Miguel Polo Polo cuestionó a Petro por proponer un concierto en favor de Palestina: “Que le diga primero a sus amigos de las guerrillas socialistas que dejen de matar a los colombianos”

El polémico representante de las comunidades afro en el Congreso afirmó que lo primero que debía hacer el presidente era decirle “a sus amigos de las guerrillas socialistas que dejen de matar”

Guardar
El político derechista cuestionó al
El político derechista cuestionó al mandatario colombiano por su activa participación entre el conflicto de medio oriente - crédito Jesús Aviles/Infobae

El representante de las comunidades afro en el Congreso, Miguel Polo Polo, nuevamente usó sus redes sociales para atacar al presidente Gustavo Petro. En esta ocasión la figura de oposición cuestionó al mandatario por su constante interés en el conflicto de Medio Oriente y sugirió que mejor le informara “a sus amigos de las guerrillas socialistas que dejen de matar”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Polo Polo publicó en la red X una crítica en contra de Gustavo Petro por ofrecer la plaza de Bolívar y otros importantes puntos del país para un concierto en beneficio de las víctimas en Palestina. El político uribista le recordó al mandatario colombiano casos como el asesinato del alcalde de Guachené, Élmer Abonía, o del homicidio del concejal de Tuluá, Eliecid Ávila.

Polo Polo criticó a Petro
Polo Polo criticó a Petro por su constante interés en el conflicto de medio oriente - créditos @MiguelPoloP/X

El origen de la propuesta del presidente Petro

El interés del mandatario para que Colombia sea sede de un evento cultural en contra de los maltratos que están siendo sometidos en Palestina se dio a raíz de una publicación del músico puertorriqueño René Pérez, mejor conocido como Residente. El cantante urbano mediante un video señaló que sus proyectos musicales se habían detenido a raíz del conflicto entre Hamas e Israel.

Residente invitó a los demás músicos a pronunciarse respecto al “genocidio del pueblo palestino y postear algo que no tenga que ver con sus carreras sino con los niños que están matando en Palestina”.

Por su parte el presidente Gustavo Petro a través de un trino le respondió el mensaje al cantante puertorriqueño que tenía en mente dos importantes escenarios en Bogotá, como lo es el parque Simón Bolívar y la plaza de Bolívar, para desarrollar un evento a grandes escalas que se manifieste ‘contra el genocidio y por la vida’.

Aunque el mandatario colombiano también amplió la invitación para que el concierto en favor de los afectados en Medio Oriente se pudiera extender a las importantes ciudades del país. El jefe de Estado finalizó recordando una de las frases de una icónica canción del artista Manu Chao.

Respuesta del presidente colombiano al
Respuesta del presidente colombiano al cantante Residente - créditos @petrogustavo/X

En diciembre del 2024, durante las festividades navideñas y en un acto en Ibagué, capital del Tolima, el presidente Petro ya había hecho referencia al conflicto, relacionándolo irónicamente con celebraciones religiosas y criticando la indiferencia política internacional. El mandatario no se quedó callado ante lo que considera ‘un ataque indiscriminado’ y la indolencia ante el sufrimiento humano, haciendo especial énfasis en la conexión del dolor actual con el histórico en la región.

“Estamos viendo ante nuestros ojos cómo cae una bomba en el pesebre y no sobrevive ni el burro, ni el buey, ni la virgen, ni san José, ni el Niño Dios; y todos andamos en silencio”, afirmó en esa ocasión el jefe de Estado.