
El presidente Gustavo Petro le pidió a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el 2 de enero de 2024, que estudiara la posibilidad de entablar demandas en contra de las corporaciones municipales y departamentales que hayan violado el estatuto de la oposición. Esto luego de que el Pacto Histórico se quedara por fuera de la mesa directiva del Concejo de Bogotá.
Sin embargo, la petición del presidente no llegará a ningún lado, pues la exdirectora de la agencia, Martha Lucía Zamora, dijo que la entidad, a la que renunció el 4 de diciembre de 2023, no es competente para entablar este tipo de demandas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La respuesta de Zamora también llegó en X, replicando la segunda publicación que hizo el presidente, sugiriendo que las corporaciones en las que, a su juicio, se vulneró el estatuto de la oposición habrían incurrido en prevaricato:
En su publicación, Zamora le dijo al presidente que la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado no tiene competencia para entablar las demandas que pidió, explicándole que deben ser los mismos concejales los que deben presentar cualquier acción que consideren pertinente:

Las demandas que pidió Petro
Luego de que el Pacto Histórico se quedara por fuera de la mesa directiva del Concejo de Bogotá, el presidente Petro, al que no le cayó en gracia la jugadita, le pidió a la entidad que presidió Zamora hasta el 18 de diciembre, cuando el ministro de Justicia, Néstor Osuna, firmó el decreto 2148 aceptándole la renuncia —hay que recordar que a finales de 2023 se anunció que será retirada de su carga por el escándalo que rodeó la licitación para la elaboración de pasaportes en Colombia— que estudie posibles demandas por una presunta violación al estatuto de la oposición.

¿Qué fue lo que pasó en el Concejo de Bogotá?
El primero de enero, además de la posesión de Carlos Fernando Galán como nuevo alcalde de Bogotá, también tomó posesión el nuevo Concejo de la capital de la República. Lejos de pasar desapercibida, la posesión se vio teñida de polémica, ya que, presuntamente, se habría violado el estatuto de la Oposición, pues la primera vicepresidencia del cabildo no quedó en manos del Pacto Histórico, sino de Cambio Radical.
El estatuto de la oposición señala que este cargo en la mesa directiva del Concejo de Bogotá deberá ser asignada a un cabildante de la bancada declarada en oposición al Gobierno distrital, en este caso el partido del Gobierno nacional, el Pacto Histórico. El nombre que sonaba para la primera vicepresidencia era el de la concejala Ana Teresa Bernal, sin embargo, fue nombrado el concejal Rolando González (Cambio Radical).
La concejala Bernal también comentó la publicación del presidente Petro: “Este es el debido proceso, que se respete la constitución y por ende el estatuto de oposición, muy bien Presidente”.
Más Noticias
Con otra actuación destacada de Luis Díaz, Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt por 3-0 en la fecha 6 de la Bundesliga
Con doblete del “Guajiro” y tanto de Harry Kane, los “Gigantes de Baviera” aplastaron al cuadro de las “Águilas” en el Deutsche Bank Park
Sicariato al sur de Bogotá: hombre en moto habría disparado en contra de la víctima
Las primeras indagaciones señalan que el agresor habría actuado bajo la aparente intención de robo, aunque por el momento esta versión no ha sido confirmada de manera oficial

Marcela Reyes asegura que ha recibido amenazas desde el celular del B King dirigidas a su hijo: “Me van a quitar a mi niño”
La expareja del músico colombiano denunció la recepción de mensajes intimidantes que amenazaban con “desaparecer” al hijo de la DJ

Autoridades investigan nexos de Los Pepes en el triple homicidio ocurrido en una barbería de Pinar del Río
El ataque armado se registró menos de 24 horas después de que Los Pepes y Los Costeños firmaran un pacto de no agresión en Barranquilla

Alias Daniel fue enviado a la cárcel por crimen de lideresa social en Caquetá
La investigación detalla que Echeverry Calderón, junto a otros hombres armados, irrumpió en la vivienda de la víctima
