
Pese al urgente reclamo del presidente de la República, Gustavo Petro, aumentó el consumo de gasolina por parte de su dependencia. El llamado a la reducción del uso de combustibles hecho por el jefe de Estado, el 12 de junio de 2023, con el fin de promover el ahorro energético, no fue atendido; y, por el contrario, los registros muestran un incremento en el combustible por parte de la caravana presidencial.
De acuerdo con Blu Radio, que lo expuso en un informe el miércoles 3 de enero de 2024, en junio, mes en que se hizo el anuncio por parte de Petro, que quedó plasmado en su perfil de X (antes Twitter), se consumieron 9.147 galones (34.619 litros) de gasolina: cantidad que ascendió en octubre a 9.722 galones (36.804 litros), y que es fiel muestra de una falta de acatamiento a la directiva presidencial que pedía acciones inmediatas en ese sentido.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el citado medio, la revisión a los pagos hechos por la Presidencia a la Organización Terpel no refleja tal reducción en el consumo de combustible, pese a que el primer mandatario había destacado la importancia de disminuir las importaciones de combustibles y el consumo en el ámbito nacional, señalando que iniciaría con el ejemplo reduciendo el gasto en su caravana.

En su momento, su pronunciamiento ameritó una ola de comentarios de respaldo, pero ahora, al conocer las cifras que indican que no ha habido tal reducción, fue calificado por algunos de sus detractores como un anuncio populista de su parte, pues aunque advirtió que debía implementarse un plan para consumir menos gasolina, lo anterior no ha ocurrido; por lo que el jefe de Estado está en la mira.
En detalle
Durante la primera quincena de junio se registró un consumo de 5.286 galones (20.010 litros), y en la segunda, 3.861 galones (14.616 litros), con lo que se sumó un total de 9.147 galones (34.619 litros) en el mes: cifra no menor a las necesidades de la Presidencia.
Por su parte, los datos de octubre muestran un incremento de esta cifra, con 9.019 galones (34.146 litros) consumidos por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y 703 galones adicionales (2.659 litros) reportados en Cartagena. El contrato de suministro de combustible se mantuvo activo hasta el 20 de noviembre de 2023, lo que limitó la comparativa con ese mes.
Asimismo, según reseñó Blu Radio, el aumento en el consumo también se refleja en la inversión económica por este concepto en total, a efectuarse por parte del Estado, al pasar de 141.628 millones de pesos en junio a 155.592 millones de pesos en octubre. Sobre el particular, el presidente no ha emitido un nuevo pronunciamiento, acerca de un tema que generó cierta controversia en las redes sociales.
Tampoco se conoce una versión oficial del director del Dapre, Carlos Ramón González, relacionado en el informe periodístico, y que está a cargo de las necesidades del despacho de Petro en materia logística. Tal parece que la frase aquella de que “el ejemplo empezaría en casa” no se ha hecho realidad, por lo que no se descarta una nueva reconvención del presidente acerca de su clara petición a su equipo.
Más Noticias
Francisco Santos explicó las consecuencias de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: “Es una creación de Petro”
Para el exvicepresidente, las tensiones podrían derivar en la imposición de sanciones económicas, restricciones en la aprobación de visas para ciudadanos colombianos y la pérdida de la certificación antidrogas

Rodrigo Londoño mostró respaldo a Iván Cepeda en juicio contra Álvaro Uribe: “Es una epopeya frente a poderes corruptos y mafiosos”
El excomandante de las Farc resaltó la importancia del proceso contra el expresidente como un precedente para la justicia. Mientras tanto, la defensa se prepara para su última intervención presencial

La Dimayor hizo la programación de toda la Liga BetPlay, pero le salió mal: esta es la razón para algunos partidos aplazados
El segundo semestre ya tiene horarios para las primeras 19 jornadas, tal como quería la entidad, aunque se encontró con un problema de “fuerza mayor”

Super Astro Sol: estos son los ganadores de este 4 de julio
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Empresarios en alerta: la crisis con EE. UU. podría costarle caro a Colombia
El enfriamiento de los lazos bilaterales genera inquietud en el sector privado. Las decisiones políticas podrían tener consecuencias profundas en la economía y la cooperación internacional
