando Caballero Caballero, y dejó heridos a dos suboficiales y diez soldados - crédito @AndresJRendonC/X

Más Noticias

Rodríguez Gacha, capo del Cartel de Medellín, financió grupo de mercenarios para dar de baja a ‘Tirofijo’ y ‘Jacobo Arenas’ con aval de un miembro de Ejército

Mayor en retiro confirmó que la cancelación de la operación fue el 18 de noviembre, la última vez que se reunió con Gacha en medio de las conversaciones sobre un posible acuerdo de paz con este grupo criminal

Rodríguez Gacha, capo del Cartel

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador

La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Temblor en Colombia | Siga

Nueva información sobre volqueta con explosivos en Palmira: se viraliza video de las detonantes

Además, se confirma que los responsables de este intento de atentado cerca de un batallón fueron Frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc

Nueva información sobre volqueta con

Wilmar Roldán e Ímer Machado se reconciliaron: el exárbitro José Borda reveló la foto del momento en sus redes sociales

Tras las revelaciones del exárbitro Wilmer Barahona sobre choques entre ambos árbitros colombianos, se conoció que tuvieron una reunión de ‘reconciliación’

Wilmar Roldán e Ímer Machado

La Andi le envió duro mensaje a Gustavo Petro sobre los peligros de incrementar la retención en la fuente: “Es inconveniente”

La Asociación de Empresarios señaló que las medidas del decreto podrían comprometer el crecimiento económico, aumentar costos financieros y disminuir el recaudo efectivo de impuestos

La Andi le envió duro
MÁS NOTICIAS