María Fernanda Cabal respaldó revivir los frentes de seguridad y los usuarios de redes sociales le recordaron las Convivir

La idea de que los ciudadanos se organicen para colaborar con la fuerza pública fue propuesta por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón

Guardar
María Fernanda Cabal resaltó la importancia de la organización en zonas rurales de Antioquia para que los pobladores no sean víctimas del crimen - crédito @MariaFdaCabal/X

El ataque con explosivos que se registró en la madrugada del miércoles tres de enero de 2024 en el municipio de Turbo, Antioquia realizado, al parecer, por el Clan del Golfo, fue condenado por el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, que pidió a la ciudadanía organizarse contra el crimen, una idea que respaldó la senadora opositora María Fernanda Cabal.

Luego del atentado, el gobernador ofreció hasta 50 millones de pesos por información que permita la captura de Wilder de Jesús Alcaraz Morales, conocido en el mundo criminal como el Indio, señalado de ser el responsable de los hechos criminales.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En una rueda de prensa luego del Consejo de Seguridad que se llevó a cabo en Carepa, Antioquia, el gobernador le pidió a la comunidad en general ser los ojos y oídos de la fuerza pública y colaborar con ellos.

El gobernador de Antioquia, Andrés
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ofreció hasta 50 millones por información que permita la captura de alias el "Indio" - crédito @AndresJRendonC/X

Por eso, en la tarde del jueves cuatro de enero de 2024, la senadora del partido Centro Democrático María Fernanda Cabal respaldó la idea del gobernador a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter).

En un video, la senadora se refirió a la necesidad de que los ciudadanos hagan frente a la violencia, extorsiones y masacres en el país, por lo que aseguró que es buena idea reactivar los frentes rurales en el departamento.

La senadora Cabal comentó que: “El país no aguanta más violencia, ni urbana, ni rural, no aguanta más secuestros, más extorsiones, más masacres”.

Esa es la razón por la que para la senadora se debe apoyar la idea del gobernador y reactivar los frentes rurales para que los ciudadanos puedan brindar información importante a la fuerza pública y que así se pueda llegar a la captura de delincuentes.

La senadora comparó los frentes rurales con la organización en temas de seguridad que se tiene en los barrios de las ciudades, por lo que invitó a los colombianos a organizarse en dichas zonas para que los pobladores no se vean afectados por la criminalidad.

María Fernanda Cabal aseguró que
María Fernanda Cabal aseguró que en las zonas rurales de Antioquia se deben organizar frentes de seguridad como los que se encuentran en los barrios de las ciudades - crédito @mariafernandacabal/Instagram

Por último, María Fernanda Cabal aseguró que la idea de organizar los frentes es la de “proteger la vida, la libertad y la honra de los colombianos de las zonas rurales”.

Pero, las declaraciones de la senadora María Fernanda Cabal no cayeron muy bien entre los usuarios de las redes sociales, quienes aprovecharon para criticar su apoyo a los frentes de seguridad y compararlos con las Convivir, que dieron origen a los grupos armados paramilitares en Colombia.