
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, anunció importantes modificaciones en el esquema de pico y placa regional para el primer puente festivo del 2024, específicamente durante el retorno masivo de vehículos tras las festividades de Navidad y Año Nuevo. En un esfuerzo por facilitar el flujo vehicular y coordinar medidas con Bogotá, se establecerán nuevas restricciones que coinciden con las de la capital.
El lunes 8 de enero, conocido como el puente del Día de Reyes, se aplicarán las siguientes restricciones en Soacha, alineadas con el pico y placa de Bogotá:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
- De 12 p. m. a 4 p. m.: restricción para vehículos con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9), permitiendo la circulación solo a aquellos con placa par (0, 2, 4, 6 y 8).
- De 4 p. m. a 8 p. m.: no podrán ingresar vehículos con placa par; en cambio, sí se permitirá el acceso a los vehículos con placa terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

El ajuste es significativo ya que anteriormente Soacha manejaba horarios diferentes a los de Bogotá, generando confusión entre los conductores. Antes, el pico y placa regional operaba de 12 p. m. a 5 p. m. y de 5 p. m. a 10 p. m. en el municipio aledaño.
El alcalde Sánchez destacó la importancia de la sincronización de horarios: “Por lo tanto, todos los ingresos a Bogotá quedan con los mismos horarios y eso facilitará, por supuesto, ese plan retorno del día lunes festivo”, afirmó a Citynoticias.
Como parte de las medidas implementadas para el plan retorno del 8 de enero, también se habilitará un contraflujo vehicular desde el corredor del sector Ducales hasta El Vínculo, donde se lleva a cabo una obra de TransMilenio.

Además, en coordinación con Bogotá, se habilitará el uso del carril exclusivo de TransMilenio para que puedan circular por allí los vehículos particulares, con el objetivo de agilizar el ingreso a la capital tanto el domingo 7 como el lunes 8 de enero . Estas iniciativas buscan mejorar la movilidad y brindar una experiencia más eficiente a los viajeros durante este periodo festivo. Sobre todo teniendo en cuenta que ingresarán más de 30.000 vehículos por la autopista Sur el lunes festivo, según estimaciones de la Alcaldía del municipio vecino.
Las entradas a Bogotá con pico y placa regional

- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte de TransMilenio, sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
- Calle 13 (avenida Centenario): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, en sentido occidente – oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 de Transmilenio, en sentido occidente – oriente.

- Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la calle 170, en sentido norte – sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima, en sentido oriente – occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, en sentido oriente – occidente.
Es crucial tener presente que el incumplimiento de la normativa de pico y placa regional conlleva la imposición de multas y penalizaciones. En tal situación, se requerirá efectuar un pago de 650.000 pesos en 2024, correspondiente a 15 salarios mínimos, teniendo en cuenta el aumento del salario mínimo. Además, existe la eventualidad de que las autoridades de tránsito procedan a la inmovilización de su vehículo, conforme a lo dispuesto en el Código Nacional de Tránsito en relación con la infracción de tipo C.
Más Noticias
Sneyder Pinilla, exdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, fue imputado por el presunto direccionamiento de contratos en Córdoba
Aprovechando su cargo y extralimitando sus funciones presuntamente aceptó, tramitó y avaló la contratación con particulares no registrados en la lista de proveedores

Alcalde de Bogotá y Policía Metropolitana se refirieron a la mujer que disparó al aire en el norte de la ciudad
A través de las redes sociales se viralizó el momento exacto cuando una ciudadana salió al balcón de un apartamento y disparó al aire con el arma de fuego

Joven que se casó con un Transmilenio contó detalles de cómo fue su primer beso con el articulado: “No fue nada romántico”
La protagonista de la insólita historia en Bogotá reveló detalles inéditos sobre el inesperado contacto físico con el bus F60, un momento que desató todo tipo de reacciones en redes sociales

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 14 de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Así es como joven migrante terminó debiendo más de 30 millones a sus 26 años por el sueño de vivir en Australia
El método que conocía para llegar con papeles a Australia falló y quedó con una deuda millonaria de la que no ha pagado la mayor parte
