
El doctor Germán Velásquez fue anunciado, el 28 de octubre de 2023, como nuevo director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. El nombramiento, después de poco más de dos meses, quedó en eso, en un anuncio en X, pues el 5 de enero de 2024, Velásquez, por medio de una carta, reveló los motivos por los que, finalmente, no asumirá la dirección del Invima.
En la carta, dirigida al director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, y que fue conocida por El Tiempo, el doctor Velásquez dijo que, por más que envió la documentación necesaria al Ministerio de Salud y a Presidencia, después de dos meses no ha tenido respuesta por lo que declinó el ofrecimiento del presidente Petro, con el que dijo se reunió días después de que hiciera el anuncio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El doctor Velásquez abrió su carta diciendo que fue un honor la designación como director del Invima y confirmó que el 30 de octubre de 2023, se reunió con el presidente Petro y que le advirtió al presidente que si se confirmaba el nombramiento en noviembre, él podría viajar a Colombia antes de fin de año, pues debía renunciar a su puesto en Ginebra y organizar el traslado de su familia.

Después señaló que en los primeros días de noviembre envió toda la documentación requerida y que se quedó esperando el decreto que oficializara su nombramiento:
“Documenté así, mi doctorado en economía de salud de la Universidad de la Sorbona, París y mis 40 años de experiencia en el campo de la salud, la reglamentación farmacéutica y políticas de medicamentos, que responden ampliamente a las exigencias de ese cargo”, escribió Velásquez para continuar diciendo:
La carta termina con la aclaración del doctor Velásquez de que no está rechazando un puesto en el que nunca fue confirmado, sino que está informando que su situación personal ha cambiado y que ya no está disponible para ocupar la dirección del Invima:
Ministerio de Salud hizo un nuevo encargo en el Invima, mientras ‘ignoraba’ a Velásquez
Mientras el doctor Velásquez esperaba una respuesta del Gobierno sobre su nombramiento, el Ministerio de Salud, el 22 de diciembre, expidió el Decreto 2258 de 2023, encargando en la dirección del Invima a la doctora Yenny Adriana Pereira Oviedo, que fue asesora del despacho del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo. Pereira llega en reemplazo de Juan Carlos Arias Escobar, que estaba encargado del Invima desde el 18 de octubre de 2023.
A continuación se puede leer el decreto en el que se hace el encargo de la dirección del Invima a la doctora Pereira:
Más Noticias
Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos



