
La instalación del Concejo de Bogotá se registró en medio de la polémica por la elección de la mesa directiva, algo nuevo para los cabildantes que ocupan este cargo por primera vez y que empezaron a familiarizarse con las dinámicas de la corporación. De hecho, algunos de ellos han sorprendido por tomar decisiones poco comunes.
A los anuncios de los concejales Daniel Briceño (Centro Democrático) y Ángelo Schiavenato (coalición Lara) de renunciar a los esquemas de seguridad y la camioneta blindada que les otorga el Estado para protegerlos durante su paso por el Concejo, en la tarde del 4 de enero de 2024 otro cabildante se sumó a esta iniciativa: Julián Triana, del Partido Alianza Verde.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Desde su cuenta de X, Triana, que obtuvo 33.428 votos como candidato para llegar al Concejo, anunció que también dejará de lado la oportunidad de tener seguridad y poder movilizarse por la ciudad en una camioneta alta gama.
En el video se ve al cabildante llegando a bordo de una camioneta Toyota Prado, que segundos después reveló era de uno de sus amigos. Y aseguró que, a diferencia de otros concejales, a él no lo deslumbraba estar en un carro blindado, por lo que durante su paso por el Concejo seguirá movilizándose en su vehículo propio: en patineta o en bicicleta, que reveló es su medio de transporte favorito.
Triana también envió una indirecta a los demás concejales de la capital, a los que señaló de provocar que el dinero del distrito tenga que ser gastado en camionetas blindadas. “Yo toda mi vida he andado en TransMilenio, en Sitp, en bicicleta, en mi carro propio, que significa que no le cuesto un montón de plata a Bogotá, que es lo que cuesta mantener las camionetas blindadas que tienen todos los concejales”, señaló.
Además, advirtió que no entiende por qué ser concejal de Bogotá lo hace merecedor de una camioneta blindada, por lo que reafirmó que no aceptará esto y que, en cambio, se movilizará en su carro o en bicicletas compartidas, que son sus medios de transporte habituales.

La decisión del cabildante fue recibida con agrado por sus seguidores. Algunos de ellos destacaron que por este tipo de acciones se sentían orgullosos de haber votado por el exedil de Fontibón, y, de la misma forma, otras personas pidieron que más concejales se sumen a la iniciativa que ha sido impuesta por los más jóvenes.
Más Noticias
EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, con la posibilidad de asumir el liderato luego del empate de Corinthians ante Independiente del Valle

Esperanza para la danta de montaña: nuevo avistamiento confirma que cada son más los ejemplares en el país
Imágenes inéditas obtenidas por grupos comunitarios y autoridades ambientales revelan la existencia de una población de danta de montaña, especie en peligro, en una región donde no se había documentado antes

Petro apuntó, una vez más, a la Andi y habría justificado las protestas contra la agremiación: “Han puesto la ganancia por encima del ser humano”
En su visita a Zipaquirá, en la puesta de la primera piedra de lo que tendría que ser la nueva facultad de Inteligencia Artificial en el país, el jefe de Estado se despachó contra la asociación de empresarios; en medio de las movilizaciones promovidas por activistas pro Palestina

Gobierno defendió a funcionaria que protagonizó incidente en España con el presidente de Analdex: “En pleno ejercicio de sus funciones”
ProColombia solicitó una investigación interna, que se está llevando a cabo con el acompañamiento del área de auditoría

Cabal afirmó que Petro usa el dolor de las víctimas de falsos positivos para hacer política y explicó el origen de la polémica cifra de “6.402″
La precandidata presidencial señaló que su crítica es contra el uso ideológico y deshonesto de cifras para estigmatizar a quienes combatieron el terrorismo
