
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, anunció importantes modificaciones en el esquema de pico y placa regional para el primer puente festivo del 2024, específicamente durante el retorno masivo de vehículos tras las festividades de Navidad y Año Nuevo. En un esfuerzo por facilitar el flujo vehicular y coordinar medidas con Bogotá, se establecerán nuevas restricciones que coinciden con las de la capital.
El lunes 8 de enero, conocido como el puente del Día de Reyes, se aplicarán las siguientes restricciones en Soacha, alineadas con el pico y placa de Bogotá:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
- De 12 p. m. a 4 p. m.: restricción para vehículos con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9), permitiendo la circulación solo a aquellos con placa par (0, 2, 4, 6 y 8).
- De 4 p. m. a 8 p. m.: no podrán ingresar vehículos con placa par; en cambio, sí se permitirá el acceso a los vehículos con placa terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

El ajuste es significativo ya que anteriormente Soacha manejaba horarios diferentes a los de Bogotá, generando confusión entre los conductores. Antes, el pico y placa regional operaba de 12 p. m. a 5 p. m. y de 5 p. m. a 10 p. m. en el municipio aledaño.
El alcalde Sánchez destacó la importancia de la sincronización de horarios: “Por lo tanto, todos los ingresos a Bogotá quedan con los mismos horarios y eso facilitará, por supuesto, ese plan retorno del día lunes festivo”, afirmó a Citynoticias.
Como parte de las medidas implementadas para el plan retorno del 8 de enero, también se habilitará un contraflujo vehicular desde el corredor del sector Ducales hasta El Vínculo, donde se lleva a cabo una obra de TransMilenio.

Además, en coordinación con Bogotá, se habilitará el uso del carril exclusivo de TransMilenio para que puedan circular por allí los vehículos particulares, con el objetivo de agilizar el ingreso a la capital tanto el domingo 7 como el lunes 8 de enero . Estas iniciativas buscan mejorar la movilidad y brindar una experiencia más eficiente a los viajeros durante este periodo festivo. Sobre todo teniendo en cuenta que ingresarán más de 30.000 vehículos por la autopista Sur el lunes festivo, según estimaciones de la Alcaldía del municipio vecino.
Las entradas a Bogotá con pico y placa regional

- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte de TransMilenio, sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
- Calle 13 (avenida Centenario): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, en sentido occidente – oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 de Transmilenio, en sentido occidente – oriente.

- Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la calle 170, en sentido norte – sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima, en sentido oriente – occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, en sentido oriente – occidente.
Es crucial tener presente que el incumplimiento de la normativa de pico y placa regional conlleva la imposición de multas y penalizaciones. En tal situación, se requerirá efectuar un pago de 650.000 pesos en 2024, correspondiente a 15 salarios mínimos, teniendo en cuenta el aumento del salario mínimo. Además, existe la eventualidad de que las autoridades de tránsito procedan a la inmovilización de su vehículo, conforme a lo dispuesto en el Código Nacional de Tránsito en relación con la infracción de tipo C.
Más Noticias
Hallan cuerpo de joven de 19 años enterrada en el patio de una vivienda en Ponedera, Atlántico: “Estaba completamente desnuda, cubierta con un cartón, alambre de púas”
El hermano de la joven confirmó que la víctima ya era madre de un niño de 3 años y que meses atrás había tomado la decisión de residir en Ponedera y abandonar el hogar de sus padres

Shakira cambió el repertorio para su gira por Estados Unidos: quitó canciones en las que le tira a su ex Gerard Piqué
El público estadounidense ya está ‘aullando’ al ritmo de ‘la Loba’ y del nuevo repertorio que presentó para la etapa de ‘Las mujeres ya no lloran’, en la que también estrenó vestuario, montaje e invitados en el escenario

Hinchas de Racing que viajaron hasta Bucaramanga por partido de Copa Libertadores habrían consumido polvo blanco en medio de vuelo
El caso ocurrió en el vuelo de regreso de la capital de Santander a Bogotá al día siguiente del encuentro que terminó con triunfo por cuatro goles a cero a favor del equipo argentino

Equipo de Mateo Varela “Peluche”, de ‘La casa de los famosos’, publicó mensajes amenazantes que recibe el participante y su familia
El grupo de trabajo del finalista del ‘reality’ denunció una serie de ataques y amenazas, que catalogó como una grave forma de violencia digital e invitó a las autoridades a tomar medidas urgentes

Sobornos, propiedades y antecedentes: el controvertido historial de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre
Carlos Ramón González, exfuncionario clave del Gobierno de Petro, es acusado de liderar un esquema de sobornos para asegurar la aprobación de leyes de la actual administración
