
Toda una polémica se ha generado en Bogotá y en Medellín por la elección de las mesas directivas de sus respectivos concejos, pues, en ambos casos se habría violado el estatuto de la oposición. Con respecto a la situación de la corporación bogotana, un juzgado admitió una acción de tutela que fue interpuesta por la presunta “jugadita”, mientras que en Medellín ya se radicó una solicitud ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para repetir la elección de la mesa directiva.
Así lo dio a conocer el concejal Juan Carlos Upegui, que fue el principal contendiente del nuevo alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en las elecciones regionales de 2023. En su cuenta de X (antes Twitter), explicó que con esta petición se espera que se garanticen los derechos de los partidos opositores a la administración de Fico, al que señaló de ser responsable de vulnerarlos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Mientras la autoridad electoral define si repetir o no la elección de la mesa directiva, el partido Independientes, bajo la dirección de Eli Shnaider Brener, solicitó que se tomen dos medidas cautelares. La primera establece el cese de responsabilidades para las nuevas vicepresidentas de la corporación.
“Ordenar a la mesa directiva suspender el ejercicio de las funciones de las concejalas Claudia Victoria Carrasquilla Minanu como vicepresidenta primera del Concejo de Medellín y Janeth Hurtado Betancur como vicepresidenta segunda de la corporación, hasta que no se resuelva la presente acción”, se lee en el documento compartido por el concejal.
La colectividad solicitó que el CNE pida a la Procuraduría General de la Nación ejercer una vigilancia, de manera preventiva, a la mesa directiva, en aras de que existan garantías para las bancadas de la oposición.
Los reparos a la elección de la mesa directiva: “jugadita”

Antes de que fuera elegida la mesa directiva el 2 de enero de 2024, Upegui ya presentía que saldría una “jugadita” en contra de los partidos de la oposición. Al parecer, lo detectó luego de que surgiera el escándalo por la violación al estatuto de la oposición en Bogotá. Por eso, en su intervención en la primera sesión de la plenaria del Concejo de Medellín, en la que se posesionó en el cargo, lanzó una pulla a Federico Gutiérrez para que no se repitiera la historia bogotana en la capital antioqueña.
“Este concejo tiene hoy la responsabilidad de que la elección de la mesa directiva garantice un equilibrio y, tal como está consignado en el estatuto de la oposición, la oposición y las bancadas declaradas en oposición puedan tener presencia en ellas, para eso hemos allegado los documentos pertinentes a la Secretaría y esperamos que el Concejo de la ciudad de Medellín esté a la altura y no se repitan los errores de la Asamblea de Antioquia, del Concejo de Bogotá, donde empezó un gobierno que hablaba de respetar la diferencia, pero al mismo tiempo le negó las garantías a la oposición”, dijo.
Las colectividades que quedaron por fuera son el Partido Independientes, con el que se lanzó Upegui a la Alcaldía de Medellín, y el Pacto Histórico. “Atropellan la democracia sin ningún tipo de vergüenza”, increpó el concejal en X. En otro trino, se fue contra el alcalde Federico Gutiérrez, asegurando que el discurso de unión que ha manejado desde que ganó la contienda electoral es “pura paja”.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro informó que solicitaría a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado demandar los nombramientos en mesas directivas que no hayan respetado lo estipulado en la Constitución Política. Sin embargo, la exdirectora de la agencia, Martha Lucía Zamora, aseguró que la entidad no es la indicada para llevar a cabo este tipo de acciones.
Más Noticias
Nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz está en riesgo: Consejo de Estado admitió demanda contra resolución del Gobierno
El alto tribunal decidió estudiar la acción jurídica tras verificar que cumplía los requisitos legales, en un proceso que también incluye la acumulación de otro expediente relacionado con la designación presidencial

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes
Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

“Compradores estadounidenses ya exigen descuentos”: así está la situación en el agro colombiano ante los aranceles de EE. UU.
La resiliencia empresarial y la diplomacia comercial surgen como factores decisivos para enfrentar la coyuntura y los desafíos de seguridad en el sector rural colombiano, confirmaron líderes gremiales

Un ranking mundial reveló que una ciudad del Caribe colombiano se coló entre los destinos más buscados para visitar en 2026
El informe internacional de tendencias de viaje puso a la ciudad colombiana en el radar gracias a su energía cultural, su modernización y la fuerza que tomó su escena turística



