
El presidente Gustavo Petro avaló la extradición del Carlos Omar Félix Gutiérrez, narcotraficante mexicano vinculado con el Cartel de Sinaloa y a Los Chapitos, que es requerido por la justicia de Estados Unidos por operar laboratorios clandestinos de fentanilo en las montañas de Sinaloa. El narcotraficante fue capturado en marzo de 2023, en Colombia.
La firma de la extradición de Carlos Omar Félix Gutiérrez se conoció el 5 de enero 2024, luego de que la Corte Constitucional diera su visto bueno. El narcotraficante fue pedido por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que lo acusó de varios delitos “por el tráfico y producción de fentanilo, pero también por la posesión de armas y por lavado de dinero”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Hay que recordar que Carlos Omar Félix Gutiérrez fue capturado el 16 de marzo de 2023 por agentes de la Dijín de la Policía Nacional en el aeropuerto El Dorado, cuando desembarcaba de un vuelo comercial.
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ofrecía una recompensa de hasta un millón de dólares por información que diera con la captura de Carlos Omar Félix Gutiérrez, que era buscado por “conspiración para importar fentanilo, conspiración para traficar con fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para lavado de dinero”.

¿Quién es Carlos Omar Félix Gutiérrez?
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Félix Gutiérrez nació en 2000, aunque se desconoce el mes exacto, así como también su nacionalidad. En la única fotografía que las autoridades estadounidenses han hecho pública de él se le observa con cejas pobladas y una barba ligeramente tupida.
Por la información que se tiene disponible, se presume que ingresó a temprana edad a las filas del cartel de Sinaloa; específicamente a la facción liderada por cuatro de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán: Los Chapitos.
En la Corte del Distrito Sur de Nueva York sostiene que Félix Gutiérrez era uno de los presuntos encargados de operar laboratorios clandestinos de fentanilo en las montañas de Sinaloa, trabajo que realizaba junto a Silvano Francisco Mariano, alias El Rayo.
Carlos Omar Félix Gutiérrez era uno de los más buscados por la DEA

Con tan solo 23 años, Félix Gutiérrez fue incluido en la lista de los 10 más buscados por la DEA, y aun después de su detención, ocurrida el pasado 16 de marzo de 2023, continúa figurando en el listado, pues las autoridades ofrecen una recompensa de hasta un millón de dólares por información que conduzca a su condena.
El 4 de abril, el Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación formal en su contra y también de El Rayo. 10 días más tarde, el Departamento de Justicia lo incluyó en la enumeración de los 28 personajes vinculados al cartel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo.
Los cargos por los que se le acusa son:
- Conspiración para importar fentanilo.
- Conspiración para la distribución de fentanilo.
- Posesión de ametralladoras y artefactos destructivos.
- Conspiración para poseer ametralladoras y artefactos destructivos
- Conspiración para cometer lavado de dinero.
De ser extraditado y posteriormente encontrado culpable, podría enfrentar una condena mínima de 40 años de prisión, según la DEA.
Más Noticias
“Es como Nerón tocando lira”: María F. Cabal por trino de Petro jactándose del concierto en la plaza de Bolívar
Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud

Eva Ferrer, exasesora de Verónica Alcocer, regresa al Gobierno nacional como funcionaria del Dapre
La estratega catalana, conocida por su cercanía con la primera dama y su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, retorna al Gobierno tras su salida en 2023 y asume un nuevo cargo como asesora en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Una mujer muerta y 2 policías heridos dejó un atentado con carrobomba en Patía (Cauca)
La víctima que falleció y los dos uniformados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial en Popayán

Denuncian brutal ataque contra hijo de la presidenta de la Asociación Madres del Catatumbo por la Paz
Hombres en moto le propinaron una golpiza y lo arrastraron varios metros, luego de que saliera de una de las casas refugio de esa ONG. Reiteraron su llamado al Gobierno nacional para que las protejan ante las intimidaciones de las que son víctimas en rezó de su trabajo

Procuraduría desmintió que al excanciller Leyva lo sancionaron en segunda instancia por lío con licitación de pasaportes
El ente de control aclaró que hubo una apelación por parte de la defensa del exministro que todavía está siendo analizada, por lo que aún no hay un fallo de fondo sobre ese proceso disciplinario
