
Si bien el alcalde de Bogotá lleva solo cinco días en labores como administrador de la capital, que alberga un poco menos de 8.000.000 de personas, según proyecciones del Dane; es una realidad que los hechos de inseguridad no han parado ni por ser un nuevo año ni porque haya nuevo mandatario local.
Carlos Fernando Galán informó de sus primeros días de gobierno, destacando que está enfocado en la seguridad, tema por el que más piden a gritos los citadinos soluciones con prontitud.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
También reiteró a las autoridades la necesidad de trabajar en equipo para desde ya devolverles la tranquilidad a los bogotanos.
“Conocimos de primera mano las capacidades de Policía y Ejército, les reiteramos la necesidad de trabajar juntos, y avanzamos en la articulación para diseñar un plan que se pueda implementar desde ya y nos permita recuperar la seguridad en Bogotá”, agregó.

Entre tanto, uno de los hechos de inseguridad conocido en medios de comunicación fue el ocurrido en el barrio Normandía, primer sector, donde un atraco a plena luz del día, el 4 de enero de 2024, sucedió.
Los delincuentes son una presunta banda criminal que robó autopartes y quedó registrada en un video donde se observa a trabajadores de construcción tratando de evitar el hurto. Los habitantes del sector expresaron su alarma ante la inseguridad cotidiana, reflejada en la entrada de ladrones a propiedades y el robo de partes de vehículos.
Ante la situación, la comunidad demandó un aumento en la presencia policial, aludiendo a que la cobertura actual —dos agentes en moto— es insuficiente para la extensa área.
En el mismo sentido, los atracos a los buses de transporte público no paran. Dos delincuentes perpetraron un violento robo en un bus de transporte intermunicipal, en la noche del 4 de enero de 2024, cerca del portal Norte. Los asaltantes, haciéndose pasar por usuarios, amenazaron con armas de fuego al conductor y luego a los once pasajeros para robarles sus pertenencias mientras el bus estaba en tránsito por la calle 170, en la localidad de Usaquén.
“Me apuntaron a mí y luego a todos los pasajeros. Se llevaron plata, celulares y nos decían que si reaccionábamos nos disparaban”, relató el conductor del bus a El Tiempo, señalando cómo los ladrones procedieron a ejecutar el robo después de subir al vehículo con maletas en las que escondían las armas. A pesar de la situación de alto riesgo, no se reportaron heridos; sin embargo, el suceso dejó pérdidas materiales significativas.
Por otra parte, la Secretaría de Seguridad, en cabeza de César Restrepo, informó de un operativo, también en la localidad de Usaquén, al norte de la ciudad.

Asimismo, en otro hecho, pero esta vez de violencia intrafamiliar, destacó la secretaría que pudieron capturar a un hombre que intentó quitarle la vida a su pareja sentimental:
Finalmente, invitó a reportar estos casos de violencia contra la mujer al 305 745 91 99.
Más Noticias
Encontraron un cuerpo en las obras del Metro de Bogotá: estas son las hipótesis
Según los registros de las cámaras de seguridad, la víctima fue atacada por cuatro sujetos. Sin embargo, se desconocen las causas del homicidio

Fuerte temblor de magnitud 4,6 sacudió a varias regiones del país en la tarde del domingo
A través de redes sociales se difundieron imágenes en las que se aprecian los momentos de terror que vivieron los ciudadanos

Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles
En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará
El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos
Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso
