
En la localidad de Boavita, ubicada en Boyacá, se produjo una explosión en un socavón de una mina de carbón en la vereda Lagunillas, sector Sauzal, con el resultado trágico de una persona fallecida y otra herida.
La víctima mortal de este incidente fue identificada como Juan Esteban Andrade Martínez, un hombre venezolano de 36 años. Por otro lado, el herido, Plinio González, se encuentra en un centro asistencial con pronóstico reservado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El alcalde de Boavita, Alberto Sandoval Valcárcel, informó que la tragedia ocurrió en la madrugada del miércoles 3 de enero:
“El accidente fue a las 5:00 de la mañana, ahí se supo la noticia y de una vez recurrimos a los entes pertinentes para que hicieran la visita, hicieran todo lo debido y ayudaran en el rescate. Sin embargo, no hubo necesidad de rescatistas porque de los dos que estaban dentro de la mina trabajando, uno de ellos salió por sus propios medios y el otro, a pesar de que alcanzó a ser encontrado con vida, murió posteriormente”, afirmó el mandatario.
Se espera que durante la tarde, representantes de la Agencia Nacional de Minería se trasladen al lugar del incidente para evaluar la legalidad de la mina y determinar las acciones a seguir.
El alcalde también mencionó que ya han comenzado las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas de la explosión en la mina de carbón.
Por la minería, aves en Colombia estarían contaminadas con altos niveles de mercurio
Colombia es el país de las aves: así lo demostró la última versión del Global Big Day, celebrada en mayo de 2023, en la que el país cafetero ocupó el primer puesto con 1.966 especies de aves registradas. Además, ha ocupado los primeros lugares en por lo menos los últimos cinco años.
Sin embargo, una reciente investigación publicada por la Universidad Nacional detectó mercurio hasta cuatro veces más de lo común en la sangre y alas de las aves, no solo de Colombia, sino en varias regiones de Latinoamérica.
El estudio estuvo conformado por nueve países, entre ellos Colombia, que tuvo la representación de Sebastián Tabares Segovia, integrante del semillero Ecotoxicología Medioambiente y Sociedad de la Universidad Nacional (Unal).
Para hallar los alarmantes resultados, se remontan a 2021 en el municipio de Ayapel (Antioquia), donde los investigadores instalaron redes de nailon de 12 metros de altura en fincas y una ciénaga para capturar aves y analizar la presencia de contaminación por mercurio en los ecosistemas circundantes, con dichas herramientas se buscaba obtener datos precisos sobre la salud ambiental mediante la observación de las aves capturadas.
Gracias a las redes se capturaron más de 200 aves para examinarlas detalladamente. Tomaron muestras de sangre y plumas, las cuales fueron enviadas a un laboratorio en Maine (Estados Unidos), para su análisis. Estos datos se integraron a los registros de científicos de nueve países de Centroamérica, Suramérica y las Antillas, que durante los últimos cinco años habían evaluado la concentración de mercurio en 322 especies de aves en diversas ubicaciones.
Cabe destacar que el mercurio es uno de los metales pesados que se utiliza en minas de oro, lo que ha provocado contaminación de afluentes hídricos en Colombia y otras partes del continente.
El hallazgo destacó que el ave conocida como martín pescador verde (Chloroceryle americana) ha sido una de las especies más afectadas por esta sustancia, pues se encontró en su pequeña anatomía aproximadamente 5,3 mg/g (microgramos sobre gramo) de mercurio, cuando la cantidad relativamente normal es de 1 mg/g.
Más Noticias
Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Procurador pide tumbar la Senit 5: denuncia que la JEP se extralimitó en sus funciones ante la Corte Constitucional
Eljach advierte que permitir que una sala del tribunal procese a personas que no son máximos responsables podría vulnerar derechos fundamentales, aplicar procedimientos no contemplados en la ley y exponer a los comparecientes a sanciones desproporcionadas

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial

Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia

Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro



