Pensionados hacen un llamado al Gobierno Petro para devolver la mesada 14

La Confederación Democrática de Pensionados hizo una serie de peticiones para mejorar el pago de las pensiones, además, solicitó mayor participación en las juntas directivas de diálogo y concertación en esa materia

Guardar
Pensionados en Colombia piden el
Pensionados en Colombia piden el regreso de la mesa 14 que se dejó de pagar en 2011 - crédito Sofía Toscano / Colprensa

El gremio de los pensionados del país se pronunció en relación con las peticiones que le hace al Gobierno de Gustavo Petro para continuar en la lucha de dignificar las mesadas que reciben mes a mes, y que para algunos es insuficiente.

Jhon Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Pensionados e Inscritos al Sistema de Seguridad Social (Anpiss), solicitó al Gobierno que se considere el regreso del pago de la mesada 14, así como el principio de favorabilidad en el aumento de los pagos, teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC):

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Cabe recordar que la mesada 14 correspondía al pago número 14 que recibían los pensionados que ganaran una mesada inferior a los 15 salarios mínimos mensuales vigentes. Estos pagos se caracterizaban en doce pagos ordinarios y otros dos adicionales que se giraban a mitad y fin de año; este pago se fijó por medio del artículo 142 de la Ley 100 de 1993. No obstante, el beneficio se mantuvo hasta el 2011, en el que solo lo recibían aquellos con pensiones inferiores a los tres salarios mínimos mensuales; hasta que, finalmente, el acto legislativo 01 de 2015 acabó por completo con el pago adicional a los pensionados.

En la actualidad, de acuerdo con el portal web Mi bolsillo, los colombianos que reciben este tipo de mesada son aquellos que alcanzaron a ser cobijados mientras estuvo vigente el artículo 142 de la Ley 100 de 1993, es decir, personas que lograron la pensión antes del 25 de julio de 2005 que no superaba los 15 salarios mínimos mensuales y aquellos que se pensionaron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011 y su mesada no superaba los tres salarios mínimos mensuales.

Es por ello que, para Díaz, es importante que se “tenga en cuenta sus propuestas para la recuperación de la mesada 14 para los pensionados que la han pedido desde el acto administrativo del 2005, por lo que son cosas que el Gobierno debe tener en cuenta para que se tenga una verdadera política con justicia social sobre todo para con quienes ya han sido parte del desarrollo del país”.

Gremios de las pensiones en
Gremios de las pensiones en Colombia proponen que se elimine el aporte de salud y que se disminuyan los aportes a cajas de compensación - crédito Andina

Aparte de la recuperación de la mesada 14, según reseñó el medio citado, el representante de los pensionados en Colombia sostuvo que se consideren otras de sus propuestas, entre las que están la favorabilidad del incremento de la mesada a los pensionados; que se elimine el aporte de salud; la participación de los pensionados en las juntas directivas de diálogo y concertación; la disminución de los aportes a cajas de compensación y la realización de sesiones especiales después del 15 de enero de 2024 en relación con las reformas sociales.

De otro lado, se refirió a la falta de concertación entre las centrales obreras y los empresarios para fijar el aumento del salario mínimo, del que finalmente se logró mediante un decreto del presidente Petro:

Más Noticias

Centro Democrático se pronunció por polémica en la elección de su candidato presidencial tras críticas de Miguel Uribe Londoño: “Las reglas han sido claras”

El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño expresó sus dudas con el mecanismo que utilizará la colectividad para elegir su candidato para las elecciones de 2026

Centro Democrático se pronunció por

Gobernador de Arauca sufrió un fuerte atentado cuando se dirigía por carreteras del municipio de Fortul: “Nos acaban de atacar”

Según la información preliminar, el vehículo en el que se movilizaba fue atacado a tiros por desconocidos, pero hasta el momento no se conocen a los responsables del hecho

Gobernador de Arauca sufrió un

Resultado Dorado Mañana 10 de noviembre 2025: número ganador y quinta

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Resultado Dorado Mañana 10 de

Este sería el rival de la selección Colombia en los dieciseisavos de final de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025

La Tricolor selló su clasificación a la siguiente ronda, ganándole a Corea del Sur 2-0, pero por diferencia de gol terminó en la segunda casilla del grupo G, por detrás de Alemania

Este sería el rival de

Elder Dayan habló de las críticas que recibió por interpretar temas de Shakira y si le gustaría cantar con ella: “Estuvimos hablando”

El hijo de Diomedes Díaz enfrentó distintos comentarios por rendir tributo a la cantante barranquillera con la interpretación de la canción ‘Inevitable’, del álbum ‘¿Dónde están los ladrones?′

Elder Dayan habló de las
MÁS NOTICIAS