
Las redes sociales fueron testigo de una serie de denuncias que señalaron al periodista Esteban Hernández, que trabaja para medios de prestigio como Blu Radio y Caracol Televisión, de “falta de ética”. Las acusaciones que recaen sobre él apuntan a comentarios machistas realizados a través de la plataforma X (antes Twitter).
El escándalo comenzó cuando una joven usuaria de la red social compartió una respuesta de Esteban Hernández en la que la calificaba como “lentica” y criticaba su apariencia física. La interacción tomó un giro más desagradable cuando el periodista, lejos de retractarse, envió un emoji de un perro, un gesto que fue interpretado como un insulto hacia la mujer.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque Hernández eliminó posteriormente su respuesta, varios usuarios tomaron capturas de pantalla que evidenciaron su comportamiento y dejaron ver los múltiples mensajes que el comunicador envió en esta plataforma.

La controversia no se limitó a este incidente particular, ya que numerosos usuarios salieron a relatar experiencias similares con el periodista. Se reveló que Esteban Hernández usó términos despectivos como “perra” para referirse a mujeres en distintas ocasiones, incluida a una exnovia. Esto generó una oleada de indignación en las redes sociales, donde para muchos se evidenció un patrón de comportamiento “machista”, “misógino” y “ofensivo”.

Otra mujer compartió su experiencia al ser insultada por Hernández, que atacó nuevamente el físico de una usuaria. La foto de la mujer fue compartida en las redes sociales junto con un mensaje catalogado por muchos como “humillante” del periodista.
Ante este comentario, la mujer expresó que compartía la captura de los mensajes del periodista con la finalidad de advertir a las mujeres que hacen parte de la audiencia del joven en sus participaciones en los medios en los que trabaja, y señaló que, “ninguna plataforma de medios de comunicación puede ser garantía de inmunidad e impunidad para el machismo”.

Ante estas denuncias, la comunidad virtual expresó su solidaridad con las mujeres afectadas y exigieron disculpas públicas por parte de Esteban Hernández.
Sin embargo, en lugar de disculparse, el periodista eliminó las publicaciones y compartió un mensaje sarcástico que generó mayor indignación en la comunidad.
“Ustedes no se imaginan lo que yo disfruto sacándoles la piedra en esta red social”, declaró Hernández, lo que fue interpretado como una actitud desafiante y poco empática hacia las denuncias en su contra.

Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, y muchos usuarios expresaron su repudio ante la actitud de Esteban Hernández. Se generó un llamado masivo para que el periodista se disculpe de manera pública y asuma la responsabilidad por sus acciones. La falta de arrepentimiento por parte de Hernández contribuyó a la escalada del conflicto en línea.
Más Noticias
Lina Tejeiro reveló la verdad detrás de su radical cambio de look: “Ya era hora”
La actriz colombiana dejó atrás su melena larga y mostró en redes sociales su nuevo look, explicando cómo este corte representa una etapa de renovación y autocuidado tras un año de intenso trabajo

Altafulla reveló que no ha recibido el premio millonario de ‘La casa de los famosos Colombia’
Un mes después de coronarse ganador de la segunda temporada del ‘reality’, del Canal RCN, el cantante barranquillero aún no ha recibido el premio de 400 millones de pesos

Hombre se hace viral por dejar billetes de 100.000 pesos escondidos por Bogotá para que sus seguidores los encuentren
Con fecha, hora y ubicación exacta informa en redes sociales en qué lugar queda el dinero en efectivo

Dos hombres fueron condenados por el homicidio de un líder indígena en Valle del Cauca
Los sujetos identificados con los alias Goyo y alias Maicol deberán cumplir una condena de 16 años y 9 meses en prisión

Renovación urbana en Bogotá: Quora inició construcción tras 20 años de trámites y trabas para renovar la calle 85
Con una inversión de 2,2 billones de pesos, la intervención avanza en el sector de la calle 85, redefiniendo el modelo de densificación en la ciudad y estableciendo un precedente en la transformación de zonas consolidadas
