
Después de conocerse la noticia del atentado a miembros de la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional en Turbo, Antioquia, en el que perdió la vida el soldado profesional Luis Orlando Caballero Caballero y otros doce uniformados quedaron con heridas graves, el presidente de la República Gustavo Petro usó su cuenta de X para reportar el ataque.
“Hemos tenido 12 heridos y un soldado muerto, el soldado profesional Orlando Caballero Caballero, en acciones contra el Clan del Golfo en Turbo”, señaló el primer mandatario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar, pues en el escueto mensaje no repudió ni lamentó el atentado, ni se solidarizó con las víctimas, como suele hacerse en este tipo de casos, lo que generó rechazo entre los internautas por la supuesta frialdad con la que dio a conocer la noticia.

Una de las primeras en criticarlo fue la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, quien señaló que el primer mandatario se ha dedicado a hablar sobre otros temas, dejando la situación orden público del país a un lado.
“Entonces, hay una nueva masacre en Nariño (donde muere un niño), matan un concejal en Tuluá, y en Turbo asesinan un soldado, y hieren 12 más, y se declara culpable por narcotráfico el hermano de una de las senadoras de Pacto… Y el Presidente trina sobre cabalgatas, guisos y Palestina (y menciona los soldados)”. señaló la congresista.

Como Valencia, cientos de internautas se despacharon contra el presidente Petro por su escueto mensaje, algunos asegurando que el primer mandatario dejó ver el rechazo que siente hacia las Fuerzas Militares de Colombia, y recordándole el protagonismo que le dio a conflictos externos como el de Israel y Palestina.
“Y ya? Se le acabaron los caracteres? Ningún sentido pésame ni una palabra de aliento para la familia?”; “Cómo tiene los dedos de largos para manifestar solidaridad con países en guerra (donde la ideología es afín, porque con Ucrania es “ni que ocho cuartos”), pero no pudo darle las condolencias a la familia del héroe de la patria que cae en operaciones por nuestra seguridad”, y “no entendí, está contando o celebrando?”, fueron algunos de los cuestionamientos hacia Gustavo Petro.
Otros tantos le criticaron la forma en que reportó el fallecimiento del soldado Caballero, pues el presidente indicó que había “un soldado muerto”, mientras que en redes aseguraron que se trata de un asesinato y no un fallecimiento en combate.
Por su parte, el Ministerio de Defensa también se pronunció sobre el ataque y condenó el actuar criminal de miembros del clan del Golfo que acabó con la vida de un uniformado y tiene a 12 más recibiendo atención médica especializada. Además, aseguró que seguirán con las investigaciones para dar con los responsables del ataque, al tiempo que continúan con las labores ofensivas para recobrar el control de la zona del Urabá anquioqueño.
“Se mantienen las acciones ofensivas contra el Clan del Golfo en zona rural del municipio de Turbo, Antioquia. Lamentamos profundamente el fallecimiento del soldado Luis Orlando Caballero Caballero, quien fue asesinado, en medio de un ataque con explosivos a una unidad militar de la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional por parte de este grupo delincuencial, donde 12 militares más resultaron heridos cuando se encontraban realizando operaciones de estabilización para garantizar la seguridad de las comunidades en la zona”, señaló la cartera a través de su cuenta de X.
Entretanto, el nuevo Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien dé información sobre los responsables del hecho que hoy tiene en vilo a la comunidad de Turbo, Antioquia.
Más Noticias
Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política
