El deporte colombiano sufrió el miércoles 3 de enero de 2024 un duro revés, luego de la decisión de Panam Sports de quitarle la sede a Barranquilla de los Juegos Panamericanos del 2027: el evento más importante en el calendario rumbo a los Juegos Olímpicos que se efectúa en el continente. Una serie de incumplimientos por parte del Gobierno nacional llevaron a la organización a esta decisión.
Según explicó Panam Sports, debían hacerse dos pagos, de 4 millones de dólares cada uno, para avanzar en el cronograma de las justas, en fechas que habían quedado establecidas el 30 de diciembre de 2023 y el 30 de enero de 2024. Sin embargo, el Ministerio del Deporte no cumplió con el pago del primer giro, lo que llevó a esta entidad deportiva a desistir finalmente de darle a la capital del Atlántico esta localía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Panam Sports informa a la opinión pública, que su comité ejecutivo ha decidido, unánimemente, retirar la sede de los XX Juegos Panamericanos a la ciudad de Barranquilla, Colombia. La resolución ha sido tomada tras los innumerables incumplimientos de contrato vigente”, se leyó en la comunicación oficial con la que la organización dio a conocer la noticia.
Como era de esperarse, las críticas apuntaron al presidente de la República, Gustavo Petro, al que acusan de ser el principal responsable de este descalabro, que estaría motivado por cálculos políticos, debido por las profundas diferencias que existen con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. De hecho, revivieron una serie de publicaciones en la red social X (antes Twitter), en el que el jefe de Estado sacaba pecho.
Los trinos de Petro en el que auguraba éxito de los Juegos Panamericanos en Barranquilla
En el perfil del primer mandatario, llama la atención un mensaje del 13 de noviembre de 2023, en el que citaba una publicación de la Presidencia en la que resaltaba la entrega del pabellón patrio a los deportistas que competirían en los Juegos Parapanamericanos, que se llevaron a cabo en Santiago de Chile. Y pronosticaba el éxito que serían las siguientes justas, que se celebrarían en Barranquilla.
“Los Juegos Panamericanos se harán en todo el Caribe colombiano. Colombia será campeón en medallas”, decía un optimista Petro en su post. Tras el batacazo, no tardaron en revivir la publicación del jefe de Estado, en la que quedó mal parado, pues las justas no se harán en La Arenosa, pese a los esfuerzos de Char y del saliente alcalde de la capital del Atlántico Jaime Pumarejo, que había logrado salvar la sede.

A su vez, en otra publicación anterior, del 4 de noviembre, el propio Petro se encargaba de promocionar lo que serían los Juegos Panamericanos en Barranquilla, al hacer mención de la ceremonia de clausura de las justas que se adelantó en Santiago: en la que el alcalde Pumarejo asistió y recibió la posta para organizar la competencia deportiva más importante de América.

“Mañana Colombia recibe la bandera en la ceremonia de clausura de los XIX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en Santiago de Chile. El Caribe y Barranquilla reciben el legado para que el pueblo colombiano disfrute del mayor evento deportivo multidisciplinario de América”, comentó en ese entonces, en el que parecía ratificar su compromiso con la cita más importante del deporte asociado en el país.
Con este fiasco, que puso en entredicho no solo a las autoridades gubernamentales a nivel local y nacional, sino también al Comité Olímpico Colombiano (COC), en cabeza de Ciro Solano, se anuncian esfuerzos desesperados por parte del equipo de Petro para intentar evitar el desastre. Mientras tanto, el presidente guarda silencio absoluto en sus perfiles sobre la determinación de Panam Sports.
Más Noticias
Así operará la misión de observación electoral de la Unión Europea en las elecciones de 2026: estas serán sus funciones
La misión se integrará a los preparativos del país en un contexto de creciente debate sobre garantías, transparencia y confianza en el sistema electoral

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
Desde thrillers hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Colombia evitará a los semifinalistas de Qatar 2022: este es el abecé del reglamento para el sorteo de la Copa del Mundo
España y Argentina fueron beneficiados por la FIFA y solo se cruzarán en caso de que disputen la final

Condenan a mujer que apuñaló a un hombre porque no le dio una moneda
La rápida reacción de la comunidad y la intervención policial evitaron consecuencias fatales


