
Sigue la polémica por la pérdida de Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos 2027. Desde que se supo la noticia, el 3 de enero de 2024, tanto Gobierno nacional, en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro, como Alcaldía local, representada por Alejandro Char, están trabajando por devolverle a La Arenosa el protagonismo en las justas deportivas internacionales.
El 4 de enero de 2024, ProBarranquilla, organización no gubernamental y sin fines de lucro, envió una carta al comité organizador de Panam Sports, la cual va firmada por Vicky Osorio, directora ejecutiva, en la que solicitó reconsiderar la decisión de cambiar la sede de los XX Juegos Panamericanos 2027 de la capital de Atlántico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el escrito se puede leer: “Desde ProBarranquilla, la agencia de promoción de inversiones y turismo de la ciudad de Barranquilla, Colombia, nos dirigimos a ustedes con el objetivo de solicitar, reconsideren la decisión reciente de cambiar la sede de los XX Juegos Panamericanos 2027 de nuestra querida ciudad”.
Seguido a ello, agradecieron por haber tenido en cuenta a la ciudad del Caribe colombiano para ser sede, así como por confiar en la capacidad de la región para organizar este tipo de eventos.
ProBarranquilla manifestó que entiende que las decisiones logísticas y operativas son fundamentales en la planificación de eventos de esta magnitud, pero resaltó que la ciudad tiene ventajas competitivas que pueden contribuir para el bien a los juegos.

La intención de convencer a los directivos de Panam Sports de tomar reversa en la decisión no paró ahí. También, se habló de la preparación que tiene la metrópoli, así como de su infraestructura, gastronomía y hospitalidad de sus habitantes.
En el mismo sentido, coincidiendo con lo dicho por políticos y por deportistas de alto rendimiento del país, la misiva recalcó que la realización del evento en la ciudad no solo significaría un éxito deportivo, sino también un impacto económico positivo para la región. Agregando que redunda en la mejora de la calidad de vida la gente al generar empleo y fortalecer el tejido social.
“Desde ProBarranquilla, reiteramos la relevancia de este evento deportivo y el interés que como ciudad tenemos. Por lo que esperamos que la situación actual se resuelva positivamente y logremos llevar a cabo los XX Juegos Panamericanos en 2027″, concluyó la carta.

Mientras se conoce si Panam Sports da una segunda oportunidad a Barranquilla y a Colombia para poder realizar el evento internacional dentro de cuatro años, desde Bogotá un concejal del Partido Verde pidió al alcalde Carlos Fernando Galán que acoja las justas deportivas.

Otra de las voces que se pronunció sobre el tema, fue la Contraloría General de la República, que mostró preocupación por un posible daño fiscal de más de 2.000.000 de dólares.
Más Noticias
Lotería de Medellín: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Las 10 películas que cautivan al público de Netflix en Colombia esta semana
Gladiador II cumple con las expectativas de audiencia y se convierte en la película más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 29 de julio
Delirio, la serie colombiana que arrasa en el ranking de Netflix de esta semana
La serie de suspenso se mantiene como la más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 18 de agosto

‘MasterChef Celebrity’ trajo de regreso la caja misteriosa, en un reto en el que los participantes recordaron a sus abuelas
El formato del Canal RCN se vuelve a poner en marcha con un reto individual, luego de la reciente eliminación de Andrea Guzmán de la competencia
