
María Camila Villamizar, que ocupó importantes cargos en Medellín durante la administración de Daniel Quintero, al parecer se negaría a renunciar a su puesto en EPM pese a la solicitud del nuevo gerente de la organización.
El concejal del partido político Creemos Alejandro De Bedout denunció que la funcionaria estaría atornillada a un cargo que se espera desaparezca.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la denuncia del concejal, María Camila Villamizar sería ficha clave del exalcalde de Medellín Daniel Quintero en EPM y se estaría negando a renunciar pese a que con la nueva administración de la ciudad y gerencia de la organización, se proponen varias salidas.
Según De Bedout, Villamizar llegó al cargo sin que se hiciera el proceso adecuado, es decir, el exgerente de EPM Jorge Andrés Carrillo la habría elegido “a dedo”.
“Nada más y nada menos que estos cargos fueron nombrados de forma directa bajo la modalidad de referidos, es decir, no hicieron ningún proceso interno. Esos referidos los mandó directamente el gerente Carrillo. Estas señoras no han renunciado, especialmente María Camila Villamizar que fue la secretaria privada de Daniel Quintero, por donde empezar a hacer los desfalcos y robos de los Fondos Fijos”, denunció el concejal de Medellín.

Así mismo, cuestionó el salario de la funcionaria, así como los beneficios con los que cuenta por el cargo en el que está. “A hoy cuenta con un salario de 25 millones de pesos que con las prestaciones sociales llega casi a 35 millones de pesos, vive en Bogotá y tiene carro oficial”, apuntó el cabildante.
Ante la decisión de Villamizar de no presentar su renuncia al cargo en EPM hasta el momento, el concejal Alejandro De Bedout lanzó una fuerte acusación.
“Ya en cuatro años acabaron con la ciudad y van a seguir pegados de la ‘teta’ de EPM enriqueciéndose. Vamos a salir a indemnizar a estas personas sabiendo que voluntariamente podrían renunciar”, apuntó el cabildante en su renuncia.
Luego de la llegada de Fico Gutiérrez a la administración de Medellín, al menos siete vicepresidentes de EPM han entregado el cargo para dar paso a los nuevos funcionarios.
Esto dice María Camila Villamizar sobre las acusaciones en su contra
La funcionaria ya se pronunció acerca de la denuncia que hizo el concejal del partido Creemos. Villamizar aseguró que seguirá en su cargo pues negó haber recibido alguna queja o requerimiento por parte de EPM.
En diálogo con Caracol Radio, Villamizar aseguró que sí hubo un proceso de selección en el que participó para quedar en el cargo que ocupa actualmente en Empresas Públicas de Medellín.
“Este cargo fue creado hace más de un año, yo participé en el proceso y fui elegida. La decisión de crear el cargo fue de la empresa, ante una necesidad que evidenciaron. Por otro lado, en el empalme pidieron y se presentaron los informes de la gestión y el Dofa sobre la dirección nacional, hasta el momento no he recibido comentarios a esos informes y análisis”, dijo la funcionaria en la entrevista.
Así mismo, aseguró que desconoce las razones del concejal para hacer la denuncia así como los análisis que se han hecho en EPM respecto a las modificaciones en los cargos.
“No sé en qué se basa el Concejo, desde EPM no he recibido comentarios negativos. Ni conozco qué evaluaciones han hecho sobre los cargos de la empresa y cuáles se modificarán”, apuntó.
“Sigo en mi cargo. Como te dije no he recibido ningún cuestionamiento o retroalimentación o comentarios sobre los informes y el Dofa o en general sobre mi trabajo”, añadió María Camila Villamizar en la entrevista con la emisora mencionada anteriormente.
Más Noticias
Padre de Miguel Uribe Turbay acusó a Gustavo Petro de responsabilidad política en el crimen del exsenador: “Es que él hostigó a Miguel”
Miguel Uribe Londoño afirmó que el mandatario nacional usó la violencia política, y reavivó el debate sobre el clima político tras el asesinato del exsenador

Influencer recopiló formas muy curiosas para reemplazar la palabras “sí”
Con este video quedó demostrado que el ingenio colombiano no solo está en la gastronomía, sino también en las maneras de transformar el lenguaje

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: dos dijeron que sí
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Por qué octubre solo tendrá un día festivo en Colombia en 2025
Esta fecha festiva, el lunes 13 de octubre, corresponde a la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, anteriormente conocido como Día de la Raza

Por un delito tras ceremonia religiosa en iglesia del padre Chucho en Bogotá, una familia está siendo extorsionada: “Nos estaban exigiendo más”
La historia revela los riesgos de dejar vehículos en la vía pública durante eventos concurridos y el impacto económico de no contar con seguro
