
La extorsión se ha convertido en uno de los delitos más frecuentes durante los últimos meses en el territorio nacional. Muestra de ello es uno de los más recientes casos que dio a conocer la Fiscalía General de la Nación en la tarde del miércoles 3 de enero de 2024.
Y es que un delincuente, identificado como Carlos Andrés Martínez Candelo, fue enviado a la cárcel luego de que las autoridades confirmaran que había cometido dicho delito en contra de una de sus personas más cercanas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según indicó el ente acusador a través de un comunicado de prensa, alias Candelo, como era conocido en Buenaventura, amenazó a su mamá durante varios meses con atentar contra su propio hermano en caso de no recibir el pago de un millón de pesos.
Al parecer, el sindicado aseguraba a su progenitora que en caso de no recibir dicha suma de dinero antes de una fecha previamente establecida, él iba a asesinar a su familiar, con el que habría tenido conflictos anteriormente.
Por tal motivo, la madre de alias Candelo decidió denunciar al criminal el 19 de diciembre de 2023, una vez recibió una nueva llamada intimidante por parte de su hijo. Así las cosas, las autoridades desplegaron un operativo mediante el cual el sindicado y su progenitora pactaron un punto de encuentro para hacer la respectiva entrega del dinero bajo la supervisión de miembros de la fuerza pública.
Cuando llegó el día de la reunión, agentes del Gaula de la Policía Nacional acompañaron a la mujer y, cuando se aprestaba a entregar el dinero a su hijo, los uniformados interceptaron a alias Candelo en flagrancia.
El sindicado fue trasladado hacia un centro penitenciario donde permaneció por algunas semanas. Fue hasta la tarde del 3 de enero de 2024 que las autoridades dieron a conocer que un juez penal con función de control de garantías de Buenaventura imputó a Candelo los delitos de extorsión agravada en grado de tentativa en concurso homogéneo y sucesivo.
Frente a ello, por petición de una fiscal adscrita a la Seccional Valle del Cauca, el juez imputó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Martínez Candelo.

Extorsión, uno de los crímenes más cometidos por los reclusos en el país
Cabe resaltar que según cifras entregadas por la Policía Nacional, en diciembre de 2023, en el año se registraron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fueron “exitosos” para los criminales.
Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que para ese momento se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. Dicha cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.
Por tal motivo, los organismos encargados solicitaron a los organismos encargados dar pleno funcionamiento a los inhibidores de señales telefónicas en inmediaciones a las cárceles en el país.
Según indicó el procurador delegado Javier Sarmiento en agosto de 2023, la situación, que ha sido puesta en conocimiento de las autoridades a través de múltiples llamados de alcaldes y gobernadores del país, empeora además con el creciente hacinamiento que se registra en los centros penitenciarios. Dicho fenómeno no solo se daría en las cárceles, sino también en las estaciones de Policía.
Más Noticias
Estos son los proyectos de reparación asignados a militares sancionados por la JEP por ‘falsos positivos’: “Beneficioso para el país”
Un total de 12 integrantes del Batallón La Popa de Valledupar fueron hallados responsables del asesinato de 135 civiles en Cesar y La Guajira. Las víctimas participaron en el diseño de las sanciones

“La economía nacional está plenamente reactivada”: Gustavo Petro ‘sacó pechó’ por el crecimiento de 4,3% en julio 2025
El presidente resaltó el avance económico del país y señaló el buen comportamiento del comercio, la salud y la educación, al tiempo que instó al Banco de la República a reducir las tasas de interés

Este es el programa menos conocido de Bogotá que cambia hogares y remodela viviendas con subsidios de hasta 31 millones de pesos
La iniciativa oficial brinda soluciones habitacionales integrales a sectores desfavorecidos, interviniendo baños, cocinas y estructuras para garantizar mayor seguridad y bienestar a quienes residen en zonas identificadas como prioritarias

Así reaccionó Jaime Garzón a la última descertificación de Estados Unidos a Colombia por lucha antidrogas: “Este paisito”
La medida funciona más como un tirón de orejas público que como una ruptura real de relaciones

Referente del América generó polémica al recordar el paso del cartel de Cali por el club: “Don Miguel”
En los 80 se registró la intervención de varias estructuras ligadas al narcotráfico en el fútbol profesional
