
Muchos son los colombianos que, por motivos de seguridad, desempleo y para buscar una estabilidad económica, deciden migrar a países con mejor calidad de vida y que les permitan enviar dinero a sus casas y ahorrar en pesos al cambio de la moneda.
Es por ello por lo que los niveles de nacionales que en los últimos años han optado por irse, ya sea de forma legal o ilegal, a Estados Unidos, va en aumento. Asimismo, a otros destinos como España, Australia, Canadá o Chile.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pero estos no son los únicos lugares a los que están viajando hombres y mujeres desde Colombia. Por difusión en redes sociales de otras personas que han ido a Polonia a ejercer labores de campo y de servicios generales, y a Ucrania a incorporarse como mercenarios de la guerra contra Rusia, son un gran número que va en aumento los que ya viajaron o tienen dentro de sus planes hacerlo.
Infobae Colombia conoció el testimonio de un hombre nacido en Antioquia, que prefirió reservar su identidad por temor a represalias. Este estuvo, primero, como combatiente por cinco meses en Ucrania como soldado de guerra y, posteriormente, casi es víctima de los que él llama, un grupo de estafadores, también colombianos, que a él y a unos amigos querían engañarlos con la ilusión de darles trabajo.
En el mismo sentido, se quejó porque algunas agencias se están aprovechando de que hay guerra y trabajo en Europa, por lo que hacen ver todo color de rosa para obtener un beneficio económico de ello.

“Hay una persona en Medellín que se hace pasar como un mayor retirado del Ejército, ¿o será mayor?, puede que sí, lo sea. Él tiene ciertas personas, de allá mismo de Colombia y hay una persona en Ucrania. Esta última simplemente compró una camisa del Ejército con una gorra y hace videos de que viajen a Ucrania, que él los espera, si quieren estar en la unidad de él, o de otra unidad, que él los asesora acá. Pero que se vengan por medio de una agencia, que es con el mayor tal, y que es la Legión Internacional Latinoamérica, cosa que eso no existe, es solo una página en Facebook”, narró.

Sin embargo, no es solo para ir a combatir a la guerra que se estarían diciendo mentiras a los connacionales, también para irse a trabajar a Polonia, uno de los países más prósperos del continente europeo.
En el mismo contexto, resaltó que estas agencias los utilizan durante los 90 días que se pueden quedar legalmente, no les pagan los que les prometen y luego los amenazan con denunciarlos para deportarlos.

“Después de que le sacan dinero y lo ponen a trabajar los 90 días, que es el permiso que uno tiene acá sin papeles ni nada, lo ponen a trabajar gratis y si uno no les quiere trabajar, ellos lo denuncian a uno y lo hacen deportar como ilegal. Eso se está volviendo como una trampa y negocio de ellos para estarle robando a todas las personas que quieren venir a trabajar a Polonia o que quieren viajar al ejército de Ucrania”, añadió.
Finalmente, recomendó que, si las personas quieren ir tanto a la guerra o buscar un mejor trabajo en Europa Central, lo hagan por su propia cuenta y no caigan en manos de intermediarios, que los que buscan es estafarlos y quedarse con su dinero para luego no responderles por nada:
Sobre qué deben hacer los que quieran ir a la guerra, reiterando que él no aconseja ir a una guerra, ya que vivió una muy mala experiencia, explicó que es comprar un pasaje de ida y regreso de Colombia a Varsovia (Polonia), y ahí deben tomar un bus a Ternópil (Ucrania) y presentarse en el Distrito. “Si un pasaje vale 3.000.000 millones de pesos, no necesita sacar 6.000.000 de pesos para darle a un ladrón de eso”, concluyó.
Más Noticias
Estos serán los nueve megacolegios que el alcalde Federico Gutiérrez prometió para Medellín, antes de concluir su administración
A través de una millonaria inversión, el gobierno local planea transformar el sistema educativo de la ciudad con nuevas infraestructuras y mejoras en escenarios deportivos

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Videos en redes sociales expusieron presunto abuso de autoridad en Soacha: policías se enfrentaron contra varios ciudadanos
Los hechos, que ocurrieron en el barrio San Humberto, se produjeron debido a que las autoridades iban a detener a un motociclista que evadió la orden, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Soacha

Golpe al ELN en Antioquia: seis capturados en flagrancia con armas y municiones
Durante el operativo en Yondó, las autoridades recuperaron artículos presuntamente utilizados para actividades ilegales como el sicariato, reforzando su lucha contra este grupo armado

Venta de gasolina en estaciones se estancó en los primeros meses de 2025: precio tendría en jaque a los consumidores
De acuerdo con la Comce, regiones como La Guajira, Norte de Santander, Nariño, Cauca y Vichada registraron reducciones del consumo superiores al 15% en 2025, afectadas en gran parte por el contrabando de combustibles
