
Una tropa del Ejército Nacional que se desplazaba por el municipio de Turbo, Antioquia, fue atacada con artefactos explosivos en horas de la madrugada del 3 de enero. Un soldado fue asesinado y doce más resultaron heridos en el atentado atribuido al clan del Golfo.
De acuerdo con el Comando de la Séptima División del Ejército Nacional, los uniformados adscritos a la Décima Séptima Brigada se encontraban en el municipio en un movimiento táctico motorizado, para realizar operaciones de seguridad en la comunidad de la vereda Los Enamorados de ese municipio de la subregión del Urabá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En ese momento fueron atacados con explosivos lanzados aparentemente por miembros de la subestructura Juan de Dios Úsuga, del clan del Golfo. El hecho causó la muerte en el lugar del soldado profesional Luis Orlando Caballero Caballero y dejó heridos a dos suboficiales y diez soldados.

Luego del ataque, a la zona llegaron enfermeros de combate que le prestaron primeros auxilios a los heridos e iniciaron las labores para trasladar al personal hacia centros asistenciales de manera inmediata. Así mismo se trasladaron hasta el sector otras unidades militares para asegurar el territorio y adelantar operaciones en contra de la subestructura que realizó el atentado.
De acuerdo con el comando de la Décima Séptima Brigada, durante la mañana del 3 de enero se adelantaron operativos militares para establecer el paradero de los responsables, así como para proteger la vida de los habitantes de la zona rural de Turbo, en el norte de Antioquia.
“El Ejército Nacional lamenta profundamente la pérdida del soldado Caballero, quien ofrendó su vida en cumplimiento del deber, y expresa sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos. La Décima Séptima Brigada dispuso de un equipo interdisciplinario para el acompañamiento a la familia de soldado asesinado. Así mismo, realizará el seguimiento de la condición del personal herido esperando una pronta recuperación”, afirmó la unidad militar.
El Ejército Nacional también calificó como una transgresión al derecho internacional humanitario el atentado terrorista que sufrió su unidad, debido a que según la institución militar se utilizaron métodos de guerra no convencionales y de forma indiscriminada. “Evento por el cual, a través de la Décima Séptima Brigada, se interpondrán las respectivas denuncias ante las autoridades competentes”, señalaron.
El presidente Gustavo Petro informó sobre el hecho a través de su cuenta en la red social X. “Hemos tenido 12 heridos y un soldado muerto, el soldado profesional Orlando Caballero Caballero, en acciones contra el Clan del Golfo en Turbo”, escribió el mandatario

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, rechazó el atentado y anunció que se desplazará hacia Turbo para realizar un consejo de seguridad. “Cobardes quienes se atreven a atentar contra los héroes de nuestra patria. Avanza ofensiva para dar con los terroristas que nos arrebataron la vida del soldado Luis Orlando Caballero Caballero”, señaló el mandatario, quien anunció un plan de recompensas contra los responsables.

Con corte a noviembre de 2023, de acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa, en lo corrido del año en Colombia fueron asesinados 80 militares y policías. La cifra más baja de los últimos 10 años y un 35% menos de la victimización registrada durante el 2022 que para esa fecha registró 123 uniformados muertos en ataques contra la fuerza pública.
La mayoría de las víctimas soldados profesionales con 39 casos, seguido por miembros del nivel ejecutivo con 27 víctimas y suboficiales con 10 y 3 oficiales.
En cuanto a los miembros de la fuerza pública heridos en actos de servicio, se registraron 359 víctimas a noviembre de 2023. Esa cifra mostraba una reducción del 47% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 674 casos, así como era la menor de la última década.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna resultados hoy 26 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

CNE sanciona campaña Petro Presidente por violación de topes electorales y financiación irregular
La ponencia del Consejo Nacional Electoral fue liderada por Benjamín Ortiz y Álvaro Prada, y logró obtener mayorías con la votación de un conjuez: hubo violación de topes electorales en primera y segunda vuelta

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander




