Petro avaló la extradición de capo mexicano involucrado en tráfico de fentanilo

Carlos Omar Félix Gutiérrez, requerido por la justicia de Estados Unidos, fue capturado el 16 de marzo de 2023, por agentes de la Dijín de la Policía Nacional en el aeropuerto El Dorado, cuando desembarcaba de un vuelo comercial

Guardar
El presidente Gustavo Petro autorizó
El presidente Gustavo Petro autorizó la extradición de Carlos Omar Félix Gutiérrez, requerido por la justicia de Estados Unidos por el tráfico de fentanilo - crédito Infobae

El presidente Gustavo Petro avaló la extradición del Carlos Omar Félix Gutiérrez, narcotraficante mexicano vinculado con el Cartel de Sinaloa y a Los Chapitos, que es requerido por la justicia de Estados Unidos por operar laboratorios clandestinos de fentanilo en las montañas de Sinaloa. El narcotraficante fue capturado en marzo de 2023, en Colombia.

La firma de la extradición de Carlos Omar Félix Gutiérrez se conoció el 5 de enero 2024, luego de que la Corte Constitucional diera su visto bueno. El narcotraficante fue pedido por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que lo acusó de varios delitos “por el tráfico y producción de fentanilo, pero también por la posesión de armas y por lavado de dinero”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Hay que recordar que Carlos Omar Félix Gutiérrez fue capturado el 16 de marzo de 2023 por agentes de la Dijín de la Policía Nacional en el aeropuerto El Dorado, cuando desembarcaba de un vuelo comercial.

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ofrecía una recompensa de hasta un millón de dólares por información que diera con la captura de Carlos Omar Félix Gutiérrez, que era buscado por “conspiración para importar fentanilo, conspiración para traficar con fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para lavado de dinero”.

Este fue el documento con
Este fue el documento con el que se avaló la extradición de Carlos Omar Félix Gutiérrez - crédito DEA

¿Quién es Carlos Omar Félix Gutiérrez?

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Félix Gutiérrez nació en 2000, aunque se desconoce el mes exacto, así como también su nacionalidad. En la única fotografía que las autoridades estadounidenses han hecho pública de él se le observa con cejas pobladas y una barba ligeramente tupida.

Por la información que se tiene disponible, se presume que ingresó a temprana edad a las filas del cartel de Sinaloa; específicamente a la facción liderada por cuatro de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán: Los Chapitos.

En la Corte del Distrito Sur de Nueva York sostiene que Félix Gutiérrez era uno de los presuntos encargados de operar laboratorios clandestinos de fentanilo en las montañas de Sinaloa, trabajo que realizaba junto a Silvano Francisco Mariano, alias El Rayo.

Carlos Omar Félix Gutiérrez era uno de los más buscados por la DEA

Afiche de recompensa de Carlos
Afiche de recompensa de Carlos Omar Félix Gutiérrez - crédito DEA

Con tan solo 23 años, Félix Gutiérrez fue incluido en la lista de los 10 más buscados por la DEA, y aun después de su detención, ocurrida el pasado 16 de marzo de 2023, continúa figurando en el listado, pues las autoridades ofrecen una recompensa de hasta un millón de dólares por información que conduzca a su condena.

El 4 de abril, el Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación formal en su contra y también de El Rayo. 10 días más tarde, el Departamento de Justicia lo incluyó en la enumeración de los 28 personajes vinculados al cartel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo.

Los cargos por los que se le acusa son:

  • Conspiración para importar fentanilo.
  • Conspiración para la distribución de fentanilo.
  • Posesión de ametralladoras y artefactos destructivos.
  • Conspiración para poseer ametralladoras y artefactos destructivos
  • Conspiración para cometer lavado de dinero.

De ser extraditado y posteriormente encontrado culpable, podría enfrentar una condena mínima de 40 años de prisión, según la DEA.

Más Noticias

Bruce Mac Master respondió con fuerza afirmaciones de Gustavo Petro de que un jefe gremial forma parte de un complot para tumbarlo: “Completamente inaceptables y peligrosas”

El presidente Gustavo Petro y el líder gremial Bruce Mac Master intercambian señalamientos mientras sectores sociales denuncian fallas en el sistema de salud

Bruce Mac Master respondió con

Millonaria multa contra Mercado Libre Colombia: la Superintendencia de Industria y Comercio la encontró responsable de uso indebido de datos sensibles

La entidad ordenó a la empresa ofrecer opciones de autenticación que no obliguen a entregar información biométrica, datos que solo puede recolectarse bajo condiciones estrictas y legales

Millonaria multa contra Mercado Libre

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Giro de Italia 2025, EN

Coomeva Medicina Prepagada anunció que la Fundación Santa Fe de Bogotá ya no es parte de su red de servicios

Coomeva aseguró que trabaja en alternativas para asegurar la continuidad de la atención médica para sus usuarios, incluyendo la ampliación de su Centro Médico en Bogotá

Coomeva Medicina Prepagada anunció que

Llegó a Cartagena el buque escuela Juan Sebastián de Elcano con la princesa Leonor de España a bordo: así fue el recibimiento

La heredera al trono español llegó al puerto de Cartagena como parte de su formación militar, junto a la tripulación del emblemático buque escuela de la Armada Español

Llegó a Cartagena el buque
MÁS NOTICIAS