
Se acerca el puente festivo de Reyes y quienes quieren viajar esperan información sobre la movilidad en la vía al Llano, que ha sido el epicentro de múltiples accidentes. Uno de ellos se registró el 26 de diciembre de 2023, cuando un camión cisterna, que almacenaba una sustancia inflamable, se volcó en el interior de túnel Quebrada Blanca y explotó.
Además, el 28 de diciembre se registraron otros dos siniestros en el túnel Mesa Grande, donde un furgón se volcó en y una mula chocó contra uno de los separadores ubicados a las afueras del mismo. A estos se suma un accidente ocurrido el 2 de enero de 2024, en el peaje Pipiral causado porque el conductor de un vehículo no respetó la distancia de seguridad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Igualmente, el primero de enero de 2024, las autoridades tuvieron que atender otra emergencia en el túnel Boquerón, donde vehículo de categoría 1 se estrelló contra la pared. Al parecer, los frenos no estaban funcionando adecuadamente.

Debido todos estos siniestros, la movilidad en el corredor vial se vio ha visto seriamente afectada, por lo que fue necesario implementar horarios de tránsito y ciertas restricciones, que se traducen en horas de trancón para los viajeros que deciden aventurarse por la vía al Llano.
Sin embargo, hay preocupación por el tiempo que tomará retomar la normalidad en esta importante vía. Pues, el túnel Quebrada Blanca permanece cerrado y, ocho días después del siniestro, el camión que se volcó en su interior no ha sido retirado.
Además, según pudo confirmar Blu Radio, las obras de reparación no han empezado a ser ejecutadas.
Los horarios de movilidad en el puente festivo de Reyes
Entre el 5 y el 8 de enero de 2024, se contempla que desde las Terminales de Transporte de Bogotá (Salitre, Norte y Sur) salgan 265.000 viajeros en 18.000 vehículos. El mayor flujo de personas se registrará el sábado 6 de enero, con 78.000 viajeros.
Para garantizar la movilidad por la vía Bogotá-Villavicencio, la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) estableció horarios de paso por el Puente Militar II, para ambos sentidos de circulación. Estos han sido implementados desde el 26 de diciembre de 2023, cuando el camión cisterna explotó en el túnel Quebrada Blanca.
Sentido Bogotá - Villavicencio: sector Juan Rey
- 1:00 a. m - 3:00 a. m.
- 7:00 a. m - 9:00 a. m.
- 1:00 p. m - 3:00 p. m.
- 7:00 p. m - 9:00 p. m.
Sentido Villavicencio - Bogotá: sector Buenavista
- 5:00 a. m - 7:00 a. m.
- 11:00 a. m - 1:00 p. m.
- 5:00 p. m - 7:00 p. m.
- 11:00 p. m - 01:00 a. m.

Además, el 8 de enero, regirá el pico y placa regional en medio del Plan Retorno, que funcionará de la siguiente manera:
- Vehículos con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) podrán entrar a Bogotá entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m.
- Vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9) podrán ingresar a la capital entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m.
Conductor del camión cisterna falleció
El 30 de diciembre de 2023, familiares y amigos de José Vicente Pérez, de 60 años —el hombre que iba conduciendo el camión cisterna que explotó en el túnel Quebrada Blanca— confirmaron que falleció en la Clínica Santa Fe, donde permaneció por cuatro días en estado crítico. Su cuerpo terminó afectado en el 80% debido a las quemaduras generadas por el incendio.
El día del accidente, José Vicente Pérez había advertido fallas en los frenos del vehículo, por las cuales, al parecer, terminó volcándose. Así lo relató un testigo del siniestro a Caracol Radio: “El conductor estaba desesperado, tratando de gritar que iba sin frenos. (sic) Perdió totalmente el control de su vehículo y entró al túnel a una altísima velocidad y, adentro, estalló el carro”.
Más Noticias
EN VIVO: Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana, el cuadro de Manizales busca el cupo a octavos
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

Se conoce quién será la nueva ministra de Comercio: ella es la egresada de Harvard que reemplazará a ‘Mr. Taxes’
Hasta ahora, Cielo Rusinque lideraba la cartera de manera encargada

Altafulla se sometió al detector de mentiras en ‘La casa de los famosos‘: ¿Tendrá problemas con Karina García?
El artista barranquillero se le midió a participar en la dinámica donde quedaron expuestas algunas verdades en medio de la convivencia con los famosos

Supersalud mantiene el control de la Subred Centro Oriente en Bogotá: prorrogó por tres meses más la medida de intervención forzosa
La Superintendencia Nacional de Salud indicó que “la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E” presenta mejoras en sus indicadores técnicocientífico y jurídico

Pacho Santos comparó el rescate de opositores venezolanos con la liberación de Ingrid Betancourt en Colombia: “Sin disparar un solo tiro”
El exvicepresidente aseguró que la movida adelantada en Caracas fue similar a las acciones de inteligencia adelantadas por el Ejército Nacional en la reconocida Operación Jaque, en 2008
