Tarifas de la energía en el Caribe podrían aumentar hasta un 25%: esta es la razón

La advertencia surge por una resolución de la Creg en la que se establece un techo artificial al precio kilovatio de venta en bolsa

Guardar
Gremios del Caribe advirtieron que
Gremios del Caribe advirtieron que las tarifas de la energía se podrían incrementar en un 25% - crédito Ministerio de Minas y Energía

El Comité Intergremial del Atlántico advirtió que las tarifas de energía en el Caribe colombiano podrían incrementarse en un 25% si se aplica el Proyecto de Resolución CREG 701 028 de 2023, en el que la Comisión de Regulación de Energía y Gas estableció un techo artificial de $532/kWh al precio de venta de energía en bolsa, tanto para el sector hídrico como térmico.

En el documento de ocho páginas publicado por el gremio en la tarde del martes 2 de diciembre, se explica que aunque con esa medida el precio en bolsa del kilovatio hora bajaría entre $60 y $100, el costo de las restricciones aumentarían hasta $350 pesos/kWh, lo que llevaría al alza del 25% en las tarifas de energía.

“De aplicar instrumentos normativos que lleven a controlar el crecimiento del costo de energía y a garantizar la adecuada prestación de este servicio, el efecto del Proyecto de Resolución CREG 701 028 de 2023, sería totalmente contrario a dicho objetivo derivando en una nueva alza del 25% en las tarifas aplicables a la Región Caribe”, advirtió el gremio en la carta enviada al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y al director de la Comisión Regional de Energía y Gas, Omar Prías.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el gremio,
De acuerdo con el gremio, con la medida, las restricciones aumentarían $350 pesos/kWh - crédito Colprensa

En el oficio, el presidente del Comité Intergremial del Atlántico, Efraín Cepeda Tarud, sostuvo que aunque comparte la decisión del Gobierno nacional, del Ministerio de Minas y Energía y de la Creg de ejecutar acciones que contribuyan a controlar el aumento del costo de la energía, y por ende a mejorar la prestación del servicio, la puesta en marcha de ese proyecto de resolución sería todo lo contrario.

El gremio así mismo advirtió en el oficio sobre las afectaciones a la sostenibilidad económica de las termoeléctricas que eso representaría, lo que afectaría la capacidad financiera de las mismas para la compra del combustible, lo que generaría que se aumentar la producción térmica del país, con el fin de prevenir racionamientos de energía.

Las soluciones

Con el fin de atender la demanda de energía durante el Fenómeno de El Niño, el presidente del Comité Intergremial del Atlántico propuso a la Creg que “el techo artificial de $532/kWh al precio de venta de energía en bolsa se fije exclusivamente para las hidroeléctricas, garantizando que se preserve el recurso hídrico durante la ausencia de lluvias y los usuarios no sufran incrementos en las tarifas”.

El gremio a su vez insistió en la necesidad de hacer ajustes estructurales al mercado mayorista de energía, de tal forma que se impulse la competencia y se racionalice el aumento que han tenido las tarifas del servicio para el usuario final.

El gremio del Atlántico pidió
El gremio del Atlántico pidió que el precio de venta de energía en bolsa se fije exclusivamente para las hidroeléctricas - crédito Unidad de Planeación Minero Energética

Desde el gremio por lo tanto solicitaron que se les permita participar en los procesos para realizar cambios en la normatividad y regulación vigente.

“Con el fin de tener una matriz de generación robusta, diversificada y más resiliente frente al cambio climático; ponerle fin al poder de mercado concentrado en pocas generadoras hidroeléctricas; y revisar la remuneración del cargo por confiabilidad que éstas perciben, cuando fue concebido exclusivamente para las térmicas, explica el comunicado expedido por esa organización gremial”, concluyó el presidente del Comité Intergremial del Atlántico en su misiva.

La noticia que mantiene en alerta a los habitantes del Caribe colombiano se dio a conocer a tan solo días de que el presidente Gustavo Petro anunciara que a lo largo de este año, el Gobierno nacional presentaría proyectos para reformar los servicios públicos del país.

Con la iniciativa, de acuerdo con el jefe de Estado, el Gobierno le apostará a dejar atrás las fórmulas tarifarias que, en sus palabras, “permiten la especulación y hacen que unas pocas empresas capten ganancias extraordinarias del bolsillo de la población”.

Más Noticias

Golpe a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia: Tres presuntos miembros capturados con cargamento exclusivo de las Fuerzas Militares

La operación, realizada por el Ejército Nacional en conjunto con la Policía, desmanteló una peligrosa red criminal al incautar el material, mientras se refuerzan las medidas de seguridad en Bolívar para frenar la influencia de las AGC en la región

Golpe a las Autodefensas Gaitanistas

Clara Chía habría desmentido su supuesta separación de Gerard Piqué: la voz de la joven retumbó por primera vez

Un reconocido programa de variedades español aseguró que se comunicó con la joven catalana, que molesta despejó dudas sobre la relación

Clara Chía habría desmentido su

Andrés Sandoval habló de los negocios que tiene fuera de la actuación y la millonaria pérdida que sufrió por suplantación de identidad

El actor reveló que fue víctima de un esquema de inversión digital fraudulento, conocido como Omega Pro. También explicó que su identidad fue suplantada para atraer inversionistas

Andrés Sandoval habló de los

Gobernador de Boyacá podría renunciar al cargo para aspirar a la presidencia del 2026: “romper ese mandato solo tendría sentido por una causa mayor”

Amaya afirmó que aunque existe una ley que asegura que un gobernador no puede aspirar a la presidencia, la Constitución respaldaría su aspiración “si renuncio un año antes de las elecciones”

Gobernador de Boyacá podría renunciar

Juan Fernando Quintero le reclamó a barrista del América de Cali por la falta de apoyo de la hinchada en los estadios: “Esperamos que nos acompañen”

El mediocampista antioqueño se refirió al apoyo de “la Mechita” en los estadios de Colombia, en donde pidió que volvieran a apoyar al club vallecaucano

Juan Fernando Quintero le reclamó
MÁS NOTICIAS