
En los últimos días, la palabra “guiso” ha conquistado las tendencias en la red social X, pero no precisamente por su relación con la gastronomía.
Una búsqueda rápida en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española revela que “guiso” significa una comida guisada, con sinónimos como estofado y olla. Sin embargo, su reciente popularidad en las redes va más allá de la cocina.
De acuerdo con definiciones en la web, esta se utiliza en algunos contextos para referirse a personas. Puntualmente, el diccionario Wiktionary, menciona que en Colombia “guiso” ha adquirido una connotación social. Entonces esta palabra también es utilizada para describir a una “persona de los estratos bajos que quiere enmascarar su origen socioeconómico y aparenta ser de estratos más altos sin conseguirlo”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Es así como el término “guiso” se podría comparar con uno similar como “arribista”. En contraste, sería un antónimo del término ‘gomelo’, también de origen popular, que corresponde en cambio a una persona que presume con ropa, modales, gustos y comportamientos asociados con la clase alta”.
De hecho, el origen de que este termino sea utilizado popularmente de tal forma es que en Bogotá, y otras regiones del interior del país, las mujeres que realizaban labores del servicio doméstico eran apodada “guisas”, una manera despectiva de nombrar a estas mujeres cuyo trabajo principal era el de preparar la comida. En otras regiones, sin embargo, tenían otros nombres como “mantecas”, en el Caribe colombiano.

¿Por qué está en tendencia este término?
El primer día del 2024, en X, una usuaria identificada como Daniela Hurtado expresó críticas hacia los seguidores del presidente Petro al describirlos como “guisos” por mostrar la bandera Palestina en sus perfiles de esta red social.
La respuesta de presidente no se hizo esperar y al día siguiente, el 2 de enero, salió en defensa de los “guisos del mundo”.
El mensaje incluía, entre otras cosas: “¿Los guisos son los que trabajan? Nosotros sí estamos con los trabajadores y las trabajadoras. Nos consideramos guisos con orgullo y nos solidarizamos con otros guisos del mundo: los negros de África, los trabajadores inmigrantes en Europa y los bebés guisos de Palestina”.

Desde entonces, esta palabra ha sido utilizada por ciudadanos y políticos en la red social. Uno de ellos fue el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras. El exsenador reveló que también lo habían tildado de “guiso” en el pasado, debido a la carencia de privilegios económicos desde su nacimiento.
En sus declaraciones, Barreras destacó: “A lo largo de mi vida, individuos como ella me han etiquetado como guiso, trepador, igualado, y tienen razón. Aquellos de nosotros que surgimos sin beneficios y provienen de entornos menos favorecidos buscamos la igualdad, aspiramos a ser equiparados con todos y abogamos por brindar oportunidades equitativas para cada individuo”.

Sin embargo, como era de esperarse, muchos no coincidieron con el presidente. Es el caso de la senadora Paloma Valencia, del partido de oposición Centro Democrático, quien se mostró inconforme sobre el silencio del presidente Petro luego de que se registraron varios asesinatos en Nariño.
“Matan un concejal el Tuluá, y en Turbo asesinan un soldado, y hieren 12 más, y se declara culpable por narcotráfico el hermano de una de las senadoras de Pacto… Y el Presidente trina sobre cabalgatas, guisos y Palestina”, publicó la senadora Valencia en su cuenta de X.

No obstante, Petro sí había hecho mención a algunos de estos hechos: “Hemos tenido 12 heridos y un soldado muerto, el soldado profesional Orlando Caballero Caballero, en acciones contra el Clan del Golfo en Turbo”, mencionó al respecto sobre lo ocurrido en Antioquia.
Más Noticias
Este es el Premio Miguel Uribe Turbay que entregará One Young World en homenaje al senador asesinado
La ceremonia se realizó en Múnich, Alemania, con la participación de María Claudia Tarazona, su esposa

Lina Garrido contestó a mensaje de la esposa de Armando Benedetti sobre el allanamiento a la casa del ministro: “Quien la humilló fue su esposo”
La representante opositora reaccionó en redes sociales a las declaraciones de Adelina Guerrero, quien denunció presiones y malos tratos durante el operativo judicial en la residencia del ministro en Barranquilla

Miguel Polo Polo salió en defensa de la magistrada Cristina Lombana y le tiró pulla a Benedetti: “se cree dueño del país y jefe de las instituciones”
El representante a la Cámara también le dijo al ministro del Interior por medio de su cuenta en X que “la justicia se respeta”

Superintendencia de Industria y Comercio aprobó devolución de la participación de Shell a Ecopetrol en contratos de gas
La entidad autorizó que la petrolera recupere el control total de tres bloques offshore en el Caribe tras la salida de Shell, sin afectar la competencia en el mercado mayorista de gas natural

Sismo de magnitud 3.5 se sintió en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico




