Boyacá y Bogotá están cada vez más cerca: así avanza el megaproyecto del tren

El gobernador Carlos Amaya celebró que se haya firmado un convenio interadministrativo con la ANI

Guardar
El gobernador de Boyacá anuncia un convenio interadministrativo, un paso más hacia la conexión ferroviaria - crédito @CarlosAmayaR/X

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, celebró los avances en las negociaciones para que el tren de mediana velocidad que comunique a Boyacá con Bogotá pueda ser una realidad. También agradeció al ministro de Transporte, William Camargo, y a la presidenta de la Agencia Nacional de Infraestructura (Ani), Carolina Barbanti, luego de haber sostenido una reunión en la que se llegó a acuerdos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Además, anunció que firmaron un convenio interadministrativo con la ANI para articular esfuerzos y hacerle seguimiento al megaproyecto: “Tras la finalización de la prefactibilidad en octubre, la Gobernación solicitará a la Asamblea recursos, y la nación asignará otros para llevar a cabo la factibilidad”.

Igualmente, envió un mensaje a los boyacenses, haciendo énfasis en que el tren será tanto de pasajeros como de carga y recordando que vienen cosas grandes para el departamento, caracterizado por ser de cultura agrícola y campesina.

El gobernador Amaya aunció que
El gobernador Amaya aunció que firmaron un convenio interadministrativo con la ANI para articular esfuerzos y hacerle seguimiento al megaproyecto - crédito DNP

El ministro de transporte, William Camargo, también se pronunció sobre la destacada iniciativa, señalando que el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, acompañaba todas las propuestas de transporte de este tipo.

La presidenta de la ANI Colombia, Carolina Barbanti, destacó el apoyo al tren y resaltó la importancia de que este llegue a mover carga y pasajeros entre los dos departamentos vecinos.

Adjudicaron contrato para estudiar viabilidad del tren del Catatumbo

El Catatumbo cada vez más
El Catatumbo cada vez más cerca de tener tren - crédito ANI

El consorcio formado por Ardanuy Ingeniería S.A. de España, Durán y Osorio Abogados Asociados S.A.S. de Colombia, y las compañías británicas Steer Davies & Gleave Limited Sucursal Colombia y Deloitte Asesores y Consultores S.A.S, obtuvieron el contrato de más de 7.000 millones de pesos para estudiar la viabilidad del tren del Catatumbo, que impulsaría el desarrollo en Norte de Santander.

Tendrán 50 semanas para evaluar aspectos técnicos, socioeconómicos, ambientales y financieros. El proyecto busca reactivar el transporte ferroviario, beneficiando la economía regional y nacional. Se analizarán dos rutas posibles, ambas partiendo de Cúcuta, una terminando en Gamarra y la otra conectándose a Santa Marta.

Se espera conocer la factibilidad del proyecto en noviembre de 2024, abriendo posibilidades comerciales y de transporte en la región.

Más Noticias

Le dicen “mentirosa” a Yina Calderón por dos versiones sobre lo que le dijo a Karina García al salir de ‘La casa de los famosos Colombia’

En redes sociales le recordaron a la empresaria y DJ que ha dado diferentes versiones sobre lo que le dijo a Karina cuando la eliminaron del ‘reality’

Le dicen “mentirosa” a Yina

Real Cartagena se fue en contra del árbitro Alejandro Moncada tras polémico penalti pitado en el Torneo BetPlay: “Muy difícil jugar contra 12”

Andrés Rentería convirtió el gol decisivo luego de una controvertida falta señalada por Alejandro Moncada, lo que provocó la protesta pública de Real Cartagena

Real Cartagena se fue en

Andrés Barrios pidió declarar al Tren de Aragua como organización terrorista y culpó a la ‘Paz Total’ de Petro: “Bogotá está sangrando”

Barrios denunció impresionantes incrementos de secuestros, homicidios y extorsiones, además de mostrar los focos delictivos, incluso, asociados al Tren de Aragua

Andrés Barrios pidió declarar al

Francisco Barbosa le señaló a Gustavo Petro que el mismo pueblo que lo eligió lo olvidará: “El próximo año no quedará ni el recuerdo”

El precandidato y exfiscal general, contradictor de Gustavo Petro, le dijo al jefe de Estado que su “Gobierno ya se acabó y que sus discursos no valen nada”

Francisco Barbosa le señaló a

Vicky Dávila cuestionó a Gustavo Petro por anunciar que se acaba el TLC con Israel: “Expropiación”

El mandatario colombiano afirmó en el Consejo de Ministros que las empresas carboníferas deben cumplir las disposiciones sobre el TLC con Israel o vender sus concesiones

Vicky Dávila cuestionó a Gustavo
MÁS NOTICIAS