
La champeta tiene gran fuerza en la costa Caribe colombiana por ser un ritmo de raíces ancestrales y africanas, que nació en esa región. Sin embargo, a través del intercambio cultural y el turismo ha pasado a ser reconocida en todo el país, creciendo cada vez más dentro de la esfera urbana. Algunos de sus exponentes ya tienen fama incluso de manera global.
De los cantantes activos de este género que se ha mantenido vigente por más tiempo es Mr. Black. Comenzó hace más de 20 años con temas que se volvieron himnos, tales como Los trapitos al agua, Cipriano o Braulio. Poco a poco fue cambiando su estilo, produciendo éxitos como El serrucho o Bandida.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Su mayor aporte fue el de poner a la champeta en los mismos espacios que otros estilos musicales. De esta manera, ha compartido escenario con figuras como Marc Anthony, Silvestre Dangond y Carlos Vives, lo cual le ha dado cierto prestigio que le permite cobrar sumas representativas por presentarse.

En diálogo con Juanpis González (personaje ficticio interpretado por el comediante Alejandro Riaño), confesó cuál es el valor promedio que Mr. Black cobra por un show. “Tú no tienes 70 millones para pagarme a mí, ahora mismo no los tienes, muéstrame, o sí”, le dijo ‘el presidente’ al anfitrión en tono burlesco, pero confirmando el dato.
Inmediatamente después, el humorista metió la mano en los cajones que tiene en su escritorio y sacó una maleta llena de billetes. “Estos son bolívares”, aseguró en broma. Mientras tanto, el intérprete llamó a su mánager, pidiéndole que recogiera el dinero, pero que le pidiera “que le pague completo cuando termine la presentación”.
Por otro lado, habló de su infancia y mencionó que no siempre contó con las facilidades económicas que tiene hoy en día. De hecho, relató que cuando nació su familia no tenía dinero ni siquiera para sacarlo del hospital. “Mi mamá y mi abuelo le apostaron al chance ese día y se lo ganaron. Con esa plata me sacaron porque no había dinero”, rememoró.
Después de un gran esfuerzo, sacó a sus padres adelante e hizo lo mismo con sus siete hijos. El mayor, Edwin Antequera Junior, falleció el 30 de abril de 2022 después de sufrir un paro cardiorrespiratorio. “Mi querido hijo, mi pedacito de alma, tu vida se ha apagado. Tu corazón no seguirá latiendo y el mío quisiera hacer lo mismo. No hay manera de superar esta pérdida. Contigo murió una parte de mí, pero el resto te sigue amando con la misma intensidad de siempre. Por siempre vivirás en mi corazón y en mis recuerdos. Mi amado hijo, la muerte nos separa, pero el amor nos mantendrá unidos hasta que nos volvamos a encontrar. Te amo”, expresó el artista en ese momento.

Tiempo después en una entrevista para La red contó cómo fueron los instantes alrededor de la tragedia. “Lo estaba esperando para que viniera a buscar la ropa que se iba a poner ese día, él estaba muy emocionado (…) Me llamaron, les dije ‘¿qué pasó, qué pasó?’. ‘No, que murió Pipi’, dijeron. Yo salí como un loco en la camioneta, yo no lo creía. Así es la vida”, relató.
A su vez, reconoció lo difícil que fue aceptar la realidad, pues su primogénito era aún muy joven. “Nosotros quedamos muy extrañados porque era un pelado muy joven. Pero uno tiene que aceptar esas decisiones de Dios. Fue una muerte natural (…) Yo tengo siete hijos, con él, y él sigue siendo mi hijo. No es fácil superar la muerte de un hijo”, agregó.
Con dolor, sumó lo que sintió ya después de vivir su duelo familiar. “Lastimosamente, pasó esto, pero yo sé que desde el cielo él tiene que seguir acompañando a su papá. No me faltó ningún ‘te amo’ porque el afecto que yo le daba a mi hijo era muy privado. No lo demostré mucho por redes. Pero le faltó, a él, fue más vida para yo poder seguirle demostrando lo mucho que lo quería. Faltó más vida”, concluyó.
Más Noticias
Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: siga el minuto a minuto entre Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada
La ronda ibérica tendrá su fin en uno de los puertos de montaña más exigentes, cerca de la Comunidad de Madrid

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Accidente en las obras del metro de Bogotá dejó cuatro heridos a bordo de un bus de Transmilenio por la av. NQS
Los lesionados que iban dentro del articulado por la carrera 30 fueron trasladados a centros médicos, tras lo ocurrido la noche del viernes 12 de septiembre, en límites entre los barrios Ciudad Montes y El Remanso, en la localidad de Puente Aranda

“En su época de subversivo era “normal” que recurriera a la amenaza”: Cabal responde a Petro sobre sistema de salud y el futuro de las EPS
La precandidata presidencial aseguró que este tipo de intenciones solo afectan a los colombianos, y más en un sector tan coyuntural como lo es el de la salud

Cierres y desvíos en Bogotá por el Festival Cordillera 2025: estas son las vías principales que se verán afectadas
Las autoridades de la ciudad confirmaron la reconfiguración del tránsito en el occidente de la capital durante el festival, con modificaciones que cambian rutas habituales para facilitar el acceso y la movilidad estos días
