
Luego de que se conociera la decisión por parte de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) de retirar a Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos 2027, el Comité Paralímpico Colombiano (CPC) calificó como lamentable que la capital del Atlántico no lleve a cabo uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
A través de un comunicado firmado por el presidente del Comité, Julio César Ávila Sarria, el CPC explicó que la decisión de que la capital del Atlántico no albergue las justas también afectará la realización de los Juegos Parapanamericanos en Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la publicación, desde el CPC recibieron con tristeza la noticia, pues los paratletas colombianos han tenido una destacada actuación en los diferentes certámenes como, por ejemplo, los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, por lo que “el no poder ofrecer a nuestros paratletas la oportunidad de demostrar sus logros ante los ojos del público nacional es una desafortunada consecuencia de esta nefasta situación”.
Por otro lado, el Comité aprovechó para recordar que Colombia ha sido la sede de grandes eventos deportivos, por lo que, según la misiva, es lamentable que no se tenga la posibilidad de mostrar al mundo la pasión de los colombianos y barranquilleros por el deporte.

¿Qué pasó con el pago a Panam Sports?
La ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, aseguró que los incumplimientos para los pagos a Panam Sports se remontan a 2021, cuando el presidente de la República era Iván Duque Márquez, por lo que no fue una culpa exclusiva del Gobierno de Gustavo Petro.
En rueda de prensa, Rodríguez también explicó que en 2023 no se logró cumplir con los pagos, del orden de los 8 millones de dólares, porque no se disponía con los recursos necesarios para hacerlo, lo que llevó a no hacer la transferencia a la Organización Deportiva Panamericana.
“Nosotros teníamos que hacer dos pagos, en diciembre de 2023 y enero de 2024. Para el primer pago tuvimos una dificultad en el pack, que es la plata que nos dan para todos los pagos que tenemos que hacer. Ese pack no nos alcanzaba”, afirmó Rodríguez, en relación con el primer desembolso, que debía ser de USD4 millones.
Al no poder efectuar el pago a tiempo para que Barranquilla se quedara con la sede de los juegos, se planteó entonces que el Gobierno dejara el dinero listo para el 30 de enero de 2024, cuando tenía que cumplirse con la segunda cuota. Lo anterior, según la ministra, porque el desembolso por el concepto “cuentas pendientes” de 2023 solo se hubiera hecho en marzo.
También, la titular de la cartera aseguró que la decisión de Panam Sports la tomó por sorpresa, pues fue una decisión unilateral que no respetó lo acordado con el Ministerio del Deporte.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
