
La Fiscalía de Colombia ha iniciado una indagación preliminar para rastrear los bienes de Álvaro Fredy Córdoba Ruiz y su núcleo familiar, incluida su hermana, la senadora Piedad Córdoba.
La investigación buscaría determinar si existen activos adquiridos con fondos procedentes del narcotráfico, en medio de las acusaciones en contra del hermano de la senadora, quien aceptó cargos en Estados Unidos el miércoles 3 de enero de 2024.
Este proceso de indagación surgió luego de la condena de Álvaro Córdoba, capturado en Medellín en febrero de 2022 y posteriormente, se declarara culpable de traficar drogas ante la Corte Federal de Nueva York, en Estados Unidos, lo que implica la aceptación de beneficios ilícitos, de acuerdo con la información suministrada por las autoridades que se ha publicado en diversos medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Orden de rastreo de bienes emitida por la policía judicial
La orden de rastreo fue emitida por la fiscal coordinadora de la policía judicial poco después de la captura de Álvaro Córdoba en 2022, no obstante, en medio de la coyuntura actual la Fiscalía ha traído a colación la orden de seguimiento, a partir de su confesión de culpa.
De hecho, información que publicó El Tiempo, indicó que la investigación no solamente se centraría en Álvaro, sino que también incluiría a la estructura familiar del confesado compuesta por su padre, su madre y nueve hermanos, con el fin de iniciar un proceso de extinción de dominio si se confirma la compra de bienes con dinero del narcotráfico, mientras que su sentencia está prevista para abril.
Propiedades como una camioneta de servicio público y un inmueble en Medellín están registrados a nombre de Álvaro, y serían parte de aproximadamente veinte activos que están siendo examinados.
Así la situación, según afirmó el portal informativo, este proceso también afecta a senadora Piedad Córdoba, cuyas propiedades están bajo escrutinio por parte de la Corte Suprema de Justicia de Colombia a razón de un posible enriquecimiento ilícito, según la decisión del tribunal que se dio en noviembre de 2023.

Se han identificado propiedades como el piso 1 del edificio Villa Lya P.H. en Medellín, adquirido en 2028, asociado a la familia Córdoba Ruiz, incluida la senadora.
Piedad Córdoba, ha sido cuestionada por posibles delitos de peculado y enriquecimiento ilícito, pero ha rechazado acusaciones sobre irregularidades financieras, bajo el argumento de que se trata de una persecución política.
Ante las preguntas que se le han hecho a la parlamentaria sobre las actividades comerciales de su hija y su pareja, Córdoba negó tener conocimiento. Hasta el momento de cierre de esta edición, la senadora no había emitido comentarios respecto a la aceptación de cargos por parte de su hermano Álvaro.

Propiedades y negocios bajo lupa
En el marco de la investigación, se han identificado, además de la una propiedad a nombre de Álvaro Córdoba en Medellín, cuentas bancarias y transacciones internacionales, las cuales se encuentran bajo el cauteloso examen por parte de los entes de control colombianos.
Cabe mencionar que, según información considerada en el diario El País, tanto la polémica senadora Piedad Córdoba como el resto de su familia han figurado en las indagaciones, con aproximadamente veinte propiedades valoradas en cerca de 4.000 millones de pesos. Entre estas, se destaca una propiedad asociada a su hijo en Wellington, Florida.
A su vez, Natalia Castro Córdoba, hija de la senadora, estaría relacionada con un apartamento en Medellín y representa a Aluminium de Colombia, empresa enfocada en el sector inmobiliario.
Más Noticias
Indignación en Armenia por abandono de adulta mayor en vía pública: esto se sabe
Una anciana fue encontrada desamparada y desorientada en una plaza de Los Quindos, en donde fue dejada, al parecer, por sus propios hijos

Captura de exjefe de bomberos de Itagüí: Fiscalía le sigue la pista a 18 bienes y contratos por más de 18.000 millones
La Fiscalía investiga a Misael Cadavid Jaramillo por presunto peculado e interés indebido en convenios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por más de 18.000 millones de pesos

“Rechazamos el vil ataque de Hamás contra Israel ocurrido hoy hace 2 años”: Armando Benedetti
El ministro del Interior también hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica

Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca
